1712 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84986

El plan secreto del Führer. ¿Invadir EU?

A finales de 1941 y principios de 1942, el Führer se encontraba en la cúspide de su poder y confiaba erróneamente en una victoria rápida contra el Reino Unido y la Unión Soviética que le permitiera centrarse posteriormente en los Estados Unidos. El alto mando alemán comenzó a barajar la posibilidad de atacar directamente a los Estados Unidos en su propio territorio y llevar a cabo una invasión terrestre.

Cambiamenti climatici e il futuro sostenibile: dallo spazio a casa nostra

I servizi climatici sono il teatro dell’incontro tra innovazione, tecnologia avanzata, dati, scienza e informazioni al servizio della società. Danno vita a una catena che parte dai dati per conoscere il clima del passato, del presente e del futuro a livello locale e globale, e consentire a decisori pubblici e privati di avere strumenti per elaborare strategie e iniziative per affrontare con successo i cambiamenti climatici. È il compito che sta svolgendo in Europa Copernicus Climate Change Service, a cui la ricerca italiana contribuisce con conoscenza scientifica ... continua

Inmortalidad: ¿Deseo o condena? La gata de Schrödinger ft Javier Santaolalla

Riflessioni #3 - Perché volano gli aerei?

Sapete perché gli aerei volano? Ve lo dico io: No. Ma non è colpa vostra: perché non lo sa nessuno. Lo avreste mai detto? Eppure quando si osservano i fenomeni da vicino si mostrano in tutta la loro profondità e complessità. Così, ancora oggi, gli esperti discutono sulla spiegazione fisica della portanza e concordano solo sul fatto che non c’è una risposta semplice e univoca.
Questo dovrebbe farci riflettere sul sistema scienza, sul fatto che forse ne conserviamo una visione distorta, perché la portanza non è un’anomalia, bensì la regola. Perché lo ... continua

Álvaro García Linera: «Hay que estar a un paso de la gente»

El socialismo es como vas avanzando en la construcción de las comunidades, no es dede arriba. El estado es por definición la negación de la comunidad. Porque es un monopolio. El estado puede ayudar, visibilizar, ayudar a crear…, pero no decirles a las comunidades qué es lo que tienen que hacer. Si no sería capitalismo de estado. Y quién forma la comunidad, los trabajadores, estudiantes, campesinos, indígenas… Publicado por: Jacobin América Latina, el 3 févr. 2021

Nación Mapuche: Donde se cultiva la palabra profunda

"LUGAR DONDE SE CULTIVA LA PALABRA PROFUNDA o wallmapu, en la Nación Mapuche, es el sitial de la vida y el verbo que la enraíza... se nos explica en el documental de Salvador Díaz, hecho en el país que posee cinturita de doncella erguida, en paráfrasis a la Mistral. Las analogías que causa el filme brotan instantáneas, como libertaria flor de manzanilla que habla desde la virtud de todos los aromas...
En la película un mapuche comparte la palabra: "Nosotros les podemos dar clases de humanidad a los cristianos", expresa con la profundidad aquélla. No sólo a ... continua

Festa di San Salvaro Urbana

Festa di San Salvaro Urbana

Cómo pensamos, decidimos y aprendemos

¿Qué nos ha enseñado el cerebro? El órgano más complejo del cuerpo no se limita a las conexiones neuronales, sino que establece las pautas sobre cómo aprendemos, pensamos y decidimos. Preguntas sobre la memoria, el lenguaje y el bilingüismo, la atención, el aprendizaje y las habilidades tienen su respuesta en la neurociencia.
En este vídeo, el neurocientífico Mariano Sigman hace un recorrido a través de los grandes enigmas del ser humano. “¿Qué cosas nos conmueven? ¿Por qué y cómo decidimos? ¿Por qué siempre hay algún tipo de gesto que nos hace ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Marco Mazzoni interpreta il V canto dall'Inferno de La divina Commedia

Marco Mazzoni ci regala una sua ottima interpretazione Se sei interessato puoi visionare altre "ricreazioni" di Marco

Estrecho de Magallanes - La ruta de los naufragios

Durante siglos el estrecho de Magallanes fue una ruta deseada y temida por los navegantes. Una enorme cantidad de veleros y de barcos a vapor naufragaron en sus peligrosas aguas. Francisco Ayarza (QEPD) el buzo más famoso de Magallanes dirige en 1989 una expedición para encontrar e investigar los restos sepultados bajo el mar.
Dirección: Francisco Gedda, Iván Tziboulka
Fotografía: Ralf Oberti
Montaje: Ralf Oberti, Iván Tziboulka
Producción: Silvia Quiroga
Sonido: Iván Tziboulka
Asistencia de Producción: Jorge Morales
Música original: Guillermo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com