210 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCALINETTE – LA NUVOLETTASENZALIMITIIL MAIALEI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26410

Premio Macerata Racconta Giovani

Massimo Fusillo, Antonio Diogene e la storia fantastica di Dercillide

Martedì 1 aprile 2025, ore 16.30 per il ciclo FAVOLA, ROMANZO E BIOGRAFIA: MODELLI E INTERAZIONI DI GENERE Massimo Fusillo (Scuola Normale Superiore di Pisa), Antonio Diogene e la storia fantastica di Dercillide Con il contributo di: MIC Istituto Generale Educazione, Ricerca e Istituti Culturali Regione Toscana Comune di Firenze Fondazione CR Firenze

Visita: www.colombaria.it

Carlo Alberto Nucci - Il sistema elettrico sua evoluzione e ruolo nella transizione energetica

Il sistema elettrico è il più grande apparato costruito dal genere umano, al punto da estendersi su interi continenti. L’intervento ne illustrerà l'evoluzione, dalla prima centrale di Edison a New York del 1882, sino alla rete attuale, in cui vengono integrate le fonti rinnovabili. L’aleatorietà di tali fonti e le caratteristiche dei generatori elettrici alimentati da esse, con inerzia ridotta, richiedono una gestione della rete sempre più attenta, flessibile, l’impiego di sistemi di accumulo distribuiti e ampio uso di ICT: la smart grid.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

El imperio financiero británico - La economía sumergida de Gran Bretaña

La Tela de Araña: El Segundo Imperio de Gran Bretaña, es un documental que muestra cómo Gran Bretaña se transformó de una potencia colonial a una potencia financiera global. Al desaparecer el imperio, los intereses financieros de la City londinense crearon una red de jurisdicciones secretas extraterritoriales que captaban la riqueza de todo el mundo y la ocultaban tras oscuras estructuras financieras en una red de islas extraterritoriales. Hoy en día, hasta la mitad de la riqueza mundial en paraísos fiscales puede estar oculta en jurisdicciones británicas y ... continua

Visita: www.moconomy.tv

El 10 de julio de 1971: jueves de Corpus, (El Halconazo)

El 10 de junio de 1971: jueves de Corpus, (El Halconazo) con la Maestra Lucía Vega Arroy. Nos habló sobre los antecedentes de los movimientos estudiantiles en la historia de México, el 68 como antecedente más cercano y finalmente cómo se gestó y se llevó a cabo la matanza del 10 de junio. Conduce: Jorge Durán.

Visita: www.sabersinfin.com

Caminos de Sefarad - EP 01-02 un viaje en el tiempo

Caminos de Sefarad - sigue a la periodista y ciclista Ainara Hernando mientras recorre en bicicleta las rutas medievales de la antigua Sefarad. A través de 13 episodios, descubre el legado sefardí en España, explorando su historia, cultura y patrimonio a golpe de pedal.

Intervista a Ferdinando Pozzani - TEON

Ferdinando Pozzani - cofondatore e Amministratore delegato di TEON presenta ad "Heat Pump Technologies" le pompe di calore ad alta temperatura, l’unica svolta possibile nella lotta contro il gas!

Visita: www.ecofuturo.eu

El poder de los bancos - Influencia de los bancos centrales

Los bancos centrales son unas de las instituciones más secretas e incomprendidas del mundo. ¿Qué poderes tienen? ¿A qué intereses sirven? ¿Cómo afectan sus acciones a nuestra vida cotidiana? En 2003, Richard Werner publicó un libro titulado "Príncipes del Yen", que desmenuzaba la compleja jerga de los bancos centrales y ponía por primera vez este oscuro mundo al alcance del público. El libro se convirtió en un éxito de ventas en Japón. Sin embargo, más de diez años después de su publicación, la versión inglesa sigue en su primera edición. Contado ... continua

Visita: www.moconomy.tv

Historia del comunismo

El comunismo, en su sentido más amplio, es una ideología política y socioeconómica que propone la propiedad colectiva de los medios de producción y la abolición de las clases sociales. Su objetivo final es establecer una sociedad sin Estado, en la que la riqueza se comparta y el trabajo de cada individuo contribuya al bienestar colectivo. Sin embargo, la experiencia histórica demuestra que, cuando se convierte en proyecto de gobierno, este ideal se transforma en un sistema que, en nombre de la igualdad, acaba costándole la vida de millones de personas. En la ... continua

Entre versos: diálogo con Carlos Cabrera (Poeta de Argentina)