455 utenti


Libri.itSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIGLI INSETTI vol. 3GLI INSETTI vol. 2N. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIADA SOLO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 22873

El grupo de puebla no está solo

El Grupo de Puebla dejó de ser un encuentro de personalidades progresistas en el desierto mientras los gobiernos de derecha parecían consolidarse en la región. Cuatro años después de su nacimiento en Ouebia hoy son un referente progresista que se consolida al ritmo de los cambios en Argentina, Brasil, Colombia y Mexico. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

La última huella



Un documental de Paola Castillo.
Durante más de siete mil años, los yaganes lograron adaptarse a una de las geografías más inhóspitas y frías del planeta.
Allí vivieron en armonía con su entorno, desarrollaron su cultura y convivieron con otros pueblos patagónicos, hasta que en 1624 el hombre blanco arribó a sus costas.
En 1832 se calculaban 6.000 yaganes. En 1943 se hablaba de 39. Hoy sólo quedan dos hermanas.
Úrsula y Cristina Calderón viven en Villa Ukika, a las afueras de Puerto Williams, el pueblo chileno más Austral del mundo.
Estas ... continua

Rodolfo Walsh... disponible para cualquier aventura

En blanco y negro y color de - 1998. Un comentario: "quienes más cerca suyo estuvieron nos brindan un Rodolfo Walsh distinto, valiente, talentoso, amante del whisky, obsesivo, militante lleno de dudas, pero fundamentalmente humano. Rodolfo Jorge Walsh nació en Lamarque, Río Negro, Argentina, en 9 gennaio 1927 y permanece desaparecido desde el 25 de marzo de 1977. Cortesía de Roberto Di Chiara

Visita: www.robertodichiara.com

Entrevista a la machi Teresa Melín

En el sur de Chile, vive esta machi, descendiente y heredera de la tradiciones de una importante familia mapuche. La machi relata como descubrió sus dones de predecir hechos a través de sueños y sus aptitudes de curandera. Finaliza el video con un rito musical ejecutado por la misma machi. Entrevista de Marcela Leonelli

Historia de la CUT


El siglo 20 marca la irrupción del movimiento de los trabajadores en la vida social de Chile. En Santiago y Valparaíso crece la industria artesanal y de pequeños servicios y en el norte comienza la producción minera. El número de obreros crece día a día, sin embargo, sus condiciones de vida son insoportables. Para protegerlos, nace la Central Unitaria de trabajadores (CUT), cuya historia es narrada en este documental entre interesantes imágenes históricas.
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación de Chile, Seremi Región Metropolitana y el ... continua

Los indios del futuro: Rapa Nui (To´oku mahatu mo´oku koe)



Rapa nui nombre original de Isla de Pascua es también denominada ?Te pito te henua? u ombligo del mundo en lengua rapa nui. La isla y sus habitantes fueron anexados a Chile a fines del siglo XIX. Chile es hoy para ellos fuente laboral, pero también la separación de sus hijos quienes deben emigrar al ?conti? (continente) para terminar sus estudios superiores. A través del relato de Yanet Teao se vislumbra cómo viven los pascuenses.
To´oku mahatu mo´oku koe (Mi corazón es para ti) es el episodio rapa nui de la serie documental sobre las comunidades ... continua

Lucha contra corriente - Rigoberta Menchú Tum

Encuentro con Rigoberta Menchú Tum (M'in), indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en la primera década de los '90, que nos habla de su vida, de sus recuerdos y del futuro de su tierra. Rigoberta Menchú nació en 1959 en Chimel, una pequeña aldea de las montañas del Quiché guatemalteco, un lugar extraordinario para este gran personaje. Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

Compañero Presidente - Lunga intervista al Presidente socialista Salvador Allende

Lunga intervista al Presidente socialista Salvador Allende, registrata nel 1971 a Santiago del Cile. Documentario basato sui dialoghi tra il Presidente Allende e Regis Debray. Regia di Miguel Littín Per acquistare il dvd, manda una mail a strabuccop@mi.cl

El Enemigo Común




"El Enemigo Común" profundiza la superficie del neoliberalismo y algunas de las atrocidades mas escondidas en la historia reciente de Norte América. El film documenta instancias de actividad paramilitar en contra de comunidades indígenas en Oaxaca, México desde el 2002 al 2005, mientras incluyendo escenas de un movimiento internacional de derechos humanos en el 2003 en Miami, en contra del Area de Libre Comercio de las Américas, y en Cancún en contra de la Organización Mundial del Comercio. Las tres ... continua

¡Ay, Carmela!

Carlos Saura. España – 1990 - Sobre las andanzas de unos cómicos de legua que durante la guerra civil española amenizaban la vida de los soldados republicanos. Por error quedan atrapados en plena zona franquista y deben enfrentar una disyuntiva para sobrevivir. El film es un homenaje a las Brigadas Internacionales, aquel improvisado ejército de jóvenes voluntarios de todo el mundo que acudieron a España para luchar contra el fascismo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org