159 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONISENZALIMITIABBECEDARIO STRAVAGANTELUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83568

La Isla de las Flores

Lo que en principio no es más que la historia de un tomate, desde su origen en una plantación hasta el basurero, por obra y gracia del humor negro, poco a poco se transforma en una cruel y profunda reflexión sobre la condición humana. De la miseria humana, acaso sea más apropiado decir. Isla de las Flores ganó el Oso de Plata en Berlín, fue elegido el corto del año 90 en Brasil y en 1995, fue incluido por la crítica francesa en la lista de los 100 cortometrajes más importantes del cine. Es el trabajo de un genio, sin lugar a dudas. ILHA DAS FLORES 35 mm, 12 ... continua

La venganza

"La venganza" relata la historia de tres jóvenes parejas. La historia empieza con una broma. Los hombres les llaman cobardes a las mujeres, ellas con la intención de asustar a sus maridos alquilan una casa antigua y organizan una fiesta de terror. Por casualidad el propietario de la casa es el líder de una banda de ladrones que ha robado a una joyería y...

Covid-19: Testimonianze dal mondo - 60 ITALIA (Venezia)

Testimonianze dal mondo: Covid-19 è una rubrica realizzata dal gruppo di filmmaker Opponiamoci. Sono interviste e testimonianze realizzate nei cinque Continenti e avranno un pubblicazione quasi giornaliera sulla home page di Arcoiris.tv. In più le potrete ritrovare tutte insieme cliccando sul nuovo logo Opponiamoci Testimonianze dal mondo: Covid-19 che troverete fisso in home page. Parla Federico Della Pupa, economista territoriale

La educación es la llave del conocimiento y la antesala de la felicidad

¿Cuál sería la asignatura pendiente en nuestro sistema educativo? La inteligencia emocional. La psicóloga María Jesús Álava Reyes señala que deberíamos enseñar esta habilidad a los niños desde pequeños y responder a preguntas clave.
"¿Cómo conocerte para aceptarte realmente cómo eres? ¿Cómo sacar lo mejor de ti mismo? ¿Cómo vas a actuar cuando conoces a una persona muy positiva o muy agresiva? ¿Cómo ser más sociable? ¿Cómo aprender a escuchar? ¿Cómo aprender a pensar? Es decir, ¿cómo desarrollar la inteligencia emocional? En definitiva, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Choyün - Brotes de la Tierra (corto animado Mapuche)

En el sur de Chile, en la región de la Araucanía, en medio de montañas y bosques milenarios amenazados por la explotación forestal, una familia mapuche lucha por preservar su cultura y sus formas de vida. Tres generaciones de mujeres indígenas -abuela, hija y nieta- se encontrarán en una cruzada por defender la naturaleza de la industria extractiva y la grave crisis socioambiental que viven.
Animación inspirada en la obra de Lotte Reiniger, Michel Ocelot y Jossie Malis (Bendito Machine)
Dirigido y producido por: Sebastián Pinto y Rosario López
Guion: ... continua

Cine en tu ruka con "Amucha" / Mapuche, Chile

El cine y los epew en la transmisión de conocimientos, será el tema de este #CineEnTuRuka. Súmate al nütramkan con pu epewtufe Ernesto Huenchulaf y Elena Colihuinca, junto a Jesús Sánchez Fuentes, director de “Amucha”, mediometraje con técnica de marionetas, grabado en el lago Budi y hablado en mapudungun. Que será exhibido en esta misma transmisión, al finalizar el diálogo. Publicado por: Ficwallmapu, el 9 abril 2021

perchè l'Australia è così letale?

Visita: bit.ly

Conferencia: El jardín de los sentidos: Pintura y Poesía en la Edad Barroca

Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Alegorías de las sensaciones" I. El jardín de los sentidos: Pintura y Poesía en la Edad Barroca Conferencia impartida por Jesús Ponce (Universidad Complutense de Madrid), el 30 de abril de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Las antropologías del tiempo y la temporalidad 1

Ciclo de Conferencias Las antropologías del tiempo y la temporalidad. A 20 años de la publicación de The Anthropology of time de Alfred Gell Coordinación: Raúl H. Contreras Román (CEIICH, UNAM) y Berenice Vargas García En colaboración con: el Seminario de Estudios sobre el Tiempo Miércoles 16 de noviembre, 11:00 hrs. Eliseu Carbonell, Universitat de Girona La estacionalidad como aprehensión del tiempo en la literatura y la antropología del Mediterráneo rural Comentarista: Francisco Ther. Universidad de Los Lagos, Chile

Visita: www.ceiich.unam.mx

Studiare Roberto Gabetti - C. Olmo

3 febbraio 2023
Sergio Pace, referente del Rettore per le Biblioteche e gli Archivi Storici di Ateneo, Politecnico di Torino
Daniele Campobenedetto, ricercatore in Composizione Architettonica e Urbana,
Politecnico di Torino
Manuel Orazi, storico dell’architettura e curatore presso casa editrice
Quodlibet (Macerata)
Paolo Scrivano, professore associato di Storia dell’Architettura,
Politecnico di Milano
dialogano con Carlo Olmo, curatore del volume Studiare Roberto Gabetti Macerata: Quodlibet, 2022
Al dibattito parteciperanno Michele Bonino, Paolo ... continua