148 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAI MINIMINIMUSPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA LIBELLULAPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26419

Fortuny y el género. Las repeticiones de Fortuny

"Fortuny y el género. Las repeticiones de Fortuny" por Santiago Alcolea, Director del Instituto Amatller de Arte Hispánico, Barcelona. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Un sacco di batteri - Martino Verga e Iris Verga

Dall'alimentazione alla salute delle api: a Focus Live abbiamo scoperto quanto sono importanti... i batteri. E abbiamo incontrato chi li "produce".

Visita: www.focus.it

Alessio Figalli - Come vincere una sfida matematica

Alessio Figalli è il secondo italiano a vincere la Medaglia Fields, il premio più ambito dai giovani matematici nel pieno della loro ricerca. Tra i problemi che ha risolto, ce n'è uno che riguarda il trasporto ottimale, che nasce dall'esigenza di trasportare risorse nel modo migliore in tempo di guerra. Nell'incontro con Focus ci spiegherà esattamente di che cosa si tratta, di che applicazioni può avere nella vita reale... e di come egli stesso, per arrivare al risultato, sia riuscito a superare difficoltà che fino a quel momento si erano mostrate ... continua

Visita: www.focus.it

Juan Carlos Upegui nos muestra la vida tradicional de Múnich - Aquí estoy

En Múnich se siente como en casa y su deseo es que otras personas de América Latina que llegan a Alemania se encuentren aquí tan a gusto como él. Y lo hace traduciendo documentos oficiales e informando a los recién llegados qué trámites son imprescindibles para permanecer en el país. Además, es guía de turismo y en ¡Aquí estoy! le muestra a Pía Castro sitios desconocidos de la capital de Baviera.
En Múnich se tiene la sensación de estar en un pueblo. Juan Carlos Upegui ha citado a Pía Castro en una de esas plazas del centro de la ciudad donde la gente ... continua

Pero... ¿Para qué sirven las matemáticas?

"¿Para qué sirven las matemáticas?" Es una pregunta que hemos escuchado todos los que nos dedicamos a las matemáticas, sobre todo los que damos clase de matemáticas o quienes tenemos contacto con gente que estudia matemáticas en el cole o en el instituto. Es una pregunta que tiene muchas caras interesantes, y hoy vamos a pensar un poco sobre ella.

Seminario sobre empresas, responsabilidad social corporativa, derechos humanos y debida diligencia

La Agenda 2030 determina en su preámbulo que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y las 169 metas pretenden hacer realidad los derechos humanos de todas las personas; y que los fundamentos de la Agenda son la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los tratados internacionales de derechos humanos.
El Seminario tiene como objetivos:
- Analizar la situación actual
- Analizar las características de una ley que obligue a las empresas a informar sobre sus actividades y desarrollar planes de debida diligencia que cubran toda su cadena de
suministro; que ... continua

Visita: www.mdsocialesa2030.gob.es

De la democracia a la dictadura en siete pasos

Ece Temelkuran entrevista Arturo Fontaine
Aviones de combate sobrevuelan Estambul, la capital económica de Turquía. Se escuchan bombardeos y disparos. Es 15 de julio de 2016, y la periodista Ece Temelkuran observa desde su ventana el golpe de Estado que Recep Tayyip Erdogan sofocará en pocas horas. Tras ese escenario se preguntó: ¿Cómo llegó Turquía, que aspiraba a ser europea y moderna, a semejante situación? La autora da con una respuesta tan clara como terrible: el populismo y el nacionalismo corroyeron el sistema y derivaron en autoritarismo, algo que no ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Retos de la transición agroecológica en países en desarrollo

Alfonso Molera Teruel, consultor agroecológico con amplísima experiencia en la transición agroecológica en diferentes países de América, África y Asia, al ser cooperante internacional de ONG's españolas y alemanas, es el ponente de este encuentro online.
Alfonso Molera habla en su intervención de aspectos históricos en el ámbito social, cultural, político y ambiental de cómo se ha vivido y cómo se trabaja la transición agroecológica en países en desarrollo de África, Asia y América, y las implicaciones que ha tenido para ellos en un mundo ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Zhero. Incontro con Marco Alverà

Zhero. Il segreto dell'acqua. Marco Alverà a Una Montagna di Libri.

Visita: www.unamontagnadilibri.it

Il Dott. Giuseppe Lippi, curatore della collana Urania, insieme all'editore Andrea Vaccaro, dallo scrittore Sergio Bissoli

Il massimo esperto in Italia della Letteratura Fantastica: il dott. GIUSEPPE LIPPI, curatore della collana Urania, insieme all'editore ANDREA VACCARO, dallo scrittore SERGIO BISSOLI.