159 utenti


Libri.itJUMANJIIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOLA PESTE SCARLATTAEDMONDO E LA SUA CUCCIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 673

Voces Catatumberas

DOCUMENTALES.- Recoge testimonios de líderes y lideresas sociales de la región del Catatumbo. Asimismo, hace un balance de lo que ha ocurrido en la región durante los últimos cuatro años, es decir, desde que comenzó la implementación del Acuerdo de Paz. Su objetivo es evidenciar que, a pesar del preocupante contexto en materia de Derechos Humanos que atraviesa a la región, los catatumberos y catatumberas insisten en el diálogo y el cumplimiento del Acuerdo de Paz como elementos fundamentales para construir paz en la región.

Visita: www.surysur.net

Haití: el asesinado era el presidente

El asesinato del presidente de Haití, Jovenal Moïse, abre un gran signo de interrogación sobre el futuro del país más pobre de América Latina y el Caribe, sumido en una inestabilidad política crónica desde su independencia, por una sucesión de dictaduras, intercaladas con algunos cambios democráticos y ocupaciones extranjeras. Moïse fue asesinado en un ataque de un grupo mercenario, en la madrugada del miércoles en su casa del barrio de Pelerin de Puerto Príncipe.

Visita: surysur.net

El papa contra Ortega

El papa Francisco calificó como una “dictadura grosera” el régimen del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega luego de la condena de un obispo nicaragüense a 26 años y 4 meses de prisión, mientras el gobierno de Managua suspendió las relaciones diplomáticas con el Vaticano.
“Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige (Ortega). Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio”, aseveró Francisco.
El obispo nicaragüense, Rolando Álvarez, muy ... continua

Visita: surysur.net

Bukele también domina el parlamento

EN FOCO.- El presidente Nayib Bukele culminó su reconfiguración del mapa político salvadoreño con una contundente victoria electoral para su partido, Nuevas Ideas, que le otorga la mayoría calificada de 56 diputados en la Asamblea Legislativa. El resultado de la elección no fue sorpresa, pero en apenas dos años, Bukele ha relegado a la intrascendencia a las dos grandes fuerzas políticas de la posguerra, la derechista Arena y la izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Y encumbró a Nuevas Ideas a la cima del sistema político en su ... continua

Visita: www.surysur.net

EU: los pobres vienen marchando

Estados Unidos, autoproclamado como el país más rico del mundo, tiene 140 millones de personas viviendo por debajo o al borde de la línea oficial de subsistencia y unas 250 mil mueren al año por pobreza. Ocho millones han caído en la pobreza por la pandemia del coronavirus. Los incrementos de los índices de pobreza son especialmente agudos para los negros, hispanos, y para los niños.
La última semana, cientos de pobres marcharon frente a la Bolsa de Valores de Nueva York en una de 12 movilizaciones regionales en preparación para una marcha nacional de y por ... continua

Visita: surysur.net

Cuba en otra hora difícil

En los últimos días todas las miradas estuvieron puestas en Cuba, luego de las protestas de hace una semana, que derivaron en opiniones destempladas, monumentales campañas de desinformación, y operaciones políticas, mediáticas hacen muy difícil hacerse una idea lo suficientemente precisa de lo que pasó y pasa. Cuba está, de nuevo, en el centro de una batalla que la excede. Los poderes que buscan arrasar con el único ejemplo vivo de socialismo latinoamericano están envalentonados y calentando motores. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net

Latinoamérica: mujeres amplían sus derechos

Las mujeres de la región han tenido una muy importante victoria con la legalización del aborto en Argentina. Un triunfo de los colectivos de Latinoamérica que van impulsando una agenda y la conquista de derechos que son para todas las mujeres: la ley del voto, la del divorcio, la de identidad de género y al ley del aborto. Pero los movimientos feministas han sido determinantes en estas conquistas. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Colombia: Los jóvenes se juegan su futuro

EN FOCO.- La juventud colombiana, cada vez más afectada por la desocupación y la pobreza, es la protagonista en las protestas que desde un mes sacuden a Colombia. Esta nueva generación ha enfrentado por semanas el demencial ataque de policías y soldados, que con cada acción pretende atemorizarles por medio del despliegue de guerra química, operaciones de civiles armados incluso con fusiles, disparos de balas de goma, así como de municiones letales.

Visita: www.surysur.net

Petro habla de decrecimiento

Irene Vélez, ministra de Minas y Energía colombiana, mencionó públicamente el concepto de Decrecimiento como respuesta a la histeria consumista, y desató la polémica.
Unos quedaron asustados, otros confundidos, y otros la celebraron, como el mismo presidente Gustavo Petro, que ha aprovechado para mostrar que el decrecimiento es también una noción importante en su visión sobre los problemas de la economía y el medioambiente.
"No entiendo cómo en las facultades de comunicación social no se esté enseñando el gran debate del mundo de hoy: la crisis ... continua

Visita: surysur.net

AMLO: la hora de la soberanía

NUESTRAS VOCES.- En un homenaje a Bolívar en su natalicio, el presidente mexicano López Obrador planteó la sustitución de la OEA por un organismo autónomo, no lacayo de nadie, que sea mediador en conflictos en las naciones sobre asuntos de derechos humanos y de democracia, pero a petición y aceptación de las partes. Y planteó un reconocimiento a Cuba, por hacer valer su soberanía e independencia durante más de medio siglo frente a Estados Unidos.

Visita: www.surysur.net