86 utenti


Libri.itAMORE E PSICHELA LIBELLULAMEDARDOABBECEDARIO STRAVAGANTESENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Historias Vivas | Gente, Vida, Documentales (158)

Categoria: Historias Vivas | Gente, Vida, Documentales

Totale: 158

Nueva Zelanda: la ultima parte de la tierra descubierta por el hombre

Nueva Zelanda, es un vestigio de un continente prehistórico hundido, está repleto de una vegetación exuberante y de unos paisajes impresionantes. Junto con el continente antártico fue el último territorio descubierto por el hombre.
Este documental se centra en la Isla Sur, la menos poblada y auténtica de las dos grandes islas del archipiélago de Nueva Zelanda.
En primer lugar iremos hasta Golden Bay para conocer a Peter, un pintor viajero que busca paisajes vírgenes para plasmarlos sobre el lienzo.
Luego, en la costa oeste, conoceremos a Dave, que pasa la ... continua

Océanos de plástico: ¿es demasiado tarde para salvar nuestros mares?

Los océanos se están convirtiendo rápidamente en el mayor basurero del mundo. Cada kilómetro de océano contiene una media de 74.000 trozos de plástico. Una "sopa de plástico" de desechos que mata a cientos de miles de animales cada año y lixivia sustancias químicas que se transmiten a través de la cadena alimentaria.
En Holanda, los científicos que investigan el declive del fulmar encontraron plástico en los estómagos del 95% de los especímenes; en Alemania, han descubierto que las sustancias químicas del plástico afectan a los sistemas reproductivos ... continua

Oligarcas y multimillonarios: La extrema riqueza rusa

Desde la invasión de Ucrania han sido incautados al menos 13 yates de lujo vinculados a multimillonarios rusos, cuyo valor oscila entre 8 y 600 millones de dólares. Otros oligarcas, como Alexander Abramov y Roman Abramovich, han trasladado sus yates a Turquía para evitar las sanciones. Otros superyates vinculados a oligarcas se han “esfumado” repentinamente, han desaparecido de los mapas de seguimiento mundial y han desconectado sus sistemas de identificación automática.
Los yates siempre se han considerado un símbolo de estatus, codiciados y despreciados ... continua

Omán: el país de Arabia que mejor conserva su cultura

Este documental nos descubre el Sultanato de Omán, situado en el sur de la península arábiga. Este es el Oriente de "Las Mil y Una Noches", que los romanos llamaban la "Arabia Bendita".
También es la tierra de los beduinos, que antes eran nómadas. Bedu, en árabe, significa habitante del desierto.
La región de Dhofar, en el extremo sur del país, alberga un tesoro precioso: el incienso. Mossin dedica la mayor parte de su tiempo a la protección del árbol que lo produce. Hace 2000 años, los habitantes de esta región hicieron fortunas y su influencia se ... continua

Oro azul: cómo el agua llegó a ser la mejor inversión en bolsa

La llaman " el oro azul". La demanda de agua se dispara en todo el mundo. En 2050, al menos una de cada cuatro personas vivirá en un país afectado por las sequías, lo que propiciará las condiciones ideales para un nuevo mercado...
Bancos, fondos de inversión y aseguradoras están invirtiendo miles de millones de euros en todo lo relacionado con el agua. Ha comenzado una lucha por el monopolio del agua.
De California a Australia y de Nueva York a Londres pasando por Marsella, investigamos la financiarización del agua. Se están estableciendo nuevas relaciones ... continua

Pobreza en los EU: Obligada a vivir en coche con dos hijos

La clase obrera se llevó la peor parte de la crisis inmobiliaria y bancaria de 2008. Hoy le toca el turno a la clase media. Su empobrecimiento es brutal. En un país que estableció el liberalismo como credo, no hay red de seguridad. Para quienes pierden su empleo, las consecuencias son instantáneas y dramáticas.
Larry Dodson, de 52 años, dirigía un gran departamento de atención al cliente. Pero hace dos años perdió su trabajo y su casa. Hoy vive en una habitación de motel con su mujer y sus dos hijos y sobrevive con 820 dólares al mes, recibiendo turistas ... continua

Rajastán: la perla de la India, palacios, desiertos y maharajás

Viajamos hasta Rajastán, una tierra rica en historia y que encarna toda la magia de la India. Situada en el norte del país, está formada por llanuras áridas y montañas. Es la tierra ancestral de los Maharajás, los últimos jinetes Rajput y las tribus del desierto.
Pabu nació en el desierto del Thar y nunca ha dejado esta tierra. Pertenece a la tribu de los Bhils, los cazadores y ha trabajado incansablemente para mejorar la vida de las mujeres y hombres de su comunidad: los Intocables del desierto de Thar.
Geraldine, en su legendaria motocicleta, recorre las ... continua

Rescatar a los inmigrantes de ahogarse: una misión polémica

En 2018 más de mil inmigrantes se ahogaron, en el Mediterráneo, tratando de llegar a Europa. Cuando Frontex redujo las misiones de guardacostas de la Ue, las ONGs se vieron obligadas a intervenir. Pero este año, a los barcos de rescate de estas mismas les impiden realizar operaciones de salvamento, acusados de ofrecer un "servicio de taxi" para las mafias que trafican con migrantes.

Tasmania: naturaleza virgen, vestigios coloniales y una fauna única en el mundo

Al sur de Australia, encontramos la isla de Tasmania, la última parada antes salir hacia la Antártida, es una isla azotada por fuertes vientos. Su ubicación, apartada de las rutas marítimas, la convirtió en una tierra para encarcelar a los presos de la corona de inglesa durante el siglo XIX, pero este aislamiento también le ha permitido proteger a su magnifico entorno natural.
Primero conoceremos a Richard, un fotógrafo que ama la luz y la diversidad paisajística que le puede ofrecer esta preciosa isla.
Luego conoceremos a Steve, un ex guarda del parque ... continua

Toda la verdad sobre el mundo de la moda y la industria del algodón

Es un tejido suave, natural, de alta calidad y muy versátil. Se utiliza para hacer de todo, desde vaqueros y camisetas hasta lonas, aceites y piensos para el ganado. Mueve unos 37.000 millones de euros al año, pero, ¿su extracción es tan limpia como parece? Las denuncias por trabajos forzosos, por contaminación e incluso esclavitud han manchado su reputación. Por este motivo se ha creado un mercado para el algodón "ético y responsable". En esta investigación, seguimos la cadena de producción para averiguar cómo se fabrica realmente y comprobar que las ... continua