166 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!IL MAIALECOSIMOPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80984

Por qué no tienes oído absoluto (pero sí color absoluto)

MUCHAS PREGUNTAS:
1. ¿Por qué no tienes Oído Absoluto (pero sí Color Absoluto)?
Párate a pensarlo. La luz son frecuencias, el sonido también. ¿Por qué la diferencia? ¿Por qué el color sabes al instante cuál es, incluso sin referencias previas, pero el sonido menos del 1% de la población es capaz de categorizarlo correctamente?
2. ¿Por qué los pájaros tienen oído absoluto?
3. ¿Por qué los humanos tenemos oído relativo, si el relativo requiere de más capacidad de computación que el absoluto? ¿Para qué nos sirve?
Pues en este vídeo, las ... continua

Por qué nuestro Sistema Solar es raro

Llevamos más de 4.000 exoplanetas detectados y de ellos estamos aprendiendo muchas cosas. No solo de cómo son la mayoría de los planetas que orbitan otras estrellas de Universo... Si no de cómo nuestro sistema solar es bastante especial.

Por qué Oppenheimer merece su propia película

J. Robert Oppenheimer cambió para siempre el curso de la historia. Puede que sea el físico más importante que haya existido. Parte de este video es patrocinado por Wren. Compensa tu huella de carbono en Wren: ​https://www.wren.co/start/veritasium1 ¡Para las primeras 100 personas que se inscriban, pagaré personalmente el primer mes de su suscripción! Si quieres saber más sobre Oppenheimer, te recomiendo encarecidamente el libro "American Prometheus" de Kai Bird y Martin Sherwin. Es un libro notable, muy merecedor del premio Pulitzer que recibió.

Visita: www.patreon.com

Por qué para muchos el agua potable es un lujo que no se pueden permitir

América Latina tiene MUCHA agua. Casi un tercio de los recursos hídricos del planeta se encuentran en la región; pero, al mismo tiempo, la realidad que percibimos es otra: sequías que se hacen cada vez más frecuentes, racionamiento del suministro y falta de agua que simplemente no llega a muchos hogares. Paradójico, ¿verdad? En la capital de México, el agua en los sistemas hídricos ha bajado a niveles históricos. En Chile, el Instituto Mundial de los Recursos advirtió que el país podría quedarse sin agua potable para el año 2040.

¿A qué se deben ... continua

Visita: www.dw.com

Por qué por amor somos, Felipe Barnech. En estos días de lucha, de guerrear Chile

En estos días de lucha, de guerrear contra las injusticias.. No podemos olvidar (cómo dijo Víctor Jara) que somos "por el amor". El amor por un futuro mejor nos moviliza a luchar. El amor al pueblo, a la compañera, a los hijos, a los compañeros de lucha... En fin.. aquí una canción de amor compuesta hoy.. "Por qué por amor "somos" abrazo libertario. #renunciapiñera Publicado por: Felipe Barnech

Por qué puedes caer tan fácil en la pobreza aun siendo clase media en América Latina

En América Latina, muchos se autocalifican como clase media, pero ¿qué hay detrás de esta etiqueta tan ambicionada? Según el Banco Mundial, la clase media es aquella que gana entre $14 y $81 al día, un rango extremadamente amplio que puede encubrir realidades muy diferentes. Entonces ¿es suficiente con los números?

La realidad es compleja: puedes estar catalogado como clase media y, sin embargo, enfrentarte a dificultades para alimentarte, o ganar un salario alto pero trabajar exhaustivamente en múltiples empleos.

En este episodio desentrañamos las ... continua

Por qué sabemos que la masa del fotón es exactamente cero

Este vídeo es la segunda parte de nuestra explicación de que la polarización de la luz es la manifestación visible de los dos estados de spin de los fotones.

La luz visible y otras formas de radiación electromagnética solo muestran polarización transversal debido a que la masa del fotón es exactamente cero. Pero, ¿por qué esto es así?

En este vídeo, Ignacio Ruiz García nos explica cuál es la causa de que, según tengan masa o no, los distintos campos vectoriales tienen unos modos de polarización u otros. Además, aprenderemos que como ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Por qué se expande el Universo y los átomos no

Álvaro de Rújula nos ilustra sobre esta cuestión, que hasta las mentes más brillantes se han preguntado en alguna ocasión. El fenómeno de la expansión del universo y la estabilidad de los átomos son dos aspectos fundamentales de la física. Pero, ¿cómo se explica que la expansión del universo no implique una expansión de los átomos? Guion y presentación: Álvaro de Rújula Producción: Ángel Uranga, Laura Marcos

Visita: www.ift.uam-csic.es

Por qué se hace más dinero teniendo dinero que trabajando

En un mundo con más de 8.000 millones de personas, apenas 2.700 milmillonarios concentran una parte descomunal de la riqueza global. Según Oxfam, una confederación de organizaciones que trabaja para combatir la pobreza y la desigualdad, una persona promedio en Latinoamérica tendría que trabajar 90 años para ganar lo mismo que un superrico gana en un solo día.
En este episodio de #DWCómoTeAfecta analizamos cómo funciona el "club de los ultrarricos": ¿es solo cuestión de trabajar duro? ¿O el sistema está diseñado para que algunos siempre ganen más? ... continua

Por qué se te va la vida en el tráfico

El transporte de las ciudades latinoamericanas suele ser caótico. Pero, ¿qué sabemos sobre cómo llegamos a este punto? En este video analizamos el mundo del transporte en América Latina, explorando las raíces del problema y las soluciones que podrían mejorar la situación. Descubre por qué ciudades como Bogotá están colapsadas por el tráfico, cómo el sistema de transporte público de Ciudad de México se convirtió en un laberinto, y qué están haciendo ciudades como Medellín y Santiago para liderar el camino hacia un futuro más verde y eficiente.
... continua

Visita: www.dw.com