359 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREDINO PARK vol. 2ESSERE MADRECOSÌ È LA MORTE?SOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (241)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 241

La vida loca

Christian Poveda. México - 2008
En El Salvador las Maras Salvatrucha y 18 se han enfrentado por años en una guerra sin piedad. En ellas más de 14.000 jóvenes olvidados han expresado su rebeldía a través de infinitos tatuajes y una total devoción al clan. Son hijos de la violencia, herederos de las bandas formadas en EU por los inmigrantes salvadoreños que huían de la guerra civil en los 80. Nacida en los ghettos de Los Ángeles, la leyenda de las Maras se fortalece en Centroamérica con el regreso de los deportados.
En este documental el periodista y ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La voz humana

Pedro Almodóvar. España - 2020 Una larga conversación telefónica va develando a un ser herido, víctima de su propia pasión destructiva. Una historia de la que se desconocen las causas y donde el espectador debe bucear para comprender sus motivaciones. Adaptación libre la obra teatral homónima de Jean Cocteau, donde Almodóvar nos regala, muy a su estilo, un monólogo potente como discurso universal de autoafirmación femenina.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La vuelta al nido

de Leopoldo Torres Rios. Argentina. 1938 Enrique es un rutinario empleado de oficina que vive un matrimonio ya sin pasión. Luego de recibir un mensaje anónimo que le advierte que su mujer lo engaña, empezará a replantearse algunas cosas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La zona gris

Tim Blake Nelson. USA - 2001 El 7 de octubre de 1944 el sonderkommando 12 de Auschwitz organizó un levantamiento. Era una de las trece brigadas especiales de prisioneros judíos creadas por los nazis para colaborar en las tareas de exterminio en los campos a cambio de unos meses más de vida y pequeños privilegios. Para algunos fue el sentimiento de culpa, para otros la certeza de la muerte inminente, lo cierto es que decidieron morir luchando. Una reflexión acerca de las situaciones extremas frente a las cuales la violencia deshumanizante pone a los individuos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ladybird Ladybird (1994)

Las aguas bajan turbias

de Hugo del Carril. (1952) Argentina. Los hermanos Santos y Rufino Peralta se emplean como trabajadores en los yerbatales del Alto Paraná. Allí se encontrarán con condiciones infrahumanas de trabajo y la codicia de los patrones. Además, Santos se enfrentará con un capataz por el amor de Amelia. La rebelión va madurando, al tiempo que se va gestando la formación de un sindicato de trabajadores.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Las tortugas también vuelan

Bahman Ghobadi. Irán - 2004 Frontera entre Irak y Turquía, 2003. Sobre la vida de los niños en un campamento de refugiados kurdos durante los días previos a la invasión estadounidense. Niños desamparados, marcados por la guerra, obligados a convertirse en adultos demasiado pronto. Un film crudo protagonizado por jóvenes actores no profesionales –verdaderos niños de la guerra– que muestra quiénes son las verdaderas víctimas de los conflictos bélicos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Las tres muertes de Marisela Escobedo

Carlos Pérez Osorio. México - 2020 Cuando la impunidad y la corrupción se imponen sobre la verdad y la justicia. Después de que el femicidio de su hija quedara impune una madre inicia una cruzada incansable para encarcelar al asesino y exponer al sistema de justicia mexicano.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Las uvas de la ira

John Ford. USA - 1940 Acerca de los devastadores efectos de la Gran Depresión sobre los agricultores estadounidenses. Entre fines de los años 20 y principios de los 30 del siglo pasado, millones de familias campesinas fueron embargadas por los bancos, despojadas de sus tierras y debieron emigrar. Basado en la novela homónima de John Steinbeck, el film es un conmovedor homenaje a la dignidad de millones de desamparados que en aquellos duros años tuvieron que enfrentar un futuro incierto.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Las veredas de Saturno - Les trottoirs de Saturne

de Hugo Santiago. Argentina/Francia. 1986 Fabián Cortés (Rodolfo Mederos) es un bandoneonista de Aquilea, un país en plena dictadura militar. Exiliado, vive en Francia, donde es un músico reconocido. Sin embargo, sueña con volver a su país. Su hermana Marta, militante de una agrupación de izquierda, viaja con sus compañeros a buscarlo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org