3789 utenti


Libri.itNELLJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85131

DAMS. Ieri, oggi, domani (Sessione 12)

DAMS. Ieri, oggi, domani Tre giorni di incontri e dibattiti su cosa significa essere "damsiani" oggi e sulle prospettive future. Sessione 12 What Next? Le nuove classi di laurea Chair: Fulvio Cammarano (Università di Bologna) Giulia Carluccio (Presidente CUC - Consulta Universitaria del Cinema) Lorenzo Mango (Presidente CUT - Consulta Universitaria del Teatro) Giovanni Giuriati (Presidente ADUIM - Associazione Docenti Universitari Italiani di Musica) Federica Muzzarelli (CUNSTA - Consulta Universitaria Nazionale di Storia dell’Arte)

Visita: dar.unibo.it

31 - Arlecchino, la maschera infernale

Dietro una delle più famose maschere italiane, si nasconde una storia incredibile

Visita: www.patreon.com

Castilla y Aragón - Sociedad, economía y crisis del siglo XIV

¿Cómo era la sociedad y la economía de los reinos de Castilla y Aragón durante la Edad Media? ¿Cómo se enfrentaron a la terrible crisis del siglo XIV y cómo este periodo transformó a los reinos para siempre? En este vídeo estudiaremos la sociedad, la economía y la crisis del siglo XIV en los reinos de Castilla y Aragón durante la Edad Media; correspondiente al temario de la clase de Ciencias Sociales 2º ESO.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Si può costruire un dinosauro al computer?

"Dove c'è Scienza..." è un nuovo format del Pre Festival di BergamoScienza in cui andremo a scovare la scienza dove non ci aspetteremo di trovarla. Per il primo appuntamento dialogheremo con chi utilizza la scultura 3D e i software in uso anche dall'industria dei videogiochi per "riportare in vita" un variopinto serraglio di animali estinti, tra cui gli immancabili dinosauri. Fabio Manucci parlerà di come la paleoarte (ovvero la ricostruzione accurata della vita preistorica) passa anche dal computer, per finire in musei, documentari e pubblicazioni scientifiche, e ... continua

Visita: festival.bergamoscienza.it

Con Pedro Castillo más cerca de la presidencia, ¿renace la moda del ‘terruqueo’ en el Perú?

‘Terruco’ o ‘terruquear’ son palabras surgidas en el contexto político del Perú hace casi 40 años, pero todavía de uso cotidiano. ¿Qué significan, cómo se usan y por qué importa en la actualidad?

Visita: www.ahilesva.info

Benvenuti a Galassica: i temi del Festival 2020

Al via la terza edizione di Galassica - Festiva dell’astronomia svoltosi dal 4 al 10 ottobre 2020 Una tavola rotonda dedicata a tutti i temi del Festival 2020, inaugurato domenica 4 ottobre. Con la Dott.ssa Molisella Lattanzi di Nemesis Planetarium e il Magnifico Rettore UNICAM - Università degli Studi di Camerino Claudio Pettinari. Modera il Dott. Gian Mattia Bazzoli, vice direttore responsabile di Focus.

Visita: galassica.it

Estoicismo: una filosofía de vida

“Uno de los motivos del regreso de la filosofía estoica es que te ayuda a centrarte en lo que puedes controlar, lo cual contribuye a reducir el estrés y a sentir que tu vida tiene algún sentido”, reflexiona el doctor en Genética, Biología Evolutiva y Filosofía, Massimo Pigliucci. Quien se encontró con el estoicismo en un momento crítico de su vida, cuando atravesaba un divorcio y la muerte de su padre. Buscó respuestas en los antiguos filósofos y descubrió la llamada “ética de la virtud”, un enfoque de vida que propone la mejora del ser humano a ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ospina: es esperanzador lo que pasa en Colombia

NUESTRAS VOCES.- Es esperanzador lo que está ocurriendo en Colombia señala el escritor colombiano William Ospina, tras analizar la realidad de las multitudes que no van a aceptar seguir siendo humilladas, en una entrevista con Rosario Caicedo (Las 2 Orillas). Habla de la perpetuidad de los partidos tradicionales autistas y ajenos a la realidad y de esta generación de jóvenes que "decidió encontrar nuestra verdadera identidad, se cansó de no ser, de no pertenecer, de ser excluidos".

Visita: www.surysur.net

Lo que vendrá en el nuevo Perú de Castillo

EN FOCO.- Al 100% de las actas procesadas el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo obtuvo el 50,198% de los votos, mientras que la ultraderechista Keiko Fujimori logró el 49,802%, proclamándose como el próximo presidente del Perú. Una de las banderas de Castillo es la reforma constitucional, a la que la derecha se opone. El actual Congreso revisa ochos proyectos de un referéndum para una Asamblea Constituyente, que redacte una nueva Carta Magna en reemplazo de la fujimorista de 1993, para lo cual deberá conseguir dos millones de firmas.

Visita: www.surysur.net

blues

blues