167 utenti


Libri.itLA SIRENETTAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAPOLLICINOSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (255)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 255

La Negrada

Jorge Pérez Solano. México - 2018 Sobre los afrodescendientes mexicanos, una comunidad olvidada. Ambientada en un pueblo costero de Oaxaca y protagonizada por los propios habitantes de la región, busca visibilizar la realidad de esta población discriminada y sumida en la pobreza. Mezcla de documental y ficción, retrata su vida, sus costumbres y esa institución tan naturalizada en la región: el queridato. Un film conmovedor que muestra una cara poco conocida de la sociedad mexicana.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La batalla de Argel

Gillo Pontecorvo. Italia/Argelia - 1965 Auténtico documento anticolonialista sobre de la Guerra de Argelia y su lucha por independizarse de Francia. Rodada íntegramente en suelo argelino y protagonizada por el activista Yacef Saadi, la película refleja la evolución política de la revolución y los conflictos de la sociedad francesa frente a la derrota.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La cabina

Antonio Mercero. España - 1972 Un hombre queda atrapado en una cabina telefónica. Lo que al principio parece sólo un contratiempo va transformándose progresiva y temerariamente. En un guión sencillo Mercero desarrolla una situación kafkiana cargada de humor con un toque terrorífico. Realizada para televisión la película es una metáfora de la dictadura franquista cuya censura supo sortear.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La canción de Carla (1996)

La casa de los locos

Andrei Konchalovsky. Rusia - 2002 Ambientada durante la primera guerra entre Rusia y Chechenia, cuando la región fronteriza de Ingushetia se hallaba amenazada por la invasión de destacamentos armados. Frente a la inminente ocupación, el personal de un hospital psiquiátrico huye dejando a los internos librados a su suerte. Un film cálido, entre el drama y el humor, que retrata el lado más humano de la llamada locura frente a los 'racionales' capaces de destruir y matar.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La cinta blanca

Michael Haneke. Alemania - 2009 A principios del siglo XX en un pequeño pueblo protestante alemán ocurren extraños acontecimientos. Hechos singulares que poco a poco van tomando el carácter de castigo ritual. ¿Quién está detrás de todo ésto? Un perturbador relato sobre la represiva ambigüedad ética y los gérmenes del fascismo en la Alemania de vísperas de la primera guerra mundial.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La confesión

Constantin Costa-Gavras. Francia - 1970 Sobre los sucesos del Proceso de Praga en la Checoslovaquia de los años ‘50. Basado en la obra autobiográfica de Artur London, el film relata el procesamiento del por el entonces viceministro de Relaciones Exteriores checoslovaco, quien fuera detenido junto a otros catorce altos cargos en 1951 bajo la acusación de conspiración contra el estado. En un clima asfixiante Costa-Gavras denuncia las torturas y vejaciones de un proceso judicial kafkiano.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La crisis causó dos nuevas muertes

Patricio Escobar - Damián Finvarb. Argentina - 2006
El 26 de junio de 2002, en medio de una crisis económica feroz que azotaba al pueblo argentino, los militantes sociales Maximiliano Kosteki y Darío Santillán fueron brutalmente asesinados por la policía ante las cámaras de televisión. Era la Masacre de Avellaneda, una manifestación de movimientos sociales por aumentos de salarios y alimentos para los comedores comunitarios que fue violentamente reprimida por la Policía Federal, la Bonaerense, Gendarmería y Prefectura bajo las órdenes del entonces ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La cuadrilla (2001)

La culpa es de Fidel

Julie Gavras. Francia - 2006 Anna es una niña parisina feliz con su estilo de vida acomodado y su vida de pequeña princesa, pero una decisión de sus padres conmueve su mundo. Basada en la novela Tutta colpa di Fidel de Domitila Calamai es una historia sobre las relaciones familiares, lo cotidiano, la familia como eje de solidaridad. Heredera de la mirada crítica y humanista de su padre, el enorme Constantin Costa-Gavras, la cineasta francesa trata con mirada fresca y muy personal los cambios sociales y políticos de los años 70.

Visita: www.cinelatinotrieste.org