271 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ABBECEDARIO STRAVAGANTECOSA FANNO LE BAMBINE?LINETTE – LA NUVOLETTAAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83119

Tra stagnazione secolare e ottimismo tecnologico

09. Tra stagnazione secolare e ottimismo tecnologico: quale futuro per economia e finanza nel XXI secolo. Festival del Futuro 2019

Tra tradimento e complicità: I collaborazionisti del Terzo Reich

Complici degli occupanti nazisti, traditori delle proprie nazioni, criminali, disertori, reclutatori di soldati: sono i collaborazionisti, figure emerse nel corso della Seconda Guerra Mondiale al fianco del regime hitleriano. Quisling, Mussert, Degrelle, Laval, Petain, Vlassov, al-Husseini sono probabilmente i nomi più famosi di una categoria che viene ancora oggi ricordata con disprezzo in gran parte d'Europa.

Tra tuniche e tute blu

TRA TUNICHE E TUTE BLU
Tra tuniche e tute blu ripercorre le fasi principali dell'esperienza migratoria trentina in Belgio attraverso le testimonianze di coloro che hanno dedicato la loro vita all'assistenza ai migranti: don Claudio Pellegrini, gestore della missione cattolica di Genk, Bruno Ducoli, fondatore dell'Università Operaia di Bruxelles, e Abramo Seghetto, ultimo parroco della missione cattolica italiana di Quaregnon nel Borinage.
Il movimento dei preti operai si basa su un semplice principio: se il centro della vita dell'operaio è la fabbrica, in fabbrica ... continua

Visita: www.museostorico.it

Trabajar por apps, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Para unos, trabajar para una aplicación es lo mejor que les ha pasado en la vida; pero para otros, es su única opción.
La gig economy, también conocida como economía colaborativa, economía entre pares o economía de plataformas, es un modelo laboral basado en trabajos esporádicos, conectados por plataformas o apps digitales. Ofrece cosas muy atractivas: flexibilidad, libertad de horarios, y posibilidad de generar ingresos rápidos y sin tantos requisitos.
Para muchas personas —sobre todo jóvenes y migrantes— representa una opción viable para trabajar; ... continua

Visita: www.dw.com

Trabajo campesino y doméstico en la acumulación del capital - con Armando Bartra

Una mirada integral al mundo de hoy debe dar cuenta de la gran cantidad de trabajo doméstico y campesino que sigue cobrando protagonismo en el capitalismo realmente existente.
Pese a predicciones realizadas en los albores de la industrialización, estos trabajos resisten la subsunción al régimen de trabajo asalariado y representan más de la mitad del trabajo en el presente. En este programa y en el libro que le acompaña, Armando Bartra explora el lugar del trabajo no asalariado en la acumulación capitalista.
Puedes descargar el libro, una colaboración con ... continua

Visita: www.escueladecuadros.com

Trabajo doméstico y trabajo campesino (perspectiva marxista) - con Armando Bartra

En este programa examinamos el papel del trabajo campesino y el trabajo de la reproducción social en la acumulación capitalista. Armando Bartra nos guía en esta discusión.

Visita: www.escueladecuadros.com

Trabajo ilegal en las obras de las olimpiadas

Trabajadores ilegales han ocupado las obras de construcción de un estadio olímpico. Esto presiona a los responsables: la empresa constructora, el Ayuntamiento de París y el Gobierno francés.
París se prepara para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024. La ciudad obtuvo el contrato en 2017 porque prometía organizar unos juegos ejemplares. Sin embargo, la realidad en las innumerables obras dirigidas por grandes empresas de construcción es muy distinta. Para cumplir con los plazos ajustados, estas empresas delegaron en subcontratistas la ... continua

Trabajo infantil en la industria del cacao

Los principales fabricantes de chocolate se comprometieron a luchar y eliminar el trabajo infantil. Lo hicieron hace más de 20 años, pero hoy más de un millón de menores trabajan en plantaciones de cacao. ¿Cómo es posible?
En 2002, la industria del chocolate se comprometió oficialmente a eliminar el trabajo infantil en las plantaciones de cacao en un plazo de cinco años. Queremos saber: ¿cumplen las corporaciones lo prometido? Muchos fabricantes defienden el comercio justo, la sostenibilidad y la lucha contra el trabajo infantil. El documental muestra que a ... continua

Trabajo infantil y minería ilegal de cobalto en el Congo

El cobalto es un metal codiciado, entre otros, por fabricantes de smartphones y autos eléctricos. Casi el 75 por ciento de la producción mundial de esta materia prima proviene del Congo. Pero en las minas de cobalto también trabajan niños.
El cobalto se emplea en las baterías de teléfonos inteligentes, de autos y bicicletas eléctricas, y también en tecnologías médicas y en la construcción de aviones. Unas tres cuartas partes del cobalto mundial vienen del corazón de África: la República Democrática del Congo. Kolwezi, al sur del país, es considerada ... continua

Trabajo tóxico - ¿Cuándo pierde sentido el trabajo?

Reuniones superfluas, papeleo interminable, superiores mediocres: ¿quién no lo conoce? Los empleos con exigencias sin sentido erosionan la salud a largo plazo. El reportaje muestra en clave de humor cómo malgastamos nuestra energía laboral.
El trabajo puede ser gratificante. O así debería serlo. Pero muchas personas con empleos de oficina se sienten infelices en su labor. Obviamente, se podría decir que es un malestar relativo del mundo industrializado, que esas personas tienen un empleo seguro, físicamente poco exigente y a menudo bien remunerado, y que ... continua