589 utenti


Libri.itLUISESENZALIMITIPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati: SPAGNOLO

Totale: 1804

Noam Chomsky: no hay democracia

El lingüista y politólogo expone los peligros de los programas neoliberales, que de hecho, están haciendo mella hoy en varios países de América Latina. Asimismo menciona que en los países de la UE, los que toman las decisiones son la Troika, y no los gobiernos de cada país. Publicado por: Annur tv

Trump ama el cloro y Vargas Llosa odia Venezuela; Lenín Moreno ignora los números y a Bolsonaro lo ignoran sus ministros. ¡AHÍ LES VA!

Trump pensando en beber cloro, Lenín Moreno en aliviar medidas sin saber aún cuántos contagiados ni fallecidos por Covid-19 hay en Ecuador, Bolsonaro en los tiempos en que sus ministros estrellas lo respetaban y Vargas Llosa en cuando la gente leía sus libros y no sus cartas RT Play en Español, 29 de abril 2020-05-02 Etiquetas: Covid-19, desinfectantes, mentiras, resfriaditos, EU, Brasil, coronavirus

Cholo soy - Luis Abanto Morales

Artista: Luis Abanto Morales Álbum: Perú Criollo Con licencia de: The Orchard Music (en nombre de Lif Diversions); ASCAP y 10 sociedades de derechos musicales.

El séptimo sello

Ingmar Bergman. Suecia - 1957 Ambientada en la época más oscura de la Edad Media con toda su carga de miedos y supersticiones, narra la vuelta a casa de un caballero medieval y su escudero tras combatir en las Cruzadas. En el camino se encuentra con un paisaje devastado por la peste y el fanatismo religioso, hechos trágicos que le harán replantear sus creencias personales. Una bella alegoría de la búsqueda existencial, marcada por la lucha interior y la disputa con la muerte.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Palín en la tierra de Bollilco mapu meu, mapuche, Chile

El palín es un juego tradicional mapuche. Mención honrosa en el Festival de Cine de la Habana, Cuba, 1966. Publicado por: Pünontulei Taiñ Folil

Hartmut Rosa: El salto al vacío

• Grado académico – Profesión:
Máster en Ciencias Políticas, Literatura Alemana y Filosofía de la Universidad de Freiburg. Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de Humboldt, Berlín.
• Lugar actual de trabajo:
Director del Centro Max Weber de la Universidad de Erfurt y Profesor de sociología general y teórica en la Universidad Friedrich-Schiller de Jena​.
• Líneas de investigación:
Sociología del tiempo, aceleración social y de la formación de identidades. Teoría de la modernidad y análisis de la sociedad moderna. Comunitarismo ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Martillo para las brujas / Checoslovaquia

Basada en textos reales sobre juicios inquisitorios, esta película tiene como argumento el narrar las atrocidades que cometía la Inquisición sobre personas inocentes, y que por alguna razón eran catalogadas como brujas, herejes o hechiceros. El guión está basado en procesos reales que tuvieron lugar en Bohemia de 1678 a 1695, cuando se ajusticiaron 105 personas. El ritmo lacónico da veracidad a la historia, que en momentos se acerca al documental, para crear un cuadro sugerente de hasta dónde puede llegar el poder descontrolado y absoluto.
Una película ... continua

American capitalism - Il culto della ricchezza (1/3)

Come si è trasformata, negli Stati Uniti, la frugale Repubblica dei padri fondatori in un governo dei ricchi per i ricchi? In tre episodi, questa serie di documentari ripercorre le principali tappe del capitalismo americano.

Visita: www.arte.tv

Bases agroecológicas: desafíos y oportunidades (con Miguel A. Altieri)

Encuentro donde se discuten las bases de una agricultura socialmente justa, económicamente viable y ambientalmente racional que transforma la forma de producir y consumir alimentos, sin olvidar los desafíos globales.
A nivel mundial existe un gran interés en la búsqueda de caminos para el desarrollo de una agricultura autosuficiente y sustentable. Miguel A. Altieri pone énfasis en que se debe rescatar el conocimiento profundo de la naturaleza del agroecosistema y los principios que regulan su funcionamiento. En este encuentro nos muestra cómo la agroecología ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Rewe Nguiñiwe, Aylla Rewe Budi - (2014). Mapuche, Chile

El Aylla Rewe Budi (conjunto de territorios de alrededor del Lago Budi) representa la forma en que el Pueblo Mapuche-Lafkenche ha entendido ancestralmente el espacio territorial en el que habita e interactúa permanentemente entre Lofche (grupos de familias) y el entorno natural de ésta parte del Lafkenmapu (territorio Lafkenche), siendo parte a su vez, del Wallmapu (gran territorio Mapuche).
A través de este documental, nos acercaremos a la forma en que se entiende y se interpreta el espacio territorial de Nguiñiwe, uno de los Rewe (espacio territorial) que ... continua