180 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 3IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREESSERE MADREMARINACIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Tras el regreso de los talibanes, las mujeres afganas luchan para seguir estudiando

Durante el primer Gobierno de los talibanes en Afganistán entre 1996 y 2001, millones de mujeres quedaron por fuera del sistema educativo. Ahora, con el regreso de los talibanes al poder, se ha reanudado parcialmente su vieja política de excluir a las mujeres de la educación. Se calcula que más de un millón de mujeres entre 12 y 20 años han quedado por fuera del sistema escolar desde septiembre de 2021. Entretanto, la enseñanza clandestina ha regresado para dar apoyo a estas jóvenes.

Transnistria, la región separatista de Moldavia, a la sombra de la guerra en Ucrania

Los países occidentales sospechan que Transnistria, una pequeña región separatista de Moldavia, en la frontera suroeste de Ucrania, actúa como una base de retaguardia para el Ejército ruso. El enclave separatista, que ha reclamado su independencia desde la caída de la Unión Soviética, está ubicado cerca de la estratégica ciudad portuaria de Odessa, en el Mar Negro. Nuestros reporteros fueron a Transnistria y descubrieron una tierra cuya gente se debate entre Oriente y Occidente.

Sudán y sus pirámides, en peligro tesoros arqueológicos y riquezas incomparables

Sudán cuenta con una riqueza arqueológica invaluable que se extiende a lo largo del valle del Nilo. No obstante, este patrimonio, parcialmente ignorado por su población, se encuentra en peligro por distintas amenazas, entre las que destacan la agricultura, los saqueadores de tumbas y los buscadores de oro. Para evitar la extinción de la herencia el Gobierno, con el apoyo de algunos extranjeros, trabaja para sensibilizar a la población y así salvar lo que queda.

SOS racismo, el frente de los jóvenes franceses contra el antisemitismo y el racismo

En noviembre de 2018 un grupo de jóvenes judíos y árabes franceses decidió unirse para luchar en conjunto contra el racismo y el antisemitismo. Esta iniciativa, que recibió el nombre de 'SOS racismo' (SOS racisme en francés) se centra en dos poblaciones que estuvieron en el centro de los conflictos que sacudieron a Francia en los últimos años. Para este grupo, es posible que todas las religiones convivan en paz en el país y luchan bajo la convicción de que “si ellos lo logran, todos pueden lograrlo”.

Sacerdotes: ¿una vida de celibato?

La Iglesia católica impone restricciones drásticas a quienes le sirven. A diferencia de los monjes, los sacerdotes no hacen voto de castidad, sino que están obligados al celibato y, por lo tanto, a la abstinencia. Sin embargo, muchos sacerdotes tienen una vida sexual activa y mantienen relaciones amorosas heterosexuales u homosexuales. Para este especial de Reporteros El Documental, algunos sacerdotes franceses y sus parejas acordaron hablar sobre su doble vida.

República centroafricana: al encuentro de los golpistas rebeldes

En la República Centroafricana, país desgarrado por la guerra, los exrebeldes golpistas sueñan ahora con la independencia. Los reporteros de France 24 James André y Anthony Fouchard fueron al encuentro de uno de los grupos armados más poderosos del país, en la capital de su Estado paralelo.

¿Puerto Rico se convertirá pronto en el estado número 51 de los EU?

Pedro Pierluisi, gobernador de Puerto Rico desde enero de 2021, está presionando para que el archipiélago caribeño se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos. Esto pondría fin a su estado actual de territorio no incorporado y daría más derechos a sus habitantes. Pero mientras que la elección de Joe Biden parece dar esperanza a quienes quieren la estadidad estadounidense, otros prefieren la independencia. Informe de nuestros enviados especiales, Laurence Cuvillier y Matthieu Comin.

'Operación Acogida', Brasil afronta su peor emergencia humanitaria tras migración venezolana

Desde 2018, Brasil hace frente a la llegada de miles de venezolanos que huyen de la crisis económica que atraviesa su país. Una situación que ha sido descrita como una de las peores emergencias humanitarias de la nación y que ha llevado a sus autoridades, especialmente al ejército, a liderar un plan de organización para evitar el colapso del estado de Roraima, uno de los más empobrecidos de la nación y fronterizo con Venezuela.

Nord Stream 2, el gasoducto de la discordia entre EU, Rusia y Europa

En el mar, lejos de miradas indiscretas, el trabajo en el gasoducto inacabado Nord Stream 2 está en pleno apogeo, a pesar de las críticas de la comunidad internacional y las sanciones de Estados Unidos. Rusia y Alemania quieren completar el gasoducto que une a los dos países cuanto antes, pero otros están haciendo todo lo posible para evitar que suceda. Las ONG medioambientales, Europa, Ucrania y Estados Unidos han ido contra este proyecto por cuestiones económicas pero también geopolíticas.

Nigeria: sobreviviendo a Boko Haram

El estado de Borno, en el noreste de Nigeria, ha sido devastado por un conflicto mortal entre el Ejército y los yihadistas de Boko Haram durante más de una década. Las autoridades anunciaron el cierre de los campos de refugiados de Borno, afirmando que la insurgencia estaba casi erradicada. Sin embargo, en los últimos meses, se han producido ataques mortales en las afueras de la capital regional, Maiduguri. Hablamos con algunos de los dos millones de desplazados que han huido de los combates.