176 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUSPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: as

Totale: 2286

Entrevista a Theotonio Dos Santos

Entrevista conducida por Aram Aharonian director de Telesur 4° Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Visita il sito: http://62.123.84.92/defensa

Entrevista Carmen Castillo - CEP AntiFa / Chile

Entrevista a Carmen Castillo, cineasta, documentalista, referente de nuestras izquierdas y de quienes luchan por la memoria y los derechos humanos, realizada en el marco de la Campaña de Educación Popular AntiFascista.
Hay que construir un lenguaje para poder comunicar sobre nuestra realidad.
El fascismo es la nueva cara del capitalismo.
Qué es el terrorismo? Es cuando se domina ejerciendo el terror, como lo hizo Pinochet y aún siguen gobernando sus descendientes.
Tienen el control absoluto de las mentalidades a través de los medios de comunicación.
El ... continua

Enzo Mazzi - comunità cristiane di base

Enzo Mazzi, sollecitato da Saverio Tommasi, racconta l'anima sociale e cosmopolita della Firenze rinascimentale confrontandola con quella di oggi, una città troppo spesso chiusa e impaurita, avara di giustizia sociale.

Visita: www.saveriotommasi.it

Erri De Luca ricorda Izet Sarajlić

A Treiso il 25 aprile 2010 Erri De Luca insieme ai suoi amici Gianmaria Testa e Gabriele Mirabassi ha ricordato il poeta Izet Sarajlić attraverso una “Classifica del fuoco”, descrivendo la sua resistenza entro Sarajevo assediata e cantando una canzone musicata sui suoi versi dal titolo “Il proprietario delle scarpe numero quarantatre sta guardando un paio di sandali esposto al museo di Auschwitz”.

Escuela bomba, dolor y lucha en Moreno / Argentina

SINOPSIS: "Escuela bomba" es una película sobre la explosión en Moreno (2018) que se cobró la vida de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez. La explosión de la escuela 49 Nicolás Avellaneda de Moreno generó un antes y un después para los vecinos del distrito, quienes demostraron un alto nivel de organización para denunciar las paupérrimas condiciones edilicias de las escuelas. La re-edición del fim cuenta con entrevistas y materiales que reconstruyen la biografía de Sandra Calamano, cuya familia no brindó entrevistas en 2018, ... continua

Escuela República Oriental del Uruguay

SOBREMADERAS (18-nov-2004)Muestras de ritmos Afroamericanosen Escuelas, Colegios y Universidadesde la ciudad de Curitiba, PR - BRASIL,en el marco de los festejos de la"Semana de la Conciencia Negra".SOBREMADERAS:Javier Alvarez: Guitarra, Percusión.Mario Ipuche: Percusión, Arreglos, Dir. Artística.Miguel Rodríguez: Reseña histórica, Coordinación, Percusión.Dionel Scariato: Percusión.Selma Sparano: Flautas, Saxo soprano, Percusión.Gracias a:Pipoca, Janeslei, APP Sindicato, Sarai,Carlos, Jane, Karen y todos los quenos apoyaron.Visita a SOBREMADERAS ... continua

Visita: www.sobremaderas.com

Esorcismi

ESORCISMIMai visto un Berlusconi così arrabbiato come durante la campagna per le elezioni regionali nonostante il sostegno politico dato dal cardinale Bagnasco il quale però poteva fare di più affidandolo a due noti esorcisti come don Amorth e l’ex monsignor Milingo.

Essere informazione prima che sia troppo tardi

Ultime, le notizie.Info block notes - press festival...per non subire l'informazione.A cura di Fabio Sebastiani,con Roberta Gisotti e Pino Di Maulato be 6imedia

Visita: www.6media.info

Esta es nuestra tierra (vídeo en apoyo de nuestras lamngen hortaliceras), por Wechekeche

video de apoyo a nuestras lamngen productoras de hortalizas, que muestra la resistencia mapuche frente al maltrato por parte de la alcaldía de Temuco y la policía chilena... #mujeresmapuche #luchadorasmapuche #hortalicerasmapuche #comerciomapuche #todosapoyamosanuestraslamngen #mapuche Publicado por: Wechekeche Ñi Trawun

Esta tierra es mía (Hugo del Carril. 1961) / Argentina

Esta tierra es mía es una película en colores de Argentina dirigida por Hugo del Carril sobre el guion de Eduardo Borrás según la novela homónima de José Pavlotzky que se estrenó el 6 de septiembre de 1961 y que tuvo como protagonistas a Hugo del Carril, Mario Soffici, Nelly Meden y Ricardo Castro Ríos.
Sinopsis: La vida de los trabajadores algodoneros en el Chaco y su lucha por el salario.
El Dr. José Pavoltzky, autor de la novela, protestó públicamente “por la total tergiversación del libro, del mensaje de que es portador y de la verdad histórica en ... continua