160 utenti


Libri.itKINTSUGILA SIRENETTATILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀGLI INSETTI vol. 2COSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 673

Covid-19: el mes más crítico para Colombia

Desde que Colombia entró en modo pandemia, el 'pico' se convirtió en una meta tan temida como tenebrosa. Casi cuatro meses después, todos buscan evitar a toda costa que los hospitales lleguen a que el número de pacientes graves supere al de las camas de cuidados intensivos disponibles. Se estima una caída de la economía superior al 6 por ciento, mientras que la tasa de desempleo a junio va en 22 por ciento.

Visita: www.surysur.net

Colombia - Salud: derecho y dignidad

La Plataforma Colombiana de Derechos Humano Democracia y Desarrollo presenta un documental sobre lo que opina el pueblo colombiano sobre el ineficaz y desigual trato que ha dado el gobierno de Iván Duque a la población atacada por la Covid-19, en especial a los trabajadores informales y campesinos.

Visita: surysur.net

Qué pasó la semana que pasó

INFOAMÉRICA Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del "Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte" y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús En esta edición: En Ecuador, el presidente Guillermo Lasso rompe el diálogo y opta por la represión; En Colombia, el comandante del ejército se autodepura. Bolivia rechaza injerencia del gobierno de Jair Bolsonaro en caso de la presidenta de facto boliviana Jeanine Áñez.

Visita: www.surysur.net

Hegemonía: desorden mundial

El análisis geopolítico de Jorge Elbaum se enfoca en la crisis de legitimidad del gobierno de Estados Unidos hacia sus socios históricos y su pérdida de capacidad para imponer políticas económicas y estratégicas, lo que genera el desorden mundial. Mientras, se verifica un multilateralismo en auge gracias al desarrollo logrado por China, que pone en duda la capacidad estadounidense para seguir liderando el proceso económico mundial.

Visita: www.surysur.net

Perú: marchan contra Keiko

Miles de personas se manifestaron en varias ciudades de Perú en defensa de la democracia y en rechazo a la candidata presidencial derechista Keiko Fujimori en una marcha convocada por grupos de derechos humanos y anticorrupción, a 15 días para el balotaje en que enfrentará al izquierdista maestro rural Pedro Castillo. Las consignas eran contra la candidata y su padre, el encarcelado exdictador Alberto Fujimori. Análisis de Mariela López

Visita: surysur.net

El Bitcoin y la soberbia de Bukele

La difusión de una normativa técnica para el uso del Bitcoin, por parte del Banco Central salvadoreño, confirma que el gobierno del presidente Nayib Bukele no dará marcha atrás a su decisión de dar curso legal a la criptomoneda, a pesar del amplio rechazo popular a dicha medida. Bukele llamó “torpe” a la oposición por intentar asustar a la ciudadanía con la ley que dará curso legal al bitcoin en la economía desde el 7 de setiembre.

Visita: surysur.net

Venezuela: demostración de fuerza

EN FOCO.- Venezuela conmemoró los 210 años desde la declaración de la independencia, con uno de los desfiles militares más grandes de los últimos tiempos, que ha sido entendido como una demostración de fuerza, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. En el Paseo Monumental los Próceres, en el sur de Caracas, desfiló alrededor del diez por ciento de toda la tropa profesional y se mostraron vehículos pesados y anfibios recuperados, además del armamento militar adquirido a Rusia.

Visita: www.surysur.net

Acuerdo Bolivia - Chile por el Silala

La Corte Internacional de Justicia estableció que Bolivia y Chile tienen “derecho al uso equitativo y razonable” de las aguas del Silala, manantial ubicado en Quetena, provincia Sud Lípez de Potosí.
La Corte recordó que Bolivia “ya no pone en tela de juicio el curso internacional” de las aguas del Silala y Chile reconoció que “no tiene un derecho adquirido” sobre el flujo de agua canalizado artificialmente.
Asimismo constató por abrumadora mayoría que en seis de los ocho puntos en discusión hubo coincidencias evidentes que eliminaron la necesidad ... continua

Visita: surysur.net

Ecuador, cabeza a cabeza

Final apretado en la segunda vuelta presidencial entre el progresista Andrés Arauz y el banquero Guillermo Lasso. Inciden el humor social, las encuestas y qué van a hacer los partidos políticos que tuvieron una buena votación en la primera ronda y tienen influencia sobre su electorado.
Especialmente los de los divididos movimientos indígenas que han tenido una difícil relación con el gobierno de Rafael Correa y hablan de un voto nulo.
El conservador Lasso debe remontar las diferencias de la primera vuelta, favorable a Arauz, para lograr un resultado ... continua

Visita: surysur.net

Al fin: Barbados pasa a ser República

EN FOCO.- El Parlamento de Barbados aprobó este miércoles por unanimidad un proyecto de ley que introduce un cambio en la Constitución para convertir al país caribeño en república y finalizar su asociación con la Corona británica. La enmienda constitucional concibe que un civil barbadense sea jefe de Estado, en lugar de la reina Isabel II. El cambio pondrá fin a un jefe de Estado británico para Barbados, vigente desde que colonos ingleses desembarcaron allí en 1625.

Visita: www.surysur.net