926 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAABBECEDARIO STRAVAGANTEJEAN-BLAISE SI INNAMORALUPOROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84561

Mujeres Valientes, Desde El Primer Día Las Mujeres Han Estado En La Primera Línea

Chile manifestaciones subversivas del último tiempo. Publicado por: Nehuen Mapu

La historia de Ernesto 'el Che' Guevara

Un viaje por la historia del guerrillero heroico Realizadores: Francisco Armanet y Octavio Cruz Publicado por: El Che Guevara 29 de abril de 2019

En el centro de las manifestaciones - Au cœur des manifestations au Chili

Documental sobre las manifestaciones que comenzaron el 10 de octubre 2019 y que movilizan transversalmente centenas de miles de chilenos a través de todo el país. Il y a eu une grande manif en Santiago qui a réuni 1,2 millions de personnes. Causes et conséquences.
En total hay:
8000 detenidos
Casi 400 personas que han perdido un ojo por los pedigones de escopetas o lacrimógenas que lanzan directamente al cuerpo y a la cara. 2500 heridos en total.
El presidente ha lanzado una guerra contra el pueblo.
A causa de las movilizaciones se lanza un plebiscito para ... continua

Brasil: concentración de la riqueza

Brasil es el segundo país del mundo con mayor concentración de ingreso, solo atrás de Qatar, en Oriente Medio. De acuerdo con el ranking del Índice de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, un tercio de todas las riquezas brasileñas están en manos del 1% más rico. El conjunto de reformas, como la laboral (de 2017) y la de pensiones (de 2019), también contribuyeron a la precarización de la calidad de vida de la clase trabajadora.

Visita: www.surysur.net

Drama en Haití: a 10 años del terremoto

Diez años después del terremoto que destruyó gran parte de Haití y mató a más de 200.000 personas, la situación del país caribeño es dramática y más de un tercio de su población necesita ayuda humanitaria urgente para su supervivencia.
Desde los movimientos sociales, se denuncia la reproduciendo de mecanismos de estigmatización neocolonial y neoimperial. Lo que más necesita Haití no es ni la asistencia humanitaria, que suele ser más benéfica para quienes la dan que quienes la reciben, ni la ayuda para el desarrollo, que termina beneficiando más a ... continua

Visita: www.surysur.net

El relanzamiento de la CELAC

Con una reunión de cancilleres y vicecancilleres de 29 de los 33 países de América Latina y el Caribe, México dio el miércoles 8 de enero el puntapié inicial para el relanzamiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con el compromiso de fortalecer ese organismo y consolidarlo como el instrumento de cooperación más poderoso de la región.
Frente al panorama de quiebre de lazos intrarregionales de acuerdo a los intereses de Estados Unidos, y en medio de una ola de sublevación contra medidas neoliberales, el rescate de la Celac ... continua

Visita: www.surysur.net

Chile: otra vez la juventud encabeza la protesta

En Chile, los estudiantes secundarios han vuelto a las calles con el llamamiento a boicotear la Prueba de Selección Universitaria (PSU). una especie de bisagra entre la educación secundaria y la superior, en los cauces del comercio y el lucro.
La prueba se sostiene por el entramado de negocios que es la educación básica y secundaria y sus accesorios, desde talleres, tutores, psicólogos a caros preuniversitarios, y sobre la PSU toda la educación superior privada y privatizada.
Una nueva presión de millares de jóvenes y sobre todo de adolescentes, tal como en ... continua

Visita: www.surysur.net

Guaidó ya no preside el Parlamento

La Asamblea Nacional de Venezuela tiene nuevas autoridades y lo noticioso es que ya no la encabeza el autoproclamado «presidente interino» Juan Guaidó, sino Luis Parra. Toda la directiva está integrada por diputados opositors al gobierno de Nicolás Maduro. Las expectativas están puestas ahora en las elecciones parlamentarias que deben dilucidarse este año y que, el gobierno de Estados Unidos y su portavoz Guaidó, quienes fallaron en todos los planes para derrocar al gobierno bolivariano, tratarán de impedir. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Argentina: mujeres y sindicalismo

Tres mujeres, dirigentes sindicales argentinas, hablan del rol de las organizaciones laborales como herramienta de construcción y unidad popular, del momento histórico que se abre en el país, la necesidad conservar el pensamiento crítico y de analizar las nuevas tecnologías y el futuro del trabajo. Coinciden en que la clase trabajadora, que ha sido tremendamente empobrecida en los últimos cuatro años de gobierno neoliberal debe conservar la lucha de calle para garantizar las fuentes de trabajo y una vida digna.

Visita: www.surysur.net

Honduras: violencia y crisis social

2019 cerró con 71 masacres en Honduras que cobraron la vida de 281 personas. Y en asesinatos menores a dos víctimas sumaron más de 3.300 homicidios. La violencia incontenible es parte de un modelo social y político que dirige sus esfuerzos a la concentración de la riqueza y las oportunidades en un pequeño segmento en detrimento de las mayorías.
La descomposición social incentiva que cientos de miles de personas migren del país en busca de paz y trabajo. Es una forma de Terrorismo de Estado, con escuadrones paramilitares y parapoliciales, que actúan por ... continua

Visita: www.surysur.net