230 utenti


Libri.itESSERE MADREIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIDINO PARK vol. 2SOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Migrantes en el limbo, la crisis de los refugiados en la isla griega de Lesbos

Diversos son los factores que han generado problemas en muchos refugiados del campamento de Moria, en la isla de Lesbos. Las autoridades de salud han expresado preocupación por la gravedad de una crisis que empieza a mostrar sus primeros signos. Reporteros de France 24 tuvo autorización para ingresar al lugar y conocer la realidad de los que allí se encuentran.

Mayo del 68 visto desde el exterior

Para Francia, mayo de 1968 es un símbolo de jóvenes y trabajadores en rebelión. Pero, ¿cómo se vieron los eventos fuera del país? En France 24 hacemos un repaso por el impacto internacional de este histórico movimiento de protesta y su legado de esperanzas y temores dejado entre la juventud y los líderes del mundo.

Luchando contra la emergencia climática: los nuevos eco-rebeldes de Francia

Cinco años después del Acuerdo Climático de París, una ola de protestas busca presionar a Gobiernos y empresas para que respeten sus compromisos de limitar el calentamiento global. Pero la nueva generación de activistas ambientales de Francia ha rechazado las marchas y peticiones tradicionales, las cuales consideran ineficaces, ahora prefieren acudir a acciones de choque: ocupar espacios públicos, bloquear multinacionales y derribar retratos oficiales del presidente. Afirman que los actos de desobediencia civil son necesarios para resaltar la escalada de la ... continua

Los migrantes etíopes y su peligrosa travesía para cruzar Yemen

Yemen es una nación afectada por la guerra civil. No obstante, afronta día tras día la llegada de miles de etíopes que cruzan su territorio en búsqueda de una mejor vida en Arabia Saudita. Arribar a territorio saudita es una labor con difíciles pruebas como las adversidades del desierto de Yibuti, donde las condiciones climáticas y la falta de alimentos provoca la muerte de muchos, y evitar ser prisioneros de los llamados ‘coyotes’, quienes los torturan en la búsqueda de beneficios económicos. Junto a nuestros reporteros, conozca la travesía de estos ... continua

Los juegos de la reconstrucción: Japón ante el reto de mostrar su resiliencia al mundo

La prefectura de Fukushima, ubicada al norte de Tokio, sufrió en el año 2011 los embates de un terremoto, un tsunami y un accidente nuclear. Nueve años han transcurrido de aquel suceso y la región sigue presentando una serie de problemas, a pesar que las autoridades han manifestado que la zona está completamente limpia. Para 2021, esta localidad acogerá la disciplina del béisbol en los Juegos Olímpicos de Tokio, un evento con el que Japón pretende mostrar al mundo que logró pasar la página, aunque para los habitantes se trate de nada más que un discurso.

Los exiliados en Sudán, refugiados de Tigray afrontan una lucha por la supervivencia

El conflicto entre el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray y las fuerzas etíopes ha llevado a miles de personas a buscar refugio en la vecina Sudán. De acuerdo con la ONU, al menos 45.000 civiles etíopes se han establecido en un refugio para huir de los enfrentamientos, pero no descartan que el número aumente con el pasar del tiempo. Ya en territorio sudanés, los refugiados deben afrontar una dura lucha por sobrevivir con escasas condiciones de vida.

Líbano rebelde, la juventud unida para impulsar cambios en el país

En esta edición de Reporteros de France 24 viajamos a Líbano, un país que celebró su fiesta nacional en medio de una revuelta popular. En Beirut y otras ciudades del país decenas de miles de libaneses han salido a protestar en contra de la clase política a la que califican de incompetente y corrupta. A finales de octubre el primer ministro, Saad Hariri, anunció su dimisión, pero los manifestantes desean cambios en el sistema más allá del plano político.

Las indígenas resistentes, gobernadoras al sur de Colombia en defensa de su territorio

En la frontera colombo-ecuatoriana, a más de dos horas río abajo de Puerto Asís en Putumayo, dos mujeres siona -Milena Payoguaje y Martha Liliana Piaguaje- gobiernan territorios indígenas en medio de una de las zonas más disputadas de Colombia. Hay una empresa que quiere sacar petróleo y unos explosivos para sísmica que no se sabe si serán detonados. Un reportaje del proyecto Tierra de Resistentes.

La vida bajo la amenaza yihadista en Costa de Marfil

Un asalto a la base militar de Kafolo, en el noreste de Costa de Marfil, resultó en la muerte de 14 soldados en junio de 2020. Siguieron otros ataques yihadistas, mientras las autoridades marfileñas trabajan para mejorar la situación de seguridad. Hannane Ferdjani y Samuel Bernard acompañaron a las patrullas de vigilancia para conocer a los habitantes de esta zona. En esta región fronteriza, los fulani aseguran estar sujetos a una vigilancia especial y denuncian un trato discriminatorio.

La mutilación genital femenina: una tradición de tortura

De acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al menos 200 millones de mujeres en el mundo ha sufrido algún corte en sus genitales, una práctica considerada crueldad infantil para muchas sociedades, pero que es tradición en una serie de países. En esta edición de Reporteros, conoceremos el relato de jóvenes europeas, de padres africanos, que fueron sometidas a esta práctica, que les dejó secuelas y cicatrices tanto en el cuerpo como en el alma.