381 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?I MINIMINIMUSEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…L’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26134

Israel mata a palestinos que buscan comida

¿La concentración de palestinos, para la entrega de comida, fue siempre una estrategia del sionismo para disfrazar las masacres?
En un solo día, el sionismo asesinó a 31 personas que intentaban llegar a los dos puntos de distribución de alimentos. El argumento de los militares de la ocupación es el supuesto peligro que representan los palestinos aglomerados y obligados a largas esperas, luego de caminar decenas de kilómetros, para intentar conseguir un kilo de la poca comida que Israel ha permitido entrar a Gaza.
Naciones Unidas ha ordenado una investigación ... continua

Visita: www.hispantv.com

Carlos III - Trayectoria y controversias del nuevo rey de Inglaterra

El cuatrista y compositor Pablo Camacaro, histórico de la música tradicional venezolana

El cuatrista y compositor Pablo Camacaro se presenta este sábado primero de junio en la sala de la Asociación Sonar de París donde ofrecerá una máster class por la mañana y un concierto junto al Dúo Rangel y la flautista Rossmary Rangel como invitada especial. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Geo story - La danza dei pavoni

Hablar en libertad y entenderse - Lina Meruane y Martín Caparrós

Dentro de las utopías posibles, la democracia se ha convertido en la máxima aspiración de gran cantidad de sociedades, pueblos y países. Pero sigue siendo una excepción, no la norma. Los índices más fiables apuntan solo a una minoría entre aquellos estados que han alcanzado la democracia plena en nuestros días. Solo 24, un ocho por ciento de la población, pueden presumir de ello. La cifra quizá disminuya, incluso. Vivimos una crisis con un asedio consciente por medio de la acción política y estratégica de varios populismos, partidarios de instaurar ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Galápagos salvaje: Atrapados en el paraíso - El arte de adaptarse

Las Islas Galápagos son el hogar de algunos animales que llegaron a las islas hace millones de años y han hecho adaptaciones. Pingüinos, iguanas, tortugas y cormoranes han cambiado para poder sobrevivir al duro clima. Pero posiblemente la adaptación más extraña sea la del pinzón vampiro.

Io uccido - 05 L'orca

Terra e mare, nei loro habitat sono i predatori più letali della terra. In questa quarta puntata di questa nuova serie andiamo a scoprire il mammifero più letale delle regioni artiche e antartiche, così letale da non temere lo squalo bianco e l'unico ad avere un soprannome, l'orca assassina.

Así es la vida en Nepal, el país más extremo

Descubre La Vida EN NEPAL, El País Más EXTREMO Donde Se Casan Entre HERMANOS, El TECHO con tradiciones como el matrimonio fraternal y otras costumbres.
Conoce las curiosidades más llamativas del país más alto del mundo, la ventana a las montañas de los Himalayas, uno de los paisajes más increíbles de la tierra...
No te pierdas este nuevo vídeo de mundo sin censura para conocer el lugar donde nació Buda y se cree que vive el Yeti, un paraíso en la tierra en el que existe la creencia en la diosa viviente, una realidad que hace que conviertan a una niña en ... continua

Pizarro y la conquista del Perú

En 1522, el alavés Pascual de Andagoya fue autorizado por Pedrarias Dávila a navegar por el Mar del Sur, descubierto por Núñez de Balboa una década antes, en dirección al levante. En su viaje, llegó al Golfo de San Miguel y de ahí, pasó a la provincia de Chochama, cuyos habitantes le informaron de que cada luna llena, llegaban canoas para hacerles la guerra. A su regreso a Panamá, Andagoya dio las primeras noticias de una tierra Birú, Pirú, Perú que se suponía rica en metales preciosos. Se trataba del Tahuantinsuyu, o imperio inca.
Las noticias de ... continua

Luca Ponzi - Video killed the radio star?

Secondo incontro del ciclo 100+70, la storia della radio e della tv di e con Luca Ponzi, Caporedattore Redazione Tgr RAI LIGURIA, a cura di UniGe Senior.
Il ciclo ha il patrocincio di Rai Liguria.
La seconda lezione racconta la fine del monopolio, la nascita delle radio libere, programmi spesso raffazzonati, con quelle che all’inizio sono state definite le radio pirata.
Sono stati ascoltati i primi programmi, il racconto di come sono nati i network e la nuova frontiera delle web radio. Una storia che continua ancora oggi, con la certezza che il video non ha ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it