369 utenti


Libri.itLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANILA GALLINAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 673

Guatemala: nuevo presidente, mismos males

El derechista Alejandro Giammattei asumió la presidencia de Guatemala, beneficiado por una abstención de más del 60% y sin respuesta para los grandes problemas del país. Un país profundamente desigual y con sucesivos gobiernos corruptos, con casi el 60% de pobreza, cuyos mayores ingresos son las remesas de los migrantes y las actividades delictivas ligadas al narcotráfico. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Petro y Maduro se reúnen en la frontera

Los presidentes de Colombia y de Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, tuvieron su tercer encuentro oficial en siete meses, esta vez en el Puente Binacional Atanasio Girardot, que se abrió por primera vez al tránsito de vehículos y camiones el primero de enero de este año, como parte de la normalización de relaciones entre los dos países.
Ese es el puente donde hace casi cuatro años se escenificó un concierto con artistas internacionales, del lado colombiano, para apoyar la estrategia de la Casa Blanca de imponer en Venezuela un presidente ... continua

Visita: surysur.net

El Brasil de Bolsonaro: Lula como rehén

Brasil está sometido a una verdadera guerra de ocupación, de recolonización de toda la región, promovido por los grandes capitales trasnacionales. Bolsonaro es el instrumento del proyecto de destrucción del Brasil, en el que la riqueza del país es transferida a grupos financieros exógenos, lo que significó la pérdida de los proyectos fundamentales para la construcción de la soberanía nacional. Lula no es solamente un preso político, sinjo un verdadero prisionero de guerra, señala el analista Jeferson Miola.

Visita: www.surysur.net

Que pasó la semana que pasó

INFOAMÉRICA Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del "Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte" y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina, con los temas más destacados de lo sucedido en la región la última semana. En esta edición: Lula da Silva va por la soberanía monetaria de la región. Estados Unidos pretende una Cumbre de las Américas con acceso restringido. La agenda migratoria en la agenda de México y Estados Unidos.

Visita: www.surysur.net

Kintto Lucas: ¿Te pusiste a pensar?

El escritor y periodista uruguayo-ecuatoriano Kintto Lucas pregunta si no se han puesto a pensar que el día que no haya gigantes, los dueños de los molinos y el rey no tendrán quién los proteja, y que sin viento los gigantes no podrían mover sus brazos. La guerra cambia pero no se termina, tampoco los gigantes ni los dueños de molinos. Es hora de juntar todas las lanzas, las banderas, los corazones, las alegrías: todos los vientos.

Visita: www.surysur.net

El odio de derecha en el centro de la escena

La noticia espanta. Y las imágenes, espantan más. Una persona intentó disparar una pistola a centímetros del rostro de la vicepresidente argentina, Cristina Fernández de Kirchner. El Presidente Alberto Fernández en cadena nacional lo definió con claridad, dijo que la convivencia democrática está quebrada por el discurso del odio.
Cristina Fernández ahora, Nicolás Maduro hace unos años, antes Rafael Correa, cuando era presidente de Ecuador; pero también ahora hace poco Gustavo Petro en Colombia haciendo campaña electoral entre paneles blindados y Lula da ... continua

Visita: surysur.net

El día que bombardearon Buenos Aires

DOCUMENTALES.- El 16 de junio de 1955, aviones de la Marina y de la Fuerza Aérea, con la complicidad de sectores políticos y eclesiásticos, llevaron adelante un ataque sin declaración previa sobre la Plaza de Mayo y otros puntos del centro de la ciudad de Buenos Aires, matando a más de 308 personas e hiriendo a más de 700, en el bombardeo y los combates que siguieron. Realización de Marcelo Goyeneche. Recibió el Premio Signis: Mención Especial en el 17 Recontres de Cinema de Toulouse, Francia.

Visita: www.surysur.net

Colombia: asesinan un líder social por día

El confinamiento decretado en Colombia para combatir el Covid-19, se ha convertido en una trampa aprovechada por los narco paramilitares para amenazar y asesinar líderes sociales, ex combatientes y sus familiares. En la primera quincena de junio han asesinado un líder cada 24 horas. En las regiones donde existe una alta militarización es donde hay más asesinatos, lo que devela el contubernio de las Fuerzas Armadas con los paramilitares, con el fin de despojar territorios para entregárselos a las trasnacionales.

Visita: www.surysur.net

De monopolios a censores

NUESTRAS VOCES.- El informativo de La Vacuna/Desde Abajo presenta un cuadro de la manipulación de la información y la comunicación, desde los grandes monopolios que censuran hasta a gobernantes, actuando como los jueces del mundo, determinando quienes pueden acceder a las mayores autopistas de la información. La importancia del suceso fue claramente identificada por Edward Snowden, quien denunciara el enorme poder del espionaje y control ciudadano construido por el gobierno de EU. Un amplio reportaje para no perdérselo.

Visita: www.surysur.net

México: nuevas relaciones con Argentina

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, ante una pregunta del analista Pedro Brieger, habla de las relaciones con el próximo gobierno argentino de Alberto Fernández, la intensificación de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países y la necesidad de terminar de obedecer los dictados del FMI. Asimismo, reafirma la política exterior latinoamericanista de su gobierno.

Visita: www.surysur.net