384 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSIMOPILOURSINE E IL COMPLEANNONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26299

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Máximo Pradera

Máximo Pradera nace en Madrid en 1958 en el seno de una familia muy peculiar.... Hijo de la traductora Gabriela Sánchez Ferlosio y del editor Javier Pradera; nieto del novelista y miembro fundador de la Falange Española Rafael Sánchez Mazas; biznieto del político carlista Víctor Pradera; y sobrino del escritor Rafael Sánchez Ferlosio y del cantautor Chicho Sánchez Ferlosio. Con Rafael se iba de caza y Chicho le enseñó a tocar la guitarra. "El día que arrestaron a Grimau [al cuál Chicho dedicó la canción de Grimau] salía de casa de Chicho", recuerda ... continua

Roberto Mancini e Giovanna Melandri: Allenatori. I guru del calcio in dialogo con gli intellettuali

Roberto Mancini in dialogo con Giovanni Melandri
"Allenatori. I guru del calcio in dialogo con gli intellettuali"
«Avete mai letto qualcosa di Hegel?», chiede José Mourinho ai giornalisti sportivi. «Diceva: “La verità è nel suo intero”». E in un’intervista Marco Giampaolo rivela che il suo maestro di calcio, il suo modello, «non aveva i mezzi, aveva l’idea: era il nostro Talete».
Non c’è da stupirsi se il più brillante fra i tecnici italiani e uno dei più forti a livello internazionale citino filosofi del passato o testi come la Fenomenologia ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

La storia genetica dei vitigni europei

Le varietà europee di viti da vino fra migrazioni, contaminazioni e commistioni.
Con Michele Morgante
Oggi in Europa ed in particolare in Italia possiamo bere magnifici vini prodotti da centinaia se non migliaia di diverse varietà di vite: ma come siamo arrivati a produrre tante meraviglie e da dove siamo partiti migliaia di anni fa? Proveremo a condurvi lungo un viaggio nella genetica della vite che partendo dalle lontane aree del Caucaso ci porterà in Europa e vi faremo vedere che anche nella vite le migrazioni e le contaminazioni sono state un fattore decisivo ... continua

Visita: www.foodsciencefestival.it

El secreto que se oculta tras una de las pinturas más famosas de Velázquez

Diego Velázquez es uno de los mayores genios de la pintura española y universal. Y hoy te descubriré la historia del mayor secreto de una de sus obras más famosas: "Las lanzas" o "la rendición de Breda".

Visita: www.patreon.com

El pianista argentino Julio Mazziotti, música para cambiar el mundo

El pianista y compositor argentino Julio Mazziotti actúa este jueves en la Maison de l’Argentine, la Casa de Argentina de la Cité Internacional de París, concierto que servirá de presentación de su último álbum ‘El desvelo de los ilustrados’

167 - La guerra del Chaco

Una delle guerre dimenticate del sudamerica

Visita: www.patreon.com

Caza en Suecia - La batalla por el Círculo Polar Ártico

¿A quién le pertenece la tierra de los renos: al pueblo indígena de los sami o a todos los suecos? Una sentencia del Tribunal Supremo del país concedió al pueblo sami los derechos exclusivos de caza y pesca en su territorio.
Para los sami es un momento de importancia histórica; para los cazadores suecos, motivo de enfado. Hay un conflicto latente desde hace tiempo que podría agudizarse. El argumento de la comunidad sami de Girjas, que finalmente convenció a la Corte Suprema, es que en estas tierras cazaron y pescaron y en ellas pastaron sus renos desde hace ... continua

86 - La Francia voleva annettere la Valle d'Aosta?

Mesopotamia II - Sociedad, economía, cultura y arte

En la civilización mesopotámica nos encontramos algunas de las bases de nuestra civilización. El origen de la escritura, de las leyes escritas, de la literatura, de las matemáticas, de las primeras maravillas arquitectónicas... en este vídeo estudiaremos las características de la civilización de Mesopotamia: su sociedad jerarquizada, su economía, su cultura y arte. ¡No te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Anaga: Canarias. Reserva mundial de la Biosfera

La Fundación CajaCanarias presenta “Canarias, Reserva mundial de la Biosfera”, serie documental informativa dedicada al conocimiento y divulgación de las reservas de la biosfera de La Palma, Lanzarote, El Hierro, Gran Canaria, Fuerteventura, La Gomera y Tenerife. Con narración a cargo de Alicia Rodríguez, este proyecto audiovisual cuenta con la dirección de Julián Padrón y guion a cargo de Alba Martín Aguiar.
Durante este periodo de tiempo, las Islas Canarias han sido auténticos laboratorios evolutivos que han dado lugar al espectacular escenario natural ... continua

Visita: cajacanarias.com