269 utenti


Libri.itDINO PARK vol. 2LA PESTE SCARLATTAGLI UCCELLI vol. 3IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREPOLLICINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 22840

El compromiso de crecer, escribir y luchar - Jesús Sepúlveda: el poeta en la trinchera


Recién egresado de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile, con fama de ?poeta bárbaro? -y con dos títulos publicados- Sepúlveda obtiene una beca para cursar un posgrado en Lenguas Romances en la Universidad de Oregon, EEUU.
Allí se doctoró, enseña, escribió otros tres libros -dos de ellos publicados en Buenos Aires por Ediciones del Leopardo-, conoció a su cónyuge y terminó de descubrir que la lucha social y por la cultura son la misma cosa. Este diálogo refleja el proceso del intelectual joven por el inevitable ... continua

Entrevistas exclusivas a Daniel Cantillana y Juan Flores de Inti Illimani

Los músicos del grupo chileno narran sus experiencias como nuevos integrantes de Inti Illimani, opinan de la difusión cultural de Chile y de la evolución de "La nueva canción chilena". El video incluye algunas de las canciones que tocaron en la IV edición de la Reseña Internacional de Música y Géneros "Le Vie dei Suoni" - Alto Frignano, Pievepelago-(Módena-Italia) Cortesía de Inti Illimani Visita el sitio: www.inti-illimani.cl

Entrevista exclusiva a Jorge Coulon, integrante fundador de Inti Illimani

El músico explica los últimos proyectos del grupo musical chileno como la Escuela de música popular en Valparaíso y las giras en el extranjero. Además imágenes del concierto que realizaron en la IV edición de "Le Vie dei Suoni" en Alto Frignano, Pievepelago - (Módena-Italia) Cortesía de Inti Illimani Visita el sitio: www.inti-illimani.cl

¡Escucha Chile!

La angustia de los chilenos que viven el golpe militar de 1973, es narrada en este cortometraje que ganó el 2º lugar de la categoría profesional del festival VISOL 2003. Hombres y mujeres, frente a la desinformación que vivía el país, esperan escuchar noticias de sus amigos y familiares desaparecidos. Escondidos y desesperados, escuchan la transmisión radial que llegaba desde Rusia a través de la voz del escritor Volodia Teiteilboim.
En el año 2004 este cortometraje ganó el 4º Festival Iberoamericano de Cine de Atacama, y también ha sido exhibido en ... continua

Ernesto Barreda, Exposición 1997

El destacado pintor chileno Ernesto Barreda explica el origen de las obras que expuso en 1997 en la Galería Tomás Andreu: Un viaje a Madrid. Sus cuadros revelan actividades cotidianas y domésticas atemporales que vio en España, pero que al observarlas, le recordaron circunstancias similares en otras ciudades y otros tiempos. Con la colaboración del Instituto de Chile (Academia Chilena de Bellas Artes).

Rodrigo Pizarro, de Fundación Térram


Los números positivos de la macroeconomía chilena que enorgullecen al goibierno y algunos sectores exporrtadores permiten que autoridades y grupos económicos olviden o hagan la vista gorda ante los graves déficits que en el plano social mantiene le pais con los estamentos más pobres.
Como en otros países de América Latina, la institucionalidad coordina las actividades esenciales subordinando los intereses nacionales a las necesidades de aquellos grupos. Se sobreexplotan los recursos naturales no renovables, se destruye el ambiente y se reparte en forma ... continua

La sociedad deficitaria. Entrevista con Marco Klemerman - Terram


El destacado profesional, Coordinador del Programa Social de Fundación Terram, descubre las serias carencias de la autodenominada, economía más moderna de América de Sur. El déficit educacional -en especial desde la óptica de las oportunidades que brindan, se diría, los dos sistemas educativos paralelos chilenos- trazan un cuadro cuando menos preocupante.
¿Podrá un país dejar atrás, en forma definitiva, el subdesarrollo y elevar la calidad de vida de su población si desde la enseñanza de las primeras letras se conforma una situación que discrimina ... continua

Mírense. Juan Mandinga? Mírate


Mírense. Juan Mandinga? Mírate expone las delirantes perturbaciones que genera un disco de radioteatro sonando en un edificio.
Juan Mandinga (Alex Zisis) recorre el centro de Santiago con voz fuerte y manos en alto, predicando la palabra del Señor, sin embargo, en sus horas libres, se esconde entre la gente y va en busca de erotismo y pornografía. Un domingo en el persa Bío Bío adquiere un disco de vinilo erótico. Mandinga lo pone a todo volumen en su departamento, el sonido se filtra por las rendijas de puertas y ventanas perturbando la ... continua

Manuel Cabieses director de la revista Punto Final


La lenta recuperación de los movimientos sociales
Durante la primera mitad de la década 1991/2000 el que parecía poderso impulso de los movimientos sociales que posibilitaron el fin de la dictadura, perdió fuerza y con el advenimiento del siglo XXI se impuso en Chile la dicotomía pactada entre la Concertación gobernante y la derecha como alternativa de gobierno.
En el caminó quedó también la prensa independiente. Manuel Cabieses, director de la única revista sobreviviente que recoge el fragmentado pensamiento de la izquierda y se abre al mundo de la ... continua

Rescatar la vida contra el tiempo - (Jenaro Prieto, un fotógrafo por la historia)

En la V Región de Chile vida marina y vida rural son inseparables. Aldeas incrustadas en los cerros y ¿caletas? desde donde zarpan a diario los pescadores artesanales, conviven con la modernidad avasalladora del puerto de San Antonio. Jenaro Prieto, avecindado en una vieja casona tan cerca de los peces como del campo, rescata tradiciones y personajes que la idea de ¿progreso? ¿aluminio, plástico y turismo? acorrala y hace desaparecer. Una visión humanista de lo que está al margen de autopistas y rascacielos.