407 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILINETTE – LA NUVOLETTALUPOPILOURSINE E IL COMPLEANNOI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83734

Puerto Mío (Cumbia en Valparaíso) - Ensamble Transatlántico de Folk Chileno

Creado en Chile en 2012, el Ensamble Transatlántico de Folk Chileno es un proyecto dedicado a interpretar una variedad de composiciones originales basadas en ritmos tradicionales, presentes en Chile.
Entre sus integrantes ellos se encuentran estudiantes y profesores de música de diversas edades y procedencias, quienes en su conjunto han logrado conformar una agrupación única, cultivando un repertorio original y arreglado por ellos mismos.
Descritos por Rob Adams del periódico británico "Herald of Scotland" como "una vibrante demostración de cómo mantener los ... continua

Puerto Rico es una isla del Caribe

Puerto Rico es una isla del Caribe y un territorio no incorporado de Estados Unidos con un paisaje de montañas, cascadas y el bosque tropical El Yunque. En San Juan, la capital y ciudad más grande, el área de Isla Verde es famosa por su franja de hoteles, bares en la playa y casinos. El barrio de Viejo San Juan tiene edificios coloridos de estilo colonial español y las enormes fortalezas de El Morro y La Fortaleza, ambas construidas hace siglos.

Puerto Rico y su anexión a EU

El propósito histórico del movimiento anexionista de lograr la permanencia del dominio de Estados Unidos y la eliminación de la alternativa de independencia para Puerto Rico ha entrado en la fase «definición final». La operación, que necesita que los electores mantengan en el poder isleño al Partido Nuevo Progresista y además que otorguen la mayoría a la petición para convertir a Puerto Rico en un estado de EU, se ejecuta en circunstancias difíciles, tanto internas como geopolíticas.

Visita: surysurtv.net

Puerto Rico: dramática situación educativa

NUESTRAS VOCES.- La dirigente magisterial Mercedes Martínez denuncia la dramática situación de la educación en Puerto Rico, ante la pretendida intención del gobierno de obligar a los y las docentes a volver a las aulas sin alumnos y sin las necesarias condiciones mínimas de bioseguridad. Producido por el Centro Internacional de Investigaciones.

Visita: www.surysur.net

Puerto Rico: Más boricua, menos gringo

La historia oficial la escriben los colonizadores. ¿Qué tanto sabes sobre la resistencia anticolonial de tu país? En este episodio de Descoloniza en Puerto Rico conoceremos a mujeres que usan el arte y la organización social para cuestionar la relación con Estados Unidos y exigir otras versiones de la historia.

Puerto Rico: paraíso de gringos, infierno de boricuas

¿Qué tiene que ver el colonialismo con el desplazamiento en Puerto Rico? En los últimos 10 años, muchos boricuas han dejado su isla por muchas crisis, una de las más duras, la de vivienda. Por su estatus colonial con Estados Unidos, la Ley 22 o la Ley 60 incentivan a que gringos con mayor poder adquisitivo lleguen a la isla, generando el desplazamiento de muchos locales. Pero hay personas que están en la defensa de su territorio y quieren quedarse a envejecer en su país.

Puerto Rico: pueblo pobre

La gente que presupone que los puertorriqueños disfrutan de riqueza y bienestar porque el archipiélago está bajo el paraguas de EU, no conoce bien la situación. En Puerto Rico sí hay personas a las que la vida les sonríe y gozan de enormes ventajas fiscales, son inversionistas extranjeros. Lo cierto es que la población autóctona sufre desahucios, cierres de escuelas, privatización de zonas públicas y un sinfín de injusticias, mientras la corrupción y la especulación campan a sus anchas.

Puerto Rico: turbulencia electoral

EN FOCO.- El fracaso de los intentos del domingo para escoger candidatos de los partidos principales, todos ellos comprometidos con la permanencia del dominio de Estados Unidos, se agrava con el posible uso de documentos ilegales por parte de la gobernadora Wanda Vázquez para tratar de descarrilar la investigación en su contra por presunta protección de un esquema de corrupción política.

Visita: www.surysur.net

Puerto Rico: Universidad en lucha

NUESTRAS VOCES.- Ángel Rodríguez, Presidente del Sindicato de la Universidad de Puerto Rico, señala que esta institución ha estado presa por el proceso de privatización neoliberal, que se magnifica en países con recursos limitados, con presupuesto reducido hasta el 60%, lo que implicó la reducción de la plantilla docente, la privatización de servicios y el aumento de los precios de estudio.

Visita: www.surysur.net

Pugni pupe e marinai

Tre marinai vengono inviati su un'isola dal loro comandante per rubare una barca, ma vengono affondati da una nave nemica. Salvati dal naufragio da un peschereccio, devono tornare sull'isola prima che il loro comandante sappia della loro avventura.