300 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIIL MAIALEMEDARDOPILOURSINE VA A PESCAROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80578

Urraca, la reina que desafió su tiempo

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rendirá un homenaje a la reina Doña Urraca (León, 1081 – Saldaña, Palencia, 8 de marzo de 1126), con la novena conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de la periodista y escritora Isabel San Sebastián.

Visita: www.cervantes.es

Úrsula Calvo: Parada en boxes

IX CONGRESO MENTES BRILLANTES

Visita: mentesbrillantes.tv

Ursula Herrmann - Il caso che ha sconvolto la Germania

Il 15 settembre 1981, Ursula Herrmann, 10 anni, parte per tornare a casa in bicicletta dalla casa di sua cugina. Non arriverà mai a casa sua. Così inizia uno dei casi criminali che ha sconvolto la Germania nel dopoguerra. Un caso che rimane controverso con una sentenza molto discutibile. L'appassionante racconto di un tragico fatto che ha scosso le coscienze di un paese intero.

Ursula K. Le Guin: Una pionera de la ciencia ficción y la fantasía

Esta película explora la extraordinaria vida y el legado de la fallecida autora feminista Ursula K. Le Guin. Conocida por obras innovadoras de ciencia ficción y fantasía como 'Un mago de Terramar', 'La mano izquierda de la oscuridad' y 'Los desposeídos', Le Guin se mantuvo desafiante y al margen de la literatura "respetable" hasta lograr la excelencia en su trabajo. Finalmente, obligó a la corriente principal a abrazar la literatura fantástica. Su fascinante historia nunca antes se había mostrado en una película.
Producida con la participación de Le Guin, ... continua

Úrsula León, ministra de comercio exterior y turismo de Perú, en la reunión de ministros de la OCDE

Úrsula Desilú León Chempén, ministra de comercio exterior y turismo de Perú, participará en la Reunión del Consejo Ministerial de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) que se va a tener lugar en París el 3 y 4 de junio. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Ursula von der Leyen e Macron spingono l’Europa al riarmo: ecco chi sono i veri nemici degli europei

Uruguay - Paraguay: fútbol, lavado y narco

La actividad del uruguayo Sebastián Cabrera, de 31 años, vinculada al narcotráfico y lavado de dinero y sus vínculos con presidentes, senadores, fiscales, policías y traficantes locales dan cuenta de una gama de corrupción entre Uruguay y Paraguay que involucra a familias y apellidos de renombre como los Cartes, los Bordaberry, Lacalle, Abdo.
Marset es acusado de ser el autor intelectual del asesinato del fiscal anticorrupción paraguayo Marcelo Pecci. El gobierno uruguayo le facilitó un pasaporte a Marset, preso en Dubái, lo que ha puesto en difícil ... continua

Visita: surysur.net

Uruguay ? La vittoria per l'acqua

Documentario sullo storico plebiscito per il diritto all'acqua
Il video racconta l'impegno per il diritto all'acqua della Commissione Nazionale per la Difesa dell'Acqua e la Vita (CNDAV) che ha portato al vittorioso referendum dell'ottobre 2004 grazie al quale è stato inserito il diritto all'acqua nella costituzione dell'Uruguay. Insieme all'importante contributo di Eduardo Galeano, si ritrovano le opinioni ed il lavoro dei movimenti e della gente comune. Da registrare che dopo oltre un anno dal plebiscito, Suez ed Aguas de Bilbao, le due imprese transnazionali che ... continua

Uruguay juega su futuro en balotaje

El frenteamplista Daniel Martínez y el derechista Luis Lacalle Pou dirimirán este domingo 24 de noviembre, en segunda vuelta, quien será el próximo presidente. Lacalle, del Partido Nacional, lidera un «frente multicolor» de los partidos y grupos de derecha, que quiere sacar del Ejecutivo al centroizquierdista Frente Amplio, que aspira a conquistar su cuarto gobierno consecutivo. Martínez ganó la primera ronda pero no alcanzó el 50% de los votos.

Visita: www.surysur.net

Uruguay va a elecciones departamentales

Las elecciones municipales en Uruguay, que eligen los intendentes y juntas departamentales de los 19 departamentos se realizarán el 27 de setiembre. El centroizquierdista Frente Amplio va por el triunfo en Montevideo y Canelones, departamentos que, juntos, representan más de la mitad de la población del país. Análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net