163 utenti


Libri.itN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIATILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀMIRALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2COSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 673

Se complica la primaria opositora en Venezuela

La primaria organizada por un sector de la oposición para definir candidato presidencial parece ir de mal en peor. Aunque los organizadores fijaron que se presentarán 14 candidatos, uno de los personajes que aparecía con buenas perspectivas en sondeos previos decidió ir por afuera y otros están inhabilitados por mandato de la contraloría general, y entonces, aunque vaya a la primaria no se podrían presentar como candidatos en la elecciones del 2024 en caso de ganar la interna. Aanálisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net

Los nuevos símbolos en Chile

DESDE EL SUR. El presidente chileno Gabriel Boric no había nacido cuando Augusto Pinochet encabezó el golpe de Estado en 1973 y era apenas un niño cuando el general asumió como senador vitalicio en 1998. A casi 40 años del golpe, Boric habla desde el balcón de La Moneda y retoma las famosas frases de Allende sobre la apertura de las grandes alamedas. Pero no se trata sólo de símboilos sino de acabar con un sistema político y económico heredado de la dictadura militar. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: intentan proscribir al partido de Correa

El gobierno de Lenín Moreno, que enfrenta constantes protestas por las medidas de ajuste y reducción de salarios, mientras se muestra negligente e incapaz ante la pandemia del coronavirus, intenta ahora proscribir al partido Fuerza Compromiso Social del ex Presidente Rafael Correa y a otras tres organizaciones políticas, en un nuevo intento por limitar la democracia y el Estado de Derecho en Ecuador.
La intención del gobierno, es la de impedir la participación política de una agrupación legalmente constituida, y que en el último proceso electoral seccional ... continua

Visita: www.surysur.net

Parte de las FARC retoma las armas

Tras la traición al acuerdo de paz, parte de las FARC vuelve a la guerra, anunció el exnegociador de paz de la guerrilla, comandante Iván Márquez. Un informe de Camilo Rengifo Marín, desde Colombia.

Visita: www.surysur.net

Trump se va pero Bukele se queda

Nayib Bukele, un imitador de Donald Trump, gobierna El Salvador a través de las redes sociales donde anuncia acciones de gobierno, da órdenes a sus funcionarios y se mantiene a la ofensiva en el debate público. Irrespeta la institucionalidad, es autoritario y busca siempre colocarse por encima de las demás instancias y poderes estatales.
Lo más peligroso es la instalación de sentidos autoritarios en el imaginario social. Ha legitimado la intolerancia, el rechazo a los que piensan distinto y aspira a que sus candidatos ganen en los comicios legislativos y ... continua

Visita: surysur.net

¿Un muro entre Dominicana y Haití?

EN FOCO.- El presidente dominicano Luis Rodolfo Abinader lanzó su iniciativa de erigir un muro, con doble verja perimetral, cámaras y otros dispositivos de vigilancia electrónicos, en la frontera de su país con Haití, para contrarrestar, dijo, la migración irregular, el tráfico de drogas y el contrabando. Ambos pequeños países que comparten la isla de La Española, en el Caribe. La propuesta de Abinader ya fue condenada por dos centenares de organizaciones y personalidades de todo el mundo.

Visita: www.surysur.net

En Nicaragua se encarcelan opositores

La Policía Nacional nicaragüense detuvo a Víctor Hugo Tinoco Fonseca, Dora María Téllez Arguello, Suyen Barahona Cuán, Ana Margarita Vigil Gurdián y Hugo Torres Jiménez, por “realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos y pedir intervenciones militares”.
Son dirigentes de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), antes conocida como Movimiento Renovador Sandinista. Ya había encarcelado a cuatro precandidatos presidenciales: Cristiana Chamorro Barrios, ... continua

Visita: surysurtv.net

Lula y el G-7

DESDE EL SUR El G-7 se reunió en Hiroshima, ciudad emblemática bombardeada por Estados Unidos en 1945 que provocó la muerte de más de 200 mil personas. Allí, con la presencia del presidente Joe Biden, que no pidió disculpas por la masacre, Lula planteó un nuevo orden internacional criticando el neoliberalismo, las políticas proteccionistas de los países ricos y la deuda de los países más pobres, como la Argentina, que sufre las políticas de ajuste del Fondo Monetario Internacional. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Homenaje a Chabuca Granda

NUESTRAS VOCES.- Cantantes y músicos de América latina rinden homenaje a Chabuca Granda, una de las más importantes exponentes de la canción latinoamericana de raíz folclórica, quien dejara un frondoso legado con temas emblemáticos como “Fina estampa”, “José Antonio”, “Bello durmiente”, “El puente de los suspiros”, “El surco”, “Zeñó Manué” y “Cardo o ceniza”, entre muchos otros. No obstante La Flor de la canela es su más famosa canción, una especie de himno para el pueblo peruano. En 2020 se cumplieron cien años de su ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: una campaña en medio de la violencia

Cada cuatro días ocurre una masacre en Colombia y, en este cuadro de violencia política y social se va desarrollando la campaña para las elecciones presidenciales de mayo, donde el favorito Gustavo Petro, de la alianza de centroizquierda Pacto Histórico, y Federico Gutiérrez, ex alcalde de Medellín, ungido de la derecha y la ultraderecha, son los principales candidatos.
Solo en los últimos dos años se han registrado 179 masacres: el 2021 terminó con 96 masacres y 225 ciudadanos indefensos asesinados por militares, paramilitares y fuerzas de seguridad del ... continua

Visita: surysur.net