365 utenti


Libri.itIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCICIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAEDMONDO NEL SANTUARIO PER ANIMALIICOSACHI E IL CANE BRUTTO CHE NON VOLEVA NESSUNOTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 673

Perú: vuelve el que se vayan todos

En las últimas semanas, analistas, políticos, dirigentes sociales, vienen planteando fórmulas de solución frente a la delicada situación a la que ha llevado la conducción errática del Ejecutivo peruano en manos de Pedro Castillo y la actitud golpista del Congreso desde que se inició el actual periodo de gobierno.
Perú vive una grave crisis institucional, económica y social. La tendencia que más está calando en la sociedad, es el “que se vayan todos”.
Según esta tendencia, no es aceptable la idea de que todo es culpa de la incapacidad de Pedro ... continua

Visita: surysur.net

Discurso bajo la lluvia: Cierre de campaña de Chávez en 2012

MEMORIA VIVA.- Discurso completo del Comandante Hugo Chávez en la avenida Bolívar, el 4 de octubre de 2012, en el cierre de campaña para las elecciones presidenciales.

Visita: www.surysur.net

Crece la protesta en Colombia: ¿Vientos de cambio?

Las extendidas y masivas protestas que tumbaron la reforma tributaria de Ivan Duque en Colombia, no son nuevas y expresan el rechazo a la ultraderecha en el gobierno, que se vale de la violencia del aparato del Estado para reprimir las protestas. ¿Será este movimiento el comienzo de una nueva perspectiva democrática en Colombia? Análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net

Premios Óscar y política

DESDE EL SUR Los premios Óscar siempre generan debates sobre la calidad artística y la política que se entremezclan. Es lo que sucedió con la batalla por la estatuilla entre la argentina "1985" y la alemana "Sin novedad en el frente", ambas películas muy políticas con mensajes contra las dictaduras y las guerras. ¿Influyó la invasión a Ucrania para el premio a la película alemana? ¿Se mezcló la política en la decisión del jurado?. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: www.surysur.net

Hasta la derecha quiere salir de Bolsonaro

La gran prensa brasileña se ha convertido en la más crítica a las posturas del presidente Jair Bolsonaro, olvidando que fue la responsable fundamental del triunfo electoral de un político sin trayectoria respetable, mentiroso, misógino, racista, negador de los derechos de los indígenas y de las mujeres.
Si bien los medios hegemónicos se oponen a su gobierno, defienden su programa económico neoliberal, y no encuentran la fuerza para destituirlo, al menos por ahora.
El presidente brasileño repitió que el Covid-19 es una «gripecita», mientras se ... continua

Visita: www.surysur.net

Primer discurso de Rafael Correa Presidente

MEMORIA VIVA.- El 15 de enero de 2007 Rafael Correa asumió la presidencia de la República de Ecuador, sumando otro gobierno de cuño progresista. Llevó a cabo una reforma constitucional y fue reelegido, bajo la nueva Constitución, en abril de 2009, tras ganar las presidenciales de 2008 con el 52% de los votos en la primera vuelta. Y en 2013 fue reelegido con el 57,2%. Gobernó por 10 años, cuatro meses y nueve días, inaugurando un período de estabilidad política casi inédito en el país.

Visita: www.surysur.net

El Salvador: estado de excepción y desaparecidos

La Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó este martes una octava prórroga al régimen de excepción, vigente en el país desde marzo pasado, y en medio de denuncias de organismos internacionales por violaciones a derechos humanos y la desaparición de 4.060 personas en los últimos 30 meses.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que al menos 57.568 personas han sido detenidas desde el pasado 27 de marzo. Las llamadas maras o pandillas, que tienen presencia en populosos barrios y comunidades del país, están involucradas en el narcotráfico y el ... continua

Visita: surysur.net

Venezuela y Guyana a la corte internacional por el Esquibo

EN FOCO La Corte Internacional de Justicia declaró que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre la disputa entre Venezuela y Guyana, una antigua colonia británica, por los 160 mil kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo. Es un golpe para Caracas, que quería que el caso se mantenga según el acuerdo de Ginebra refrendado en 1966.

Visita: www.surysur.net

Chubut: la poblada impide la megaminería

Como una nueva muestra de que solo la lucha en las calles y el tesón de quienes saben que están peleando por una causa justa, el pueblo de la patagónica provincia argentina de Chubut festejó su victoria: la nefasta ley que autorizaba la explotación a cielo abierto de la minera canadiense Pan American Silver, para sacar plomo, plata y cobre del proyecto denominado Navidad, tuvo que ser derogada por el gobierno y la legislatura de esa provincia.

Visita: surysur.net

El Plan Cóndor de la derecha contra Venezuela

Las Fuerzas Armadas de Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri ensayaron una invasión a Venezuela. Fue en 2019, en el momento justo cuando la administración Trump ponía en marcha su plan para sacar a Nicolás Maduro de la presidencia, con la autojuramentación como presidente encargado del por entonces presidente de la Asamblea Nacional, el diputado opositor Juan Guaidó.
El general Juan Martín Paleo, por entonces comandante de la fuerza de despliegue rápido de las Fuerzas Armadas argentinas, actualmente es Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas ... continua

Visita: surysur.net