166 utenti


Libri.itDINO PARK vol. 2KINTSUGISOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCILA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (255)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 255

La culpa es de Fidel

Julie Gavras. Francia - 2006 Anna es una niña parisina feliz con su estilo de vida acomodado y su vida de pequeña princesa, pero una decisión de sus padres conmueve su mundo. Basada en la novela Tutta colpa di Fidel de Domitila Calamai es una historia sobre las relaciones familiares, lo cotidiano, la familia como eje de solidaridad. Heredera de la mirada crítica y humanista de su padre, el enorme Constantin Costa-Gavras, la cineasta francesa trata con mirada fresca y muy personal los cambios sociales y políticos de los años 70.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La dictadura perfecta

Luis Estrada. México - 2014 Ambientada en el México contemporáneo es una parodia sobre la política y los medios de comunicación. La manipulación de las grandes televisoras, su influencia en la población, el poder para ocultar la realidad y construir opinión pública.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La doctrina del shock

Mat Whitecross - Michael Winterbottom. Reino Unido - 2009
Sobre el auge del llamado ‘capitalismo del desastre’ que insta a los gobiernos a aprovechar períodos de crisis económica, guerras, desastres naturales, epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Ajustes tan despiadados que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión.
Basado en el libro homónimo de Naomi Klein el documental rastrea los orígenes de este capitalismo salvaje en las teorías radicales del ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La estrategia del caracol

De Sergio Cabrera. Colombia - 1993 Deliciosa comedia inspirada en un hecho real de acoso inmobiliario en uno de los barrios más pobres de Bogotá. Un film bello y conmovedor que muestra la fuerza esperanzadora de la lucha en común. Un canto a la libertad, a la dignidad, a la solidaridad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La fábrica de nada

Pedro Pinho. Portugal - 2017
Sobre la experiencia real de un grupo de obreros portugueses de Póvoa de Santa Iria que, ante la amenaza de cierre y despido, decidieron defender y recuperar colectivamente la fábrica donde trabajaban.
Un film espléndido y sencillo realizado con actores no profesionales, sobre la indefensión y la violencia que las crisis y la especulación patronal descargan sobre los trabajadores. Es también una reflexión sobre las contradicciones que atraviesa la clase obrera, el desafío de nuevas formas de lucha, su capacidad de resistencia y ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La hora del recreo (1972)

La mala educación

Pedro Almodóvar. España - 2004 Uno de los films más interesantes de Almódovar, catalogado injustamente como una obra menor dentro de su filmografía. En él, además de tratar la mayoría de las obsesiones que lo caracterizan: el amor, la amistad, el sexo, la muerte, la culpa, la soledad, se arriesga a explorar nuevos territorios. Mezcla tiempos distintos, intersecciona la ficción dentro de la realidad y saca a la superficie su talento transgresor para dar a la luz a una historia oscura con un final memorable.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La mosca en la ceniza

Gabriela David. Argentina - 2009 Sobre la esclavitud sexual y la prostitución forzada en Argentina. La realidad de mujeres empobrecidas que en busca de trabajo terminan presas de las redes de trata. Un film que muestra un mundo que muchos conocen y del que pocos hablan. Nadie oye, nadie ve, nadie sabe lo que pasa a su alrededor mientras todo ocurre a la vuelta de la esquina.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La muerte de Stalin

Armando Iannucci Cuando uno de los peores dictadores de la historia, Stalin, muere en 1953, sus leales se enfrentan en una lucha sin límites para alcanzar el poder absoluto. Sin embargo, a nadie parece importarle realmente gobernar el país.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La naranja mecánica

Stanley Kubrick. Reino Unido - 1971 Gran Bretaña en un futuro indeterminado. Una banda de jóvenes violentos recorre la ciudad dando rienda suelta a sus instintos más salvajes. Pero la resocialización que propone la sociedad no lo es menos. Una aguda crítica a las convenciones sociales de la época, a las terapias de reeducación, inclusión y exclusión de las personas según se adapten o no a los cánones establecidos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org