408 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!NELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83723

Púca - Lo spirito mutaforma del folclore irlandese

Il púca è un’entità mutaforma di origine celtica. Incarnazione del caos e dell’imprevedibilità, può assumere la forma di diversi animali. Si aggira per le campagne facendo scherzi e causando disordini. Sebbene spesso descritto come malizioso e malevolo, il púca può anche aiutare coloro che conquistano il suo favore. Arte: Marcus Aquino Colore: Victor Ushoa

Pudimos Morir en la Cueva de los Tayos... (2/2)

(SEGUNDA PARTE) Mi mayor expedición hasta la fecha. Una entrada de 4 días al Amazonas ecuatoriano para visitar a los indígenas shuar que protegen la Cueva de los Tayos, incluyendo 24h dentro de la propia red de galerías. Pude avanzar en gran medida en la investigación sobre el Tesoro que allá se encuentra, revivir la ruta de la famosa expedición de Neil Armstrong... E incluso entrar en lugares secretos y rodeados de fauna salvaje.

Pueblerina

de Emilio Fernández. México – 1949. La vida y el arte de uno de los más grandes directores del cine mexicano, figura importante del cine mundial, colosal mitómano y excelente actor en México y Estados Unidos. Infatigable amante y violento enemigo, ''el Indio'' Fernández es referencia obligada para entender el poder creador del cine mexicano.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Pueblo chico, invierno grande

El intendente de un pequeño pueblo de la Patagonia aspira a ganar las elecciones para la gobernación de la provincia. Según las encuestas estaría en segundo lugar y para sumar los votos que le están faltando deberá inaugurar el cementerio del pueblo, la única obra que realizó durante su mandato. Pero para inaugurar un cementerio, hace falta un muerto. Y aparentemente en este pueblo… nadie está dispuesto a morir.

Pueblo en vilo

Ad alcuni chilometri dalla zona centrale del Messico (tra le montagne occidentali) c'è una piccola località senza linee ferroviarie, senza un'architettura particolare, senza artigianato, senza industrie, senza indios, senza turisti. È un paese ordinario, senza nessuna caratteristica particolare. Tuttavia, uno scrittore messicano, Luis González, nato e deceduto in quel paese, scrisse un libro sorprendente raccontando i piccoli avvenimenti di questa località. Il libro fu tradotto in molte lingue e si trasformò in un testo classico della "micro-storia". La tesi che ... continua

Visita: www.patricioguzman.com

Pueblo indefenso - Los yazidíes y su vida después del genocidio

Estado Islámico ha asesinado, esclavizado o desplazado a miles de yazidíes en el norte de Irak. Cuatro parejas de hermanos que sobrevivieron a este genocidio hablan sobre la violencia y el encarcelamiento, pero también sobre el coraje y el renacer.
En agosto de 2024 se cumplió el décimo aniversario del genocidio de los yazidíes por parte de Estado Islámico. La milicia terrorista quiso exterminar a esta minoría religiosa en 2014. El reportaje acompaña a cuatro parejas de hermanos y hermanas de origen yazidí que buscaron refugio en Alemania tras los ... continua

Pueblo Yanomami del Amazonas

Los yanomamiös o yanomamis son una etnia indígena americana dividida en tres grandes grupos: sanumá, yanomam y yanam. Aunque hablan lenguas diferentes, se entienden entre ellos. Se denominan también la nación yanomami. Los yanomamis conforman el pueblo indígena relativamente aislado más numeroso de América del Sur.

Pueblos auténticos uzbekos: Se visten de traje típico diario - Arquitectura antigua y poco trabajo

Ya les había comentado sobre Tashkent y la actualidad de otras ciudades de Uzbekistán. Ahora voy a enseñarles la vida en los kishlaks, los pueblos auténticos donde vive la mayoría de los uzbekos. Aquí todo es igual como era hace siglos. La gente era increíblemente hospitalaria: me invitaban a entrar o ofrecían comida todo el tiempo. Su vida es completamente autónoma, tienen su propio líder, llamado aksakal, e incluso se abastecen del agua de las montañas por su propia cuenta.¿Quieren conocer más de cómo viven? ¡Acompáñenme en este viaje!

Pueblos germánicos: el pueblo valiente y guerrero de la región de Germania - Grandes civilizaciones

Pueblos indígenas frente al racismo mexicano. (Presentación del libro)

Presentación del libro “Pueblos indígenas frente al racismo mexicano. Caja de herramientas para identificar el racismo en México II”.
Coordinadores: Eugenia Iturriaga (UADY) y Jaime López Reyes (Colmix y Colsan)
Presentan:
Olivia Gall (SURXE, CEIICH – UNAM)
Gabriela Iturralde Nieto (CNAN – INAH)
Con la participación de las autoras y autores del libro:
José Ángel Koyoc Ku (Colectivo K’ajlay)
Ezer R. May May (Colectivo Maya K’ajlay ezer.may@hotmail.com
Kristell Pech Oxte (Colectivo K'ajlay)
Ariadna Solis (Colectivo Dill Yel Nbán) ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx