232 utenti


Libri.itEDMONDO E LA SUA CUCCIABIANCO E NEROLA REGINA DELLE NIAGARA FALLSCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?COSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 22881

Entrevista a Roberto Bolaño - Off The Record

Roberto Bolaño es a la literatura hispanoaméricana lo que, posiblemente, Thomas de Quincey es a la literatura anglofona. Y no sólo por sus virtudes como literato, ojo, sino, además, por ser capaz de rescatar al mismo tiempo la tradición de polemista -que en habla hispana reconoce a Quevedo como padre- y el sin sabor y la derrota de la novela pulp de los años treinta en EEUU. Bolaño, quizás como justificación, definia la literatura de la siguiente manera: ?La literatura se parece mucho a las peleas de los samuráis, pero un samurái no pelea contra un ... continua

Entrevista a Marcela Serrano - Off The Record

La autora del ciclo literario de mujeres de la década de los noventa que manifestaban su malestar por hombres inmaduros que no cumplían con sus expectativas, dice que ya saldó cuentas con su generación. Después de sus exitosos y premiados libros como "Nosotras que nos queremos tanto", "Para que no me olvides", "Antigua vida mía" y "El albergue de las mujeres tristes", Marcela Serrano ahora incursiona en un ámbito cercano a la novela negra con su libro "Nuestra señora de la soledad".
Página de Marcela Serrano en Escritoras.com
Off the record era un ... continua

Entrevista a Luis Sepúlveda - Off The Record

Nació en Chile y vive en España, pero este escritor que ha batido record de ventas prefiere decir que es apátrida. En esta entrevista habla de su amistad con el poeta Pablo de Rokha quien lo encausó por la narrativa y del escritor Francisco Coloane a quien admiró y promovió en Europa. Entre sus libros más populares figuran "Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar", "Un viejo que leía novelas de amor", "Patagonia Express", "Mundo del fin del Mundo" , "Nombre de Torero" y "Desencuentros".
Sepúlveda en escritores.cl
Off the record ... continua

Entrevista a José Donoso - Off The Record

Esta entrevista se retransmitió después de la muerte del escritor chileno en diciembre de 1996. Comienza hablando de su infancia y de su relación con su padre para explicar por qué él creía que los escritores escriben desde sus limitaciones. Vincula los temas de sus libros como "El obsceno pájaro de la noche", "Coronación" (llevada al cine por Silvio Caiozzi) y "Donde van a morir los elefantes" con su visión de la locura. Este Premio Nacional dice que sus libros son ecos de personajes extraños que conoció en su vida, pero que también tienen rasgos ... continua

Entrevista a Pedro Lemebel - Off The Record

Este escritor y artista visual chileno decidió lanzar su primera novela "Tengo miedo Torero" en el ex congreso "no por arribismo de princesa torreja, sino porque el edificio representa la política nacional estancada", como él mismo explica en esta entrevista. Después de ser uno de los protagonistas del colectivo de arte Las Yeguas del Apocalipsis, Lemebel incursionó en las crónicas y ensayos, géneros que lo hicieron merecedor de reconocidos premios y traducciones. Entre sus ácidos y provocadores libros destacan "La esquina es mi corazón", "Loco afán", ... continua

Entrevista a Edgar Páez, vicepresidente del Sinaltrainal


La Coca Cola no es la única empresa responsable de muertes y persecuciones a obreros colombianos que no pretenden someterse a las degradantes condiciones laborales. "En Colombia estamos enfrentando un genocidio sindical, se están destruyendo las vidas de miles de hombres y mujeres que militan en el movimiento sindical", dice Edgar Páez, vicepresidente Sindicato colombiano de trabajadores de la industria de alimentos. El rol del estado en Latinoamérica, la historia de la privatización y el comercio justo son algunos de los temas que Páez toca en esta ... continua

La vida es un Carnaval

¿Han escuchado alguna vez con atención los textos de algunas canciones? Escuchen el de la canción "La vida es un carnaval". Este video no es más que una mezcla de imágenes asociadas entre ellas gracias a una alegre canción interpretada por Celia Cruz. La canción que pareciera calzar perfecto con el ritmo de las imágenes, denota un fuerte contraste entre lo que se ve (todo lamentablemente real) y lo que se escucha (todo lamentablemente falso).
Nombre del video: "La vida es un carnaval". Producción: Italia, SugarKane Productions ... continua

Entrevista a Jorge Edwards - Off The Record

"La novela, incluso del género fantástico, intenta convencer que lo que se narra es realidad", dice este escritor chileno Premio Nacional de Literatura y Premio Cervantes. Autor de "El origen del mundo", "Persona non grata" y "El peso de la noche", este cronista, abogado y diplomático es uno de los testigos más importantes de la Generación del 50. En esta entrevista habla de su libro "El anfitrión" y lo vincula con tema del Fausto, el pacto con el diablo, y narra sus anécdotas con Jorge Teillier y Pablo Neruda, entre otros temas.
Más información de ... continua

CONCIERTO POÉTICO NERUDA CIEN AÑOS

De la vorágine de iniciativas que se realizaron en Europa por el centenario del nacimiento de Neruda, destaca el exitoso Concierto Poético de la productora ítalo chilena Andinaproyectos. El espectáculo que incluye textos de Pablo Neruda está marcado por la fusión estilística del jazz y la música de raíces étnicas. Con la coordinación del profesor Jubal Varas, la asesoría del académico de la Universidad de Milán, Giuseppe Bellini y del editor Enrico Tallone, el universo nerudiano logra llegar al público en toda su riqueza interpretativa.
Entre los ... continua

Fernando Villegas, la sociología en TV


Él es una de las personalidades-estrella de la televisión chilena porque es polémico, audaz e independiente. Sociólogo de profesión, Villegas sabe perfectamente que su oficio de comunicador suscita rechazo en las tribus intelectuales. Y con razón, suele arremeter contra el pensamiento común. Lo llaman "opinólogo" como una forma de menospreciar su actividad. No le importa. Villegas procura mantenerse al margen de las dicotomías fáciles que, a falta de profundidad crítica, sirven para encasillar a los que de algún modo nadan contra la corriente. No es un ... continua