476 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE E IL COMPLEANNOI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: OrtegaygassetTV (302)

Categoria: OrtegaygassetTV

Totale: 302

Presentación podcast «Contando mujeres»

«Contando Mujeres» es un podcast literario presentado y dirigido por Julia Montejo, cuyos episodios nos acercan a las biografías de mujeres extraordinarias. En este encuentro participarán también la investigadora Pura Fernández, asesora de este proyecto; la actriz Itziar Miranda, y la historiadora Margarita Márquez.

Ciclo de "medicina y humanidades: el médico y su obra", con Jorge Alvar

El Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación presenta, dentro de su ciclo “Medicina y Humanidades”, un nuevo espacio de reflexión interdisciplinar, un renovado encuentro entre la ciencia y el pensamiento, recogiendo una vez más el legado del médico y humanista D. Gregorio Marañón,
cuya biografía y testimonio siempre apuntaron hacia la necesidad de comprender y dignificar la experiencia humana.
Es un privilegio para nuestra Fundación contar con la presencia, en esta edición, del profesor D. Jorge Alvar Ezquerra, quien ocupa hoy el sillón del ... continua

Encuentro literario: «Carmen Martín Gaite: una voz que conecta con generaciones»

Andrea Toribio, José Teruel y Ignacio Vieming conversan en torno al centenario de la escritora Carmen Martín Gaite, una de las autoras más influyentes de la literatura española del siglo XX, cuya obra sigue conectando con lectores de todas las edades. ¿Qué tiene la obra de Martín Gaite que la hace tan actual? Los desvelamos en esta charla literaria que tendrá lugar en el Espacio Cultura Ortega-Marañón.

II edición de los reconocimientos «8m. 8 mujeres, 8 motivos»

Mesa redonda: «Sobre la crítica de arte»

En 1925, el filósofo Ortega y Gasset publicó el texto Sobre la crítica del arte. En el marco del centenario de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela (1925-2025), el Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón organizará una mesa redonda con los críticos de arte María Marco, Luis Francisco Pérez, Raquel Sáez y Víctor del Río.

Presentación del libro «Felipe VI. ¿Qué significa reinar sin gobernar?»

Seminario de pensamiento: «Europa y sus padres fundadores: la Ue como contrapoder político»

La Fundación Civismo organiza, junto a la Fundación Ortega-Marañón, la Fundación Konrad Adenauer y el Club Tocqueville, el ciclo «Seminario de Pensamiento», realizado en ocho ocasiones con ponentes diferentes, viernes a las 19:00 horas en la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón. En esta ocasión, contaremos con la ponencia «La UE como contrapoder político de los Estados Miembros», realizada por Núria González, doctora en Derecho por la Universidad de Oxford y profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona.

LHOM: «Debajo de la alfombra de los Estados del bienestar: políticas de cuidados, usos del tiempo y corresponsabilidad»

La Hora de la Ortega-Marañón: «Debajo de la alfombra de los Estados del bienestar: políticas de cuidados, usos del tiempo y corresponsabilidad» Dra. Constanza Tobío Soler Catedrática Emérita de Sociología. Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2021 (CIS)

Diálogo ¿Para qué los poetas en tiempos difíciles?

La Fundación Ortega-Marañón acoge un encuentro con la poeta, narradora y ensayista Ana Blandiana -Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024-, acompañada por la escritora y crítica literaria Mercedes Monmany y la profesora y traductora Viorica Patea, especialista en su obra. Un diálogo en torno al valor de la poesía en contextos de incertidumbre y crisis.

Festival Narrativas para la democracia: «El tiempo perdido»

La tercera actividad del festival «Narrativas para la democracia» estará protagonizado por el libro El tiempo perdido de Clara Ramas, una reflexión sobre el malestar contemporáneo y el auge de discursos políticos anclados en la nostalgia de un pasado idealizado. La autora estará acompañada por Joan Navarro, presidente del Instituto Europeo de Asuntos Públicos y Gobierno, y Federico Buloyo, director cultural de la Fundación Ortega-Marañón.