253 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEI MINIMINIMUSEDMONDO VA AL MARENELLL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83711

Il paese più caldo d'Europa

Forse visitare il paese più caldo d'Europa nella settimana più calda di sempre non è stata una grande idea...
Sapete che in Italia non ci facciamo mancare nessun record vero? Anche il paese più caldo d'Europa è nel nostro paese.
Si trova in Sicilia e a Luglio 2021 era Catenanuova con i 48,5°C registrati nel 1999.
Pochi giorni dopo il nostro viaggio, a Floridia (pochi km a sud di Catenanuova) si sono registrati 48,8°C e l'impressione è che questo record continuerà ad essere battuto costantemente.
La missione di oggi è capire come si vive a temperature ... continua

A mi yo adolescente. T2. Episodio 3: La sostenibilidad

La sostenibilidad del planeta representa uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos como sociedad. “No se puede cuidar lo que no se ama, y no se puede amar lo que no se conoce”, sostiene Sebastián Álvaro. El alpinista se reúne con un grupo de adolescentes para invitarles a pensar sobre esta situación haciendo un recorrido por los paisajes más bellos y extremos del mundo que él ha explorado.
Con las intervenciones en este episodio de la primatóloga Jane Goodall, la oceanógrafa Sylvia Earle, la exploradora y documentalista Céline Cousteau, el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

UFPP 2021 - Las advertencias al resultado de la elección presidencial en Chile

Axel Kaiser, Doctor en Filosofía y presidente FPP, con quien analizamos: Las advertencias al resultado de la elección presidencial en Chile.

Visita: fppchile.org

Conferenza Comunità del Cibo: Le terre dei Carraresi e delle Città Murate

Le comunità del cibo e la produttività nel rispetto della biodiversità: • Lo studio e le pratiche per favorire la produttività della Comunità del Cibo • Gestioni produttive dei sistemi colturali • Sistemi di allevamento a basso impatto ambientale. Relatore Prof. Martino Cassandro. Moderatori - Dr. Enzo Moretto e Dr. Stefano Cremasco

Perché le fabbriche fanno bene all'Italia (Rubbettino)

Intervengono Rachele Sessa, vicedirettore esecutivo Centro Studi di Fondazione Ergo e autrice del libro Dario Di Vico, giornalista Corriere della Sera Leopoldo Destro, amministratore delegato Aristoncavi Luisella Altare, regional manager nord est UniCredit Conduce Maria Gaia Fusilli, collaboratrice L’Economia Corriere della Sera e VeneziePost

Adriana Cavarero - Antigone

L’antica dike, rappresentata da Antigone, si contrappone alla giustizia di Creonte, che rappresenta la fondazione categoriale dell’ordine politico. Quale legge e quale giustizia? Adriana Cavarero Antigone Dalla dike alle leggi festivalfilosofia 2022 - Giustizia Venerdì 16 settembre 2022 Sassuolo

Visita: www.festivalfilosofia.it

La resiliencia de los árboles. Paco Lloret, profesor e investigador

¿Qué nos aportan los bosques? ¿Por qué están muriendo? ¿Cuál crees que es nuestro principal reto como sociedad y cuáles deberían ser las acciones más urgentes? En esta conversación, el profesor Paco Lloret responde a estas y otras cuestiones relacionadas con su campo de estudio: los bosques. “Los grandes problemas ecológicos son tres: la transformación química, biológica y climática a nivel local y a escala planetaria que está produciendo la humanidad”, asegura Lloret. Además, el investigador explica cuáles son las funciones de los bosques, qué ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

29 de noviembre / Chile

Documental "29 de noviembre", sobre Carmen Bueno y Jorge Muller; cineastas detenidos desaparecidos, por la brutal dictadura de Pinochet.
Jorge Müller y Carmen Bueno era una pareja de cineastas que se amaban incondicionalmente, al igual que a su oficio y su gente, pero su sueño finalizó en 1974 cuando la dictadura militar reemplazó el celuloide por sangre y desaparecidos.
El día 29 de noviembre, día del arresto y desparición de estos dos cineastas, militantes del MIR se estableció como el día nacional del cine en Chile.
Jorge Müller y Carmen Bueno, ... continua

Presentación del libro «Antonio de Nebrija y su orígen judeoconverso»

En Antonio de Nebrija y su orígen judeoconverso, el historiador y autor, Diego Moldes, responsable de relaciones institucionales de la Fundación Nebrija, explora los probables orígenes judíos de Antonio de Nebrija.
Antonio de Nebrija (c. 1441-1522) fue el primer humanista hispánico. Célebre por su Gramática castellana (1492), primera gramática en una lengua europea moderna, fue el principal introductor del Renacimiento italiano en la Península Ibérica, a partir de 1470. Como humanista y polímata, sus campos de actividad no se limitaron a la filología de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

47 - Mamá está al pie de aquella montaña

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua