655 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!I MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: OrtegaygassetTV (302)

Categoria: OrtegaygassetTV

Totale: 302

Presentación del libro: «Rousseau visto por sus contemporáneos»

La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación del libro Rousseau visto por sus contemporáneos: odio e idolatría (Guillermo Escolar Editor), de la profesora María José Villaverde. En el acto intervendrán José Varela Ortega, catedrático de Historia Contemporánea; Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y patrono de la Fundación; y Fernando Vallespín, director de Revista de Occidente y también patrono de la Fundación.

Presentación del libro: «Ayer tuve un sueño»

Dentro del ciclo de encuentros «Palabras para el diálogo» tendrá lugar la presentación del libro Ayer tuve un sueño. Belén Carreño alumbra la trepidante historia del ejecutivo musical Manolo Díaz, y repasa setenta años de música del pop español. Junto a la autora, participarán el artista y músico Carlos Vives, la investigadora Laura Piñero y el protagonista de esta obra, Manolo Díaz.

Festival de narrativas para la democracia: «Nunca son inocentes las palabras»

La obra del historiador Santos Juliá, Nunca son inocentes las palabras, con la edición (2025) de los historiadores Miguel Martorell y Javier Moreno Luzón, nos permitirá abrir un diálogo dentro del Festival sobre los retos y amenazas que afronta actualmente nuestra democracia. Se sumará a la conversación con los editores la politóloga y periodista Estefanía Molina.

La noche de los libros: «El problema de la vivienda»

En el marco del ciclo Palabras para el diálogo y con motivo de La Noche de los Libros, el periodista Enric Juliana y Leire Iglesias, directora general del SEPES, mantendrán una conversación con el autor Javier Burón sobre su libro El problema de la vivienda (Editorial Arpa). A partir de esta obra, se abrirá un espacio para debatir los retos estructurales, sociales y económicos del acceso a la vivienda en España. La Noche de los Libros es una actividad organizada por la Comunidad de Madrid.

Presentación: «Europa encadenada», de Sami Naïr

El politólogo y filósofo Sami Naïr, catedrático de Ciencias Políticas y autor del libro, conversará con la diplomática María Lledó y el periodista Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales del diario El País, sobre el proyecto de un conjunto europeo unido, pese a todas sus carencias y contradicciones, lo mejor que han inventado las naciones de Europa en su secular historia.
Sobre el libro: «El proyecto de un conjunto europeo unido, pese a todas sus carencias y contradicciones, es lo mejor que han inventado las naciones de Europa en su secular ... continua

Presentación del libro «¿Ética o ideología de la inteligencia artificial?»

Presentación del libro de la filósofa Adela Cortina: ¿Ética o ideología de la inteligencia artificial? La autora estará acompañada por el filósofo Javier Gomá, director de la Fundación Juan March, y Juan Zafra, especialista en comunicación, tecnología y liderazgo.

Presentación del libro: «Por qué pensamos lo que pensamos»

Los dos autores, Vicent Botella i Soler y Javier López Alós, presentarán su libro Porque pensamos lo que pensamos, acompañados por la profesora y filósofa Lara Nuño de la Rosa. «Una guía imprescindible para quienes buscan entender mejor la naturaleza de su propio pensamiento y aprender a gestionar las limitaciones cognitivas en un mundo de excesos.»

Presentación de libro: «Biografía de la libertad (II)»

La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación de «Biografía de la libertad II» (Tecnos, 2024), nuevo ensayo del historiador Benigno Pendás. Este segundo volumen de la Biografía de la libertad está dedicado al siglo XVII, una época en la que confluyen dos perspectivas decisivas: el Barroco y la Ciencia. Ambas actúan en ese «gran libro del mundo» escrito por políticos, literatos, artistas y estudiosos de una etapa determinante para la historia universal. Acompañarán al autor en la conversación la filósofa Concha Roldán y el escritor Álvaro ... continua

I sesión congreso la deshumanización del arte

JUEVES, 12 DE JUNIO | Real Jardín Botánico (acceso de C. Claudio Moyano)
Bienvenida:
Eloísa del Pino Matute, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas
Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón
Ignacio Blanco Alfonso, director del Centro de Estudios Orteguianos
Conferencia inaugural: "Arte Puro, Arte Nuevo"
Eugenio Carmona. Universidad de Málaga
I Mesa: Traducciones y recepciones internacionales de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela
Moderadora: Astrid Wagner. Consejo Superior de ... continua

Presentación del nº 524 de Revista de Occidente «Poéticas del caminar»

Presentación del nº 524 de Revista de Occidente «Poéticas del caminar». Participan: Miguel Ángel Ortiz, Eduardo Martínez de Pisón y Aitor Romero. Modera: Juan Claudio de Ramón.