Cantante, compositor, hombre de teatro, actor, director teatral,
Imágenes en un teatro levantado por pobladores en la Villa El Ensueño, del balneario de Cartagena
El Archivo Patrimonial le rinde este homenaje, Usach
Video: Archivo Patrimonial USACH
Dans son court-métrage "Je suis le machisme ordinaire", le réalisateur Fabrice Roulliat dénonce avec force le sexisme toléré qui ronge notre société et qui s'installe dans nos têtes dès la cour de récré. En compétition au Nikon Film Festival, le film a d'ores et déjà réussi à toucher des milliers d'internautes. Rencontre avec un réalisateur engagé.
Enlace para leer la nota completa: https://www.terrafemina.com/article/-je-suis-le-machisme-ordinaire-un-court-metrage-coup-de-poing-et-necessaire_a302791/1
John Ford. USA - 1940
Acerca de los devastadores efectos de la Gran Depresión sobre los agricultores estadounidenses.
Entre fines de los años 20 y principios de los 30 del siglo pasado, millones de familias campesinas fueron embargadas por los bancos, despojadas de sus tierras y debieron emigrar.
Basado en la novela homónima de John Steinbeck, el film es un conmovedor homenaje a la dignidad de millones de desamparados que en aquellos duros años tuvieron que enfrentar un futuro incierto.
No hay que decir nos preocuparemos del cambio climático cuando la situación económica sea buena, es ahora o nunca.
Tele CHV
Publicado por: Spanish Revolution
Wolfgang Becker. Alemania - 2003
Sobre los cambios en Berlín Oriental tras la caída del Muro y una generación de adultos que no puede adaptarse a los cambios que trajo la reunificación.
Una comedia con visión crítica del llamado socialismo real, que muestra también lo peor del capitalismo en la nueva etapa: individualismo, consumismo y el dinero por sobre cualquier valor humano. Del choque entre estas dos realidades construye su propia ficción, el sueño de lo que pudo ser y no fue.
A 101 años de su nacimiento, recordamos a Nelson Mandela en su faceta más olvidada: la radical.
Fue un líder icónioco,pero a menudo se da una imagen de él que no corresponde totalmente a la realidad. Adaptó muy bien la táctica a la realidad que vivió.
Publicado por: AJ+ Español
"La Fageda" è un'azienda spagnola molto speciale. La produzione di yogurt e marmellate crea posti di lavoro per persone che fanno fatica a lavorare altrove a causa di disturbi mentali o disabilità intellettive. I dipendenti sono orgogliosi di produrre prodotti che competono con i marchi internazionali nei supermercati della Catalogna.
Javier Dorao nos habla de las principales innovaciones energéticas de Madrid Nuevo Norte, un nuevo barrio a punto de construirse.
*Madrid Emisiones Cero - Compromiso con el Clima es un evento organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, Democratic Society (DemSoc), el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), y el proyecto europeo Madrid Deep Demonstration of Healthy and Clean Cities del EIT Climate-KIC.