326 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIIL MAIALEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: OrtegaygassetTV (296)

Categoria: OrtegaygassetTV

Totale: 296

Presentación del libro: «Rousseau visto por sus contemporáneos»

La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación del libro Rousseau visto por sus contemporáneos: odio e idolatría (Guillermo Escolar Editor), de la profesora María José Villaverde. En el acto intervendrán José Varela Ortega, catedrático de Historia Contemporánea; Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y patrono de la Fundación; y Fernando Vallespín, director de Revista de Occidente y también patrono de la Fundación.

Mesa redonda: «Sobre la crítica de arte»

En 1925, el filósofo Ortega y Gasset publicó el texto Sobre la crítica del arte. En el marco del centenario de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela (1925-2025), el Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón organizará una mesa redonda con los críticos de arte María Marco, Luis Francisco Pérez, Raquel Sáez y Víctor del Río.

LHOM: «Debajo de la alfombra de los Estados del bienestar: políticas de cuidados, usos del tiempo y corresponsabilidad»

La Hora de la Ortega-Marañón: «Debajo de la alfombra de los Estados del bienestar: políticas de cuidados, usos del tiempo y corresponsabilidad» Dra. Constanza Tobío Soler Catedrática Emérita de Sociología. Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2021 (CIS)

Coloquio sobre la polarización política en España

El Espacio Cultural Ortega-Marañón acoge un coloquio en torno al libro de Mariano Torcal, De votantes a hooligans, para analizar el fenómeno de la polarización en España. Este encuentro contará con la politóloga Cristina Monge y el corresponsal de asuntos globales de El País, Andrea Rizzi.

Seminario de pensamiento: «Michael Oakeshott y el conservadurismo escéptico»

La Fundación Civismo organiza, junto a la Fundación Ortega-Marañón, la Fundación Konrad Adenauer y el Club Tocqueville, el ciclo «Seminario de Pensamiento», realizado en ocho ocasiones con ponentes diferentes, viernes a las 19:00 horas en la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón (calle Fortuny 53, Madrid).
En esta ocasión, contaremos con la ponencia «Michael Oakeshott y el conservadurismo escéptico», realizada por Jorge del Palacio, doctor en Ciencia Política por la UAM y profesor de Historia del Pensamiento Político de la Universidad Rey Juan ... continua

Presentación del libro: «Por qué pensamos lo que pensamos»

Los dos autores, Vicent Botella i Soler y Javier López Alós, presentarán su libro Porque pensamos lo que pensamos, acompañados por la profesora y filósofa Lara Nuño de la Rosa. «Una guía imprescindible para quienes buscan entender mejor la naturaleza de su propio pensamiento y aprender a gestionar las limitaciones cognitivas en un mundo de excesos.»

I sesión congreso la deshumanización del arte

JUEVES, 12 DE JUNIO | Real Jardín Botánico (acceso de C. Claudio Moyano)
Bienvenida:
Eloísa del Pino Matute, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas
Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón
Ignacio Blanco Alfonso, director del Centro de Estudios Orteguianos
Conferencia inaugural: "Arte Puro, Arte Nuevo"
Eugenio Carmona. Universidad de Málaga
I Mesa: Traducciones y recepciones internacionales de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela
Moderadora: Astrid Wagner. Consejo Superior de ... continua

LHOM: «Políticas del cuerpo: Dilemas bioéticos desde la mirada feminista»

La Hora de la Ortega-Marañón: «Políticas del cuerpo: Dilemas bioéticos desde la mirada feminista» Dra. Elena Casado Aparicio Profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del grupo de investigación Sociología Ordinaria

Destino liderazgo

Presentación del libro: «Hemoglobina»

La escritora y gestora cultural Isabel Fuentes, directora de CaixaForum Madrid, presenta su novela Hemoglobina (Galaxia Gutenberg), una obra que entrelaza intriga, ciencia, ironía y crítica social. En el acto estará acompañada por el médico y profesor Fernando Bandrés.