Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
728 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…PILOURSINE VA A PESCACOSA FANNO LE BAMBINE?LA LIBELLULALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati: SPAGNOLO

Totale: 1805

Chi ha paura di andare a scuola?

Si stima che tra il 2% e il 5% degli studenti francesi soffra di ansia all'idea di andare a scuola. In risposta a questo fenomeno, l'Istituto Le Porsmeur di Morlaix, in Bretagna, ha creato il DAL (Dispositivo di Accompagnamento Studenti). Situato all’interno delle mura della scuola, questo spazio è aperto ogni mattina a chi ha bisogno di sostegno. Laboratori all'aperto, sostegno scolastico o consulenza psicologica: questo centro è un luogo di transizione e reinserimento che ha già aiutato molti partecipanti a tornare a scuola.

Visita: www.arte.tv

Les exilés chiliens / Los exiliados chilenos (1973)

Golpe de estado, asilados en embajadas (refugiados), presos en estadio, entrevistas, la vida en los asilos provisorios, las partidas a otro país. Personas de diversas nacionalidades son candidatas a partir en exilio. Llegada a Suiza de los refugiados, acogida, trámites, exámenes médicos, partida a centros de acogida por tres meses. Publicado por: Patricia Parga-Vega, hace 8 años #chile #dictadura #exilio

Sir Partha Dasgupta - Frenar la pérdida - Congreso Futuro 2023

Economista indio nacionalizado británico. Miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias (1991); la Academia Nacional de Ciencias (2001); la Real Sociedad Económica (presidente, 1998-2001); la Royal Society (2004). El doctor Dasgupta también ha sido galardonado con el Premio Volvo de Medio Ambiente (2002) y Premio Kenneth Boulding de la Asociación de Economía Ecológica (2004). Es autor de obras como The Control of Resources (1982), An Inquiry into Well-Being and Destitution (1993) o Human Well-Being and the Natural Environment (2001), entre otras.

Visita: www.congresofuturo.cl

Y la vida continúa (1992)

La parte de los ángeles (2012)

Venezuela: ¡Que viva el pueblo! - Thalassa, FR3, 2007

“¡Que viva el pueblo! Thalassa los lleva hoy a Venezuela para ver la Revolución Bolivariana en marcha. La política de Hugo Chávez ha hecho hablar de este país en el mundo entero, tanto en bien como en mal. Desde la llegada a la Presidencia de la República de Hugo Chávez, en 1999, Venezuela vive profundas reformas sociales. Los programas de salud, educación, alfabetización y vivienda benefician al pueblo que, después de 40 años de política ineficiente, marcada de corrupción, vivía en la miseria y la exclusión. Así en El Morro, un pequeño pueblo, la ... continua

Dos días, una noche

Jean-Pierre y Luc Dardenne. Bélgica - 2014 Una joven trabajadora dispone sólo de un fin de semana, apenas dos días y una noche para convencer a sus compañeros. Necesita que la ayuden a mantener su empleo, en un contexto de crisis y precarización laboral. Una historia sencilla pero potente sobre la lucha de una mujer por conservar su trabajo y su dignidad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El sol de Ipanema

Una visita en familia al supermercado en una tarde de sol brillante. Todo está aparentemente bien, pero el pasillo del supermercado es muy diferente al pasillo donde merodea Luis. De vuelta a casa, Nieves tendrá que enfrentarse a los problemas de su matrimonio.
Dirección | Regia | Director: Victor Villavicencio
Guión | Sceneggiatura | Screenplay: David Orea, JL Aceytuno
Fotografia | Fotografia | Director of Photography: Jorge Rojas Menéndez, Jorge Rojas Menéndez
Montaje | Montaggio | Editing: Sara Cobos
Sonido | Suono | Sound: Menéndez ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Sequía, capítulo 1

Los cerros de Petorca y Laguna de Aculeo son muestras del verdadero rostro de la sequía en Chile. #SomosAgua Trata sobre el problema del agua en Chile, donde más del 70% del país se encuentra en escases de agua. La lluvia ha bajado en un 40% en el país. Una producción de Radio Bío Bío Chile Realización audiovisual: Priscila Toro Publicado por: Radio Bio Bio

Entrevista a Carl Gustav Jung (1957)

En esta entrevista del Dr. Richard I. Evans, del Departamento de Psicología de la Universidad de Houston, Carl G. Jung expone de manera comprensible muchas de sus aportaciones al acerbo terminológico de la psicología, la psiquiatría y la sociología, tales como los conceptos de "introversión" y "extroversión", las diferencias entre el "inconsciente individual" y el "inconsciente colectivo", entre el término "persona" y el término "uno mismo", la noción de "arquetipo de conducta", de "intuición", el concepto de "autonomía de los pensamientos", etc. Se trata, ... continua