645 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSANELLEDMONDO VA AL MARECOSA FANNO LE BAMBINE?IL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83209

La Base 5x13 - Barnier y un gabinete con ultraderechistas gobernará Francia aunque ganó la izquierda

En el programa de hoy, 23/9/2024, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la entrevista en exclusiva de Canal Red a Jean-Luc Mélenchon y la elección por parte del nuevo primer ministro Michel Barnier de un Gobierno cercano a los planteamientos de Marine Le Pen. Con la participación de Enric Bonet, corresponsal de Canal Red en Francia.

Visita: x.com

Come Enrico Cuccia è diventato l'uomo più potente in Italia (Parte 1)

Enrico Cuccia, nato a Roma nel 1907, è una delle figure più influenti nella storia della finanza italiana. Tanto da poter essere definito, per un lungo periodo, l'uomo più potente in Italia.
Dopo una formazione in giurisprudenza e una passione crescente per l'economia, Enrico Cuccia inizia la sua carriera in banca a Parigi e a Londra, guadagnando rapidamente posizioni di prestigio.
Durante il fascismo, Cuccia lavora per l'IRI e dopo la guerra diventa una figura chiave nella ristrutturazione economica dell'Italia, contribuendo alla nascita di Mediobanca nel 1946, ... continua

Visita: startingfinance.com

Jóvenes contra la ultraderecha y la exclusión

Jóvenes alemanes reaccionan con ira, miedo y humor a las fantasías ultraderechistas de expulsión. Pero también perciben una amenaza creciente desde el centro de la sociedad.
"¡Estoy harto!", exclama Mohamed ante la cámara desde Gelsenkirchen, en el oeste de Alemania. Mohamed, que trabaja cuidando a enfermos y a personas mayores, está profundamente arraigado en la Cuenca del Ruhr, pero se pregunta si Alemania puede seguir siendo su hogar. "La gente siempre ve en mí a un extranjero, y están a la espera de que cometa algún error".
Para Mohamed, Alemania es ... continua

Giobbe Covatta e Paola Catella - Parole d'autore Albignasego 2024

GIOBBE COVATTA e PAOLA CATELLA a PAROLE D'AUTORE ALBIGNASEGO 2024 - "Il commosso viaggiatore" con Davide Antonio Pio

Visita: www.fieradelleparole.it

1116 - Narsete, l'eunuco signore di un'Italia devastata

La salute del pianeta dipende da noi? - Ferdinando Cotugno

L’inquinamento e il cambiamento climatico hanno un impatto devastante sulla vita delle persone, dal nord al sud del mondo. Le azioni da intraprendere per invertire la rotta e salvaguardare il futuro dell’umanità sono necessarie e urgenti, eppure le scelte politiche ed economiche attuali vanno in un’altra direzione. Con Ferdinando Cotugno, giornalista

Visita: www.emergency.it

Vidas cruzadas (Pedro I de Castilla contra Enrique II de Trastámara)

Este capítulo se adentra en la confrontación entre Pedro I y Enrique II de Trastámara, personajes que configuraron una época y protagonizaron uno de los periodos más turbulentos de la Historia castellano-leonesa, con repercusiones violentas en toda la Península. Ambos eran hijos del gran Alfonso XI; el primero de su esposa, María de Portugal; el segundo, de su amante Leonor de Guzmán, que le dio una numerosa prole. Ya en el trono, Pedro, un hombre extraño, cuya cordura ha sido puesta más de una vez en tela de juicio, se distinguió por su crueldad, ordenando ... continua

Il ranocchio parlante

¿Qué pasó en el Pitanxo?, la historia de un naufragio repleto de incógnitas

‘En Portada’, presentado por Lorenzo Milá, comienza el curso con el estreno del reportaje ‘¿Qué pasó en el Pitanxo?’ sobre el naufragio del pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’, en el que murieron 21 tripulantes y solo hubo tres supervivientes em aguas de Terranova, Canadá. La Audiencia Nacional investiga las causas del naufragio, el más grave de la flota pesquera española en 50 años.
Un equipo de ‘En Portada’ ha grabado en Galicia y viajado a Terranova para hablar con los pilotos de los helicópteros y las patrulleras que participaron en las ... continua

Visita: www.rtve.es

'A propósito de El vientre del arquitecto', poema de Javier Cófreces de su libro 'Mar de fondo'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com