397 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTASENZALIMITIROSALIE SOGNA…LUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80820

15.000 dibujos

Primer largometraje de animación realizado en Chile, cuenta la historia del "Condor Copuchita", considerado por algunos como un antecesor del personaje "Condorito". Uno de sus amigos es el puma Manihuel, el gallo ?'o Benhaiga y la joven Clarita.
Sobre la Obra:
Jaime Escudero (23 de Junio de 1914) conoce a Carlos Trupp en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica, donde comienzan a gestar la idea de realizar un largometraje de animación. Escudero idea la figura del condor "Copuchita" una especie de antítesis de la imagen arquetípica del roto chileno ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Manuel Rodríguez

Película episódica sobre la vida y obra del guerrillero Manuel Rodríguez. Es la primera película de ficción filmada en Chile.
Sobre la Obra:
Si bien las primeras filmaciones se comienzan a realizar en Chile hacia fines del siglo XIX, es recién en el marco de las conmemoraciones del Centenario que se comienza a idear la posibilidad de realizar un proyecto argumental local. En 1909 es contratado el dramaturgo Adolfo Urzúa Rozas por la Compañía Cinematográfica del Pacífico, con el objetivo de encargarse de la dirección artística de un proyecto episódico ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Primera dama de la revolución

Primera Dama de la Revolución es la historia de Henrietta Boggs, quien se enamoró de un país extranjero y del hombre destinado a transformar su identidad. Su matrimonio con José Figueres la condujo en un recorrido de activismo, exilio, agitación política y reformas
progresistas duraderas. Primera Dama de la Revolución no sólo es una representación de la lucha para formar la identidad de una nueva
Costa Rica, también es un relato de cómo una mujer valiente, escapó de los confines de una existencia tradicional y protegida, para
expandir sus horizontes en ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Él

Él es una película mexicana de largo metraje de 1953 del director español exiliado en México Luis Buñuel. Es una de las que mejor refleja la maestría con la que el director aragonés manejaba todos los registros del melodrama. El guion se escribió tomando como base la novela del mismo nombre de la escritora canaria Mercedes Pinto.

Viridiana - Luis Buñuel

La novicia Viridiana (Silvia Pinal), a punto de tomar los hábitos, debe abandonar el convento para visitar a su tío don Jaime (Fernando Rey), quien le ha pagado los estudios. Durante su visita, don Jaime, impresionado por el parecido entre Viridiana y su difunta esposa, la adormece e intenta violarla, pero finalmente no se atreve. Posteriormente, intenta retenerla cuando ella quiere volver al convento; le miente diciéndole que ya no podrá ordenarse monja, porque la ha poseído mientras dormía. Esto aleja aún más a Viridiana de su tío, que, tras la marcha de ... continua

Don Quintín el amargao - La hija del engaño

La hija del engaño es un largometraje que el director español Luis Buñuel rodó en México, basada en el sainete de Carlos Arniches y José Estremera Don Quintín, el amargao. Forma parte de las películas que el propio director consideraba alimenticias, puesto que le servían para comer. A pesar de ello esta película tiene un sutil sentido del humor.
En realidad se trata de una mexicanización de una película que Buñuel ya había realizado en España como productor y supervisor durante los últimos años de la República de este país y que, según algunos ... continua

Visita: es.wikipedia.org

El gran calavera

Comedia negra en la que se relatan los intentos de una familia por cambiar el hábito despilfarrador, hedonista e indulgente del patriarca, Alfredo. Para ello, intentan engañarlo diciéndole que se ha consumido toda la fortuna familiar; él, sus hijos, sus hermanos y su cuñada se han quedado sin dinero y ahora están obligados a vivir como pobres en las calles de México. Aunque, pese a todo, el avispado Alfredo termina descubriendo que en realidad toda la supuesta tragedia económica es una treta para enseñarle una lección, decide devolverle la jugada a sus ... continua

Visita: es.wikipedia.org

El río y la muerte

Dos familias viven enfrentadas en un violento pueblo mexicano. Cuando una persona es asesinada, la sociedad permite al asesino conservar la vida en soledad si consigue atravesar el río. Gerardo, joven médico que pertenece a una de las familias enfrentadas, regresa a su pueblo tras una serie de muertes y decide llevar a cabo su venganza.

Visita: es.wikipedia.org

La ilusión viaja en tranvía

El Caireles y el Tarrajas son los mecánicos encargados de reparar y dar mantenimiento al tranvía 133, trabajo que realizan con gusto, pero que se ve amenazado cuando se enteran que el vehículo dejará de dar servicio.
Ante la posibilidad de quedar desempleados, los amigos deciden sobrellevar su pena en la cantina. Después de una buena cantidad de copas, a los protagonistas se les ocurre robar el tranvía para un último viaje.
Durante su aventura, se les unen pintorescos pasajeros, con los que pasan una serie de divertidos e insólitos incidentes. No obstante, ... continua

Visita: es.wikipedia.org

Nazarín

Nazarín es una película mexicana de 1959, dirigida por Luis Buñuel, protagonizada por Francisco Rabal, Marga López, Rita Macedo, Jesús Fernández e Ignacio López Tarso en los papeles principales. Basada en la novela homónima de Benito Pérez Galdós acerca de un sacerdote manchego, oriundo de Miguelturra, poco mundano, que es Jesús encarnado en un sacerdote inserto en un barrio popular de Madrid. Ganadora del Premio Internacional del Festival Internacional de Cine de Cannes, 1959.

Visita: es.wikipedia.org