1740 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LUISENELLROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81786

El fin de la era de Ángela Merkel, la campeona de las crisis

Durante su primer mandato como canciller alemana, Ángela Merkel tuvo que lidiar con la crisis económica y financiera de 2008, que ayudó a forjar su imagen como defensora de los intereses de Alemania y sus ciudadanos. Pero vendrían más desafíos: la crisis migratoria en 2015 y la pandemia Covid-19 en 2020. ¿Qué lugar ocupará en la historia de su país esta científica de formación que creció en la antigua Alemania del Este? ¿Qué recordar de sus 16 años en el cargo y cuál es el legado que deja?

Venezuela: indígenas Waraos, diezmados por el VIH

Los Waraos, en el delta del Orinoco, Venezuela, son la segunda población indígena más importante del país. Hace 15 años un grupo de médicos visitó San Francisco de Guayos, una de las aldeas indígenas de esta zona, y descubrieron que muchos habitantes tenían VIH, de un tipo tan letal que mata a las personas en menos de cinco años. Pero los indígenas que contraen el virus no solo lidian con la enfermedad, también tienen problemas de alimentación, falta de acceso a medicamentos y a la salud.

Maria Clelia Galassi - Oltre l’immagine: scienza e storia dell’arte, un gioco di squadra

Maria Clelia Galassi - Oltre l’immagine: scienza e storia dell’arte, un gioco di squadra, incontro per le scuole nell'ambito di La Storia in Piazza XII edizione.
Chi fine ha fatto il grande affresco raffigurante la Battaglia di Anghiari, realizzato da Leonardo da Vinci per il Salone dei Cinquecento a Palazzo Vecchio? E quali segreti custodiscono altre opere notissime e intriganti della storia dell’arte universale? Un dialogo a due, tra scienza, diagnostica per immagini e interpretazione storiografica, per dimostrare che la ricerca è un gioco di squadra
Maria ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

Perché studiamo Giovanni Verga

Dato che recentemente si è parlato di Verga e del senso di studiarlo ancora a scuola, ne approfitto per parlare di lui, cosa che avevo in mente di fare già da tempo.

20 años viviendo solo en la selva siberiana - Parte 2

El bosque siberiano es un lugar duro e implacable, donde sólo los individuos más resistentes pueden prosperar. Samuil es uno de ellos, el único residente en kilómetros a la redonda desde hace 20 años.

Racismos en Belice y Nicaragua.

Antropología e historia de los racismos, las discriminaciones y las desigualdades. Racismos en Belice y Nicaragua Elisabeth Cunin, IRD Melanie White, Georgetown University Modera: Carlos Correa, University of Manchester

Visita: www.ceiich.unam.mx

¿Congelar o robar? El dilema de la Ue sobre los activos rusos

Desde hace más de un año, la Ue debate cómo apropiarse de los activos y reservas rusos, pero sin sufrir los efectos colaterales que tendría la medida sobre ellos mismos. Un debate cada vez más intenso sobre una acción que podría derivar en graves consecuencias para la geopolítica y economía global.

Visita: www.ahilesva.info

Nacimiento y Epifanía, por Trinidad de Antonio

Curso de Verano 2019 Conferencia "'Venid, postrémonos reverentes, doblemos la rodilla ante el Señor nuestro Hacedor'. Nacimiento y Epifanía", impartida por Trinidad de Antonio (profesora de Historia del Arte de la Universidad Complutense), el 15 de octubre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Attaco a Pearl Harbor - Parte terza: Il giorno dell'infamia

Terza parte della nostra miniserie dedicata a Pearl Harbor. In questo video analizzeremo l'attacco giapponese alla base di Pearl Harbor il 7 Dicembre 1941, definito dal Presidente Franklin Delano Roosevelt "Il Giorno Dell'Infamia" e che segna l'entrata nella seconda guerra mondiale degli Stati Uniti.

Sorpresas en los resultados de las elecciones presidenciales en Guatemala y Ecuador

Bernardo Arévalo ganó las elecciones presidenciales en Guatemala contra la ex primera dama Sandra Torres. Un resultado sorpresivo en un país dirigido por partidos y políticos tradicionales. Arévalo agradeció a sus electores y reafirmó su compromiso contra la corrupción. Entretanto, en Ecuador, el empresario Daniel Noboa pasó a segunda vuelta contra todo pronóstico y se enfrentará a la candidata correísta Luisa González el próximo octubre.