3047 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?ROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84921

Con Brexit ci sono ancora problemi

#Brexit #Irlanda #EU

Visita: www.breakingitaly.club

Chile: Trampas del proceso constituyente

EN FOCO.- se descubre en Chile una más de las múltiples trampas impuestas por la clase política al proceso electoral que debiera elegir en abril próximo a los integrantes de la Convención Constituyente. El plebiscito último quedó de manifiesto que casi un 80 por ciento de los chilenos se opuso a la idea de que los encargados de redactar la nueva constitución fueran designados o pertenecieran al Poder Legislativo, los partidos políticos tradicionales manipulan para que el país elija a sus postulantes en desmedro de la gran cantidad de independientes que, ... continua

Visita: www.surysur.net

Io, trafficante di virus: Questa è l'Italia

Oggi vi parlo di una storia che mi ha colpito moltissimo: quella di Ilaria Capua. Si tratta di una storia che riguarda la ricerca, la politica, la giustizia nel nostro paese.

Visita: www.patreon.com

Carolina Schmidt: El costo del cambio climático

Carolina Schmidt: Ingeniera comercial y empresaria chilena. Actualmente es ministra del Medio Ambiente de Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Maurizio Bezzeccheri: El mundo post energías fósiles

Maurizio Bezzeccheri. Presidente de Enel Green Power España y Latinoamérica. Graduado de la Universidad de Nápoles en Ingeniería Química en 1984. Trabajó en esa casa de estudios como investigador en la modelación de equipos de combustión.

Visita: congresofuturo.cl

María Teresa Ruiz, Ricardo Rozzi, Stefan Gelcich y Eduardo Bitrán: Mesa Pensar en futuro

María Teresa Ruiz: Licenciada en Astronomía de la Universidad de Chile, doctora en Astrofísica de la Universidad de Princeton. Premio Nacional de Ciencias Físicas Exactas en 1997 (primera mujer en conseguirlo). En la actualidad es profesora del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Ricardo Rozzi: Filósofo y biólogo chileno. Profesor titular en el Departamento de Filosofía de la Universidad de North Texas (UNT), EEUU, y en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Magallanes (UMAG). Ha ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Eduardo Frei: ¿Cómo insertarse en el mundo del desarrollo científico?

Eduardo Frei: Ingeniero Hidráulico de la Universidad de Chile, fue Presidente de Chile (1994-2000) y Senador de la República (2000 - 2014), actualmente es Embajador Especial y Plenipotenciario de Chile para el Asia Pacífico. Hoy uno de sus principales objetivos es el sustentabilidad energética de Chile y América Latina. Es presidente de la Fundación Frei.

Visita: congresofuturo.cl

Víctor Pérez, Ricardo Solari, Carlos Cantero y Jorge Babul: Mesa redonda

Víctor Pérez: Abogado y político chileno. Miembro del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), es actualmente Senador por la circunscripción de Biobío Cordillera.
Ricardo Solari: Economista, académico y político chileno. Fue presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile entre 2014 y 2018.
Militante del Partido Socialista, se ha desempeñado como ministro del Trabajo y Previsión Social en el gobierno del presidente Ricardo Lagos, y fue estrecho colaborador de Michelle Bachelet, a quien asesoró en el marco de la elección presidencial de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Enge Wang: Nanotecnología: lo pequeño es el futuro

Enge Wang: Profesor de Fisica. Decano y Vicepresidente Ejecutivo de la Universidad de Pekín. Secretario general y docente de la Academia China de Ciencias. Su área de investigación es el estudio de la propiedad macroscópica y el comportamiento microscópico de las nanoestructuras de superficie, controladas por eventos químicos y físicos.

Visita: congresofuturo.cl

Máximo Pacheco: Energía - Oportunidad y desafío

Máximo Pacheco: Ministro de Energía entre 2014 y 2016. Es ingeniero comercial y economista de la Universidad de Chile. Además es militante del Partido Socialista (PS). En su vida profesional encabezó grandes proyectos de desarrollo, tanto en Chile como en el extranjero. Entre 2004 y 2013 fue vicepresidente senior de International Paper (IP), paralelamente entre los años 2010 y 2013 fue el presidente de la unidad regional de esta empresa para Europa, Medio Oriente, África y Rusia.

Visita: congresofuturo.cl