391 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOEDMONDO VA AL MAREJEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati: SPAGNOLO

Totale: 1688

Venezuela: ¡Que viva el pueblo! - Thalassa, FR3, 2007

“¡Que viva el pueblo! Thalassa los lleva hoy a Venezuela para ver la Revolución Bolivariana en marcha. La política de Hugo Chávez ha hecho hablar de este país en el mundo entero, tanto en bien como en mal. Desde la llegada a la Presidencia de la República de Hugo Chávez, en 1999, Venezuela vive profundas reformas sociales. Los programas de salud, educación, alfabetización y vivienda benefician al pueblo que, después de 40 años de política ineficiente, marcada de corrupción, vivía en la miseria y la exclusión. Así en El Morro, un pequeño pueblo, la ... continua

Jackie Savitz: La transparencia puede salvar a los océanos

Vice Presidenta senior de Oceana para los Océanos de EU y cofundadora de Global Fishing Watch Master en Ciencias Medioambientales (especializándose en toxicología) del laboratorio Biológico Chesapeake de la Universidad de Maryland y es licenciada en Ciencias Marinas y Biología de la Universidad de Miami en Florida. Ha dado forma y dirigido las campañas y proyectos sobre Cambio Climático, contaminación de barcos, contaminación de mercurio en el pescado y contaminación proveniente de los cruceros, entre otras. Hoy su trabajo radica principalmente en salvar a ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Capítulo 12 - Wallontu Mapu ñi Mogenh - La vida del Universo / Kuyfi Pepiluwun Zugu

Capítulo 12 - WALLONTU MAPU ÑI MOGENH - LA VIDA DEL UNIVERSO / Kuyfi Pepiluwun Zugu - Realizaciones Lingüísticas Ancestrales

Prigioni senza muri? Un altro modello di detenzione

Prigioni sovraffollate, carenza di personale penitenziario e un alto tasso di recidiva tra i detenuti che tornano in libertà: il sistema carcerario sta facendo acqua da tutte le parti in Europa. In che modo strutture più "aperte" potrebbero contribuire a migliorare la situazione?

Visita: www.arte.tv

Bart Ijntema: Más alimentos, menos recursos y sin excesos

Bart Ijntema: Vicepresidente senior de Food & Agricultural Development de Rabobank International. Es co-autor del libro The Future of Farming y co-fundador de Global Farmers Masterclass. Es también miembro de la Junta de Supervisores del Centro de Desarrollo de Lácteos Chino-Holandés de Beijing, China.

Visita: congresofuturo.cl

Conversando con Peter Singer sobre Henry Spira

Peter Singer es el pionero del movimiento por los derechos animales y autor del clásico Liberación Animal, el libro al cual también se le atribuye el inicio del movimiento. Visitó Madrid para la presentación al público de la primera edición en castellano de su libro Ética en Acción.
El evento tuvo lugar en la Casa Encendida y contó también con la participación de Sharon Núñez, presidenta internacional de Igualdad Animal quien entrevistó a Singer y Marcos de Miguel, director de la editorial Plaza y Valdés.
La entrevista giró en torno a la figura de ... continua

Visita: igualdadanimal.org

Amahuaca la película / Amazonia

"Amahuaca, la película" es una producción colectiva de la comunidad nativa amahuaca de San Martín y se produjo en el Taller de Cine Comunitario dictado por la escuela de Cien Amazónico, con el apoyo de FIARIM, la Casa de la Cultura Indígena Amahuaca, Wenner Gren Foundation y el American Museum of Natural History - New York. Publicada por: Escuela de Cine Amazónico - ECA 18 junio 2018

Gaza: Jesús está bajo los escombros / Palestina

Prédica de un cura en Palestina para navidad Publicado en facebook

Buscando a Eric (2009)

Umberto D

Vittorio De Sica. Italia - 1952 Italia, segunda posguerra. Umberto Domenico Ferrari es un jubilado sumido en la pobreza. Al borde del desalojo, se ve obligado a situaciones extremas mientras la sociedad sigue su curso indiferente. Un film entrañable y comprometido que desnuda el deterioro de las condiciones de vida de los sectores más postergados y la decadencia económica y moral de la posguerra italiana.

Visita: www.cinelatinotrieste.org