341 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 2ESSERE MADREIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNALA SIRENETTACIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Laos, la maldición del oro azul

En esta edición de Reporteros de France 24 nos trasladamos a Laos, un país pequeño ubicado en el sudeste de Asia, donde el 23 de julio de 2018 el derrumbe de una represa hidroeléctrica provocó una de las mayores tragedias en la historia de esa nación. Transcurrido más de un año de aquella situación, el tema de las represas sigue siendo tabú para el Gobierno, pero muchas organizaciones ambientalistas continúan advirtiendo sobre los riesgos que corren las poblaciones cercanas a estas.

La resistencia de los soldados ucranianos en la batalla por el Donbás

La batalla por el Donbás, la región oriental de Ucrania, se ha convertido en una guerra de desgaste. Gwendoline Debono acompañó a los soldados ucranianos en el campo de batalla y se dirigió a la "posición 0", nombre dado por los ucranianos a la primera trinchera frente a los rusos. Día tras día, las tropas ucranianas intentan frenar el avance de sus adversarios: francotiradores, artilleros y soldados de infantería luchan por cada metro de terreno, pagando un alto precio por la guerra.

La menstruación en Madagascar, un tabú que obstaculiza la emancipación de la mujer

En Madagascar, la menstruación es un problema para muchas mujeres. Acceder a inodoros, agua limpia o protección sanitaria desechable es difícil para muchas. Aunado a ello, la escasez de infraestructura para el agua potable genera dificultades en la población para acceder a servicios básicos. Todo ello convierte la menstruación en una batalla para millones de mujeres en la nación que influye en su educación, salud y emancipación

La guerra total de Nayib Bukele contra las pandillas

En El Salvador todavía está vigente un estado de emergencia declarado en marzo por la violencia generalizada de las pandillas. El presidente Nayib Bukele declaró la guerra a las bandas criminales, suspendiendo derechos constitucionales en el proceso. Casi 60.000 personas han sido arrestadas desde marzo. Aunque esta represión cuenta con el apoyo de la mayoría de la población, ha sido fuertemente criticada por defensores de derechos humanos.

La generación del clima: jóvenes franceses buscan dar el ejemplo y cambiar el mundo con acciones

Inspirados por la sueca Greta Thunberg, muchos jóvenes franceses han dado un giro a sus vidas y han cambiado su cotidianidad en favor del planeta. Un compromiso que va acompañado de marchas, acciones de denuncia y hasta cierres simbólicos con los que buscan desafiar al Gobierno y alertar a la sociedad sobre los efectos del cambio climático. En esta edición de Reporteros conoceremos quiénes son estos jóvenes, que con su ejemplo desean transformar nuestro comportamiento en el mundo.

La falta de viviendas y el éxito turístico afectan al pueblo argentino de El Chaltén

En 1985, Argentina creó el pueblo de El Chaltén, cerca de la frontera con Chile, para poner freno a una disputa territorial con el vecino país. Poco a poco fue creciendo hasta convertirse en un atractivo global para turistas amantes de la naturaleza y las montañas. Pero la aldea creció a tal magnitud, que los terrenos se agotaron y parte de sus habitantes hoy vive en una situación precaria y en condiciones de hacinamiento. Reportaje de nuestro corresponsal en Argentina, Natalio Cosoy.

La demolición de las ‘Vele’ de Nápoles, una acción para borrar el pasado de la mafia

Nápoles, la ciudad más poblada del sur de Italia, es frecuentemente asociada con la mafia. En el barrio napolitano de Scampia se encuentran unas edificaciones con formas de velas denominadas 'Vele', que fueron levantadas para que personas de escasos recursos vivieran allí, pero que fueron olvidadas con el tiempo. Su ocupación, de manera ilegal, permitió que los grupos de la mafia tomaran el control del lugar en la década de los 80. En la actualidad las autoridades planean demolerlo, una acción que dejará sin hogar a decenas de personas pero que busca borrar ... continua

La batalla de Irpin: un encuentro con la resistencia ucraniana

En Irpin, a las afueras de la capital ucraniana, un movimiento de resistencia multifacético se prepara para enfrentarse a las tropas rusas que se aproximan. Nuestro equipo conoció a Bohdan, un artista ucraniano; Maxime, artista ruso y Sergiy, miembro ucraniano de la Legión Extranjera Francesa. Todos ellos juegan un papel en la defensa de su ciudad. Informe de Cyril Payen y Georges Yazbeck de France 24.

La amenaza azerbaiyana en las fronteras de Armenia

Meses después de la derrota de las fuerzas armenias contra Azerbaiyán en la guerra por el control de la región separatista de Nagorno-Karabaj, Armenia ve cómo sus regiones fronterizas se ven amenazadas. Según Ereván, cientos de soldados azerbaiyanos han entrado en territorio armenio desde mediados de mayo de 2021, particularmente en las provincias de Syunik y Gegharkunik. Una situación que siembra el pánico en Armenia, especialmente en los pueblos fronterizos donde los incidentes son frecuentes.

Inmigración en Estados Unidos, el desafío para Joe Biden

Desde principios de 2021 se han multiplicado las entradas ilegales a Estados Unidos a través de su frontera con México. Esto coincide con la toma de posesión del presidente Joe Biden, quien prometió deshacer la política de inmigración restrictiva implementada por su predecesor Donald Trump. Quienes se arriesgan a probar suerte son mayormente hombres solteros, pero también menores no acompañados y familias intentan cruzar la frontera. Informe de Fanny Allard y Kethevane Gorjestani de France 24.