1297 utenti


Libri.itNELLCUZZ Ì CVA?ABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO VA AL MAREEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83440

Richard Fariña: Sexta extinción, han habido cinco antes

Richard Fariña: Paleontólogo uruguayo. Autor de los libro «Megafauna, Giant Beasts of Pleistocene South America», «Hace Sólo Diez Mil Años» y «Megafauna para niños». En la actualidad trabaja en el yacimiento del Arroyo del Vizcaíno, un sitio con evidencias de presencia humana a la edad inesperadamente alta de unos 30.000 años.

Visita: congresofuturo.cl

Brittany Wenger: Medicina de precisión, diagnosticando a tiempo

Brittany Wenger: Estudiante norteamericana, científica y programadora. Creadora del software de inteligencia artificial "Cloud4cancer", capaz de detectar de una forma muy eficaz el cáncer de mama y otras enfermedades. Ganadora del Google Science Fair 2012 . Time y Forbes la incluyeron en las listas de personas, menores de 30 años, capaces de cambiar el mundo.

Visita: congresofuturo.cl

Henk Ovink: Crisis hídrica y la amenaza del cambio climático

Henk Ovink: Diplomático. Enviado Especial del Reino de los Países Bajos en Asuntos Internacionales Relativos al Agua. Eminencia mundial en gestión de recursos hídricos, máximo representante holandés del sector del agua y asesor senior del Presidente Barack Obama para la reconstrucción tras el paso del huracán Sandy en 2012 por Nueva York y Nueva Jersey.

Visita: congresofuturo.cl

Ignacio Galindo: Nuevas herramientas para la educación del futuro

En el marco del Congreso del Futuro, Ignacio Galindo –Chileno, trabaja en Alset Global- realizó su charla magistral: "Nuevas herramientas para la educación del futuro".

Visita: congresofuturo.cl

La difícil misión de vivir en Venezuela

Para despedir de nuevo Venezuela, he decidido mostrar una pequeña parte de lo que significa vivir en el país. Las adversidades del día a día, la lucha de la población. Filmado en Maracay.

Il mio nome è Danny Hope di Lara Williamson

Il mio nome è Danny Hope, Lara Williamson, traduzione di Carla Gaiba, De Agostini, p. 253 (12,90 euro) anche in ebook
Danny ha undici anni e diversi sogni: tanto per cominciare tenere a bada Grace Ninja, sua sorella. Così chiamata perché lei le parole le usa come armi affilate. E tenere a bada pure Ossobuco, il suo cane, che ha la demoniaca tendenza a divorarsi ogni cosa, compresi i pianeti del suo plastico. Il suo più grande desiderio? "Vorrei che mio padre mi volesse bene". Eh, sì, perché quattro anni fa suo papà se ne è andato e si è rifatto una vita ... continua

El sindicato Solidaridad en Polonia

En el verano de 1980, los trabajadores del astillero Lenin en Gdańsk se declararon en huelga contra la opresión estatal. Fundaron Solidaridad, el primer sindicato independiente de Polonia. Fue el principio del fin de la cortina de hierro.

Víctor Gutiérrez: Chile y las enfermedades crónicas no transmisibles

Víctor Gutiérrez: Biotecnólogo e investigador del Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Santiago y profesor de la Universidad de Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Alfredo Caparrós: La nueva inmuno-oncología

Alfredo Caparrós: Médico Oncólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Profesor de Medicina Interna en el Departamento de Oncología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador y en la Universidad Católica de Argentina (UCA). Se unió al Departamento de Gestión de Datos Clínicos de Schering- Plough (SPRI) en 2004 como líder del proyecto para los ensayos clínicos de oncología.

Visita: congresofuturo.cl

Rodrigo Palma: Oportunidades de la Energía Solar

Rodrigo Palma: Ingeniero de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es profesor Asistente de la Universidad de Chile. Desde 2009 es Director del Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de dicha universidad y actualmente es Director del Centro para la Investigación en Energía Solar (SERC-CHILE).

Visita: congresofuturo.cl