221 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSA FANNO LE BAMBINE?IL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: es

Totale: 3378

Los Sin Vida - Nuestra voz. México-Chile

Este video rinde tributo musical al espíritu de revolución de América Latina. Realizado en colaboración Con OPAL Prensa; prensa independiente que documenta valientemente los movimientos sociales de Chile y Latinoamérica, y la represión que ejerce la fuerza policial sobre la población.
Todas las imágenes utilizadas en este video fueron grabadas por OPAL prensa y se utilizan con permiso expreso del medio. El video no está habilitado para monetización por medio de ninguna red social.
Artículo sobre el tema: ... continua

Bolivia, aumenta la represión y violación de los DDHH, policía ataca un funeral

Víctimas de la represión en Senkata desahogan su impotencia ante las cámaras de los pocos medios que muestran el lado despiadado del golpe de Estado en Bolivia. Ciudadanos de El Alto marcharon el 21N hacia La Paz con ataúdes de los muertos en la masacre de Senkata y también fueron reprimidos. Video: TeleSur Publicado por: TelSur, 22 de noviembre 2019

Venezuela: ¡Que viva el pueblo! - Thalassa, FR3, 2007

“¡Que viva el pueblo! Thalassa los lleva hoy a Venezuela para ver la Revolución Bolivariana en marcha. La política de Hugo Chávez ha hecho hablar de este país en el mundo entero, tanto en bien como en mal. Desde la llegada a la Presidencia de la República de Hugo Chávez, en 1999, Venezuela vive profundas reformas sociales. Los programas de salud, educación, alfabetización y vivienda benefician al pueblo que, después de 40 años de política ineficiente, marcada de corrupción, vivía en la miseria y la exclusión. Así en El Morro, un pequeño pueblo, la ... continua

Ecuador marchó contra las medidas de Lenín

Trabajadores, sindicatos y estudiantes ecuatorianos desafiaron las restricciones por el coronavirus y marcharon el lunes 25 de mayo en varias ciudades, en protesta por las últimas medidas económicas antipopulares del gobierno del cuestionado presidente Lenín Moreno, con la excusa de la pandemia: eliminó empresas estatales, redujo el 25% de la jornada laboral de los servidores públicos y con ello descontó el 16% de los ingresos, y el Congreso aprobó la reducción de hasta un 50% de las horas de trabajo y recortes de hasta el 45% del salario.

Visita: www.surysur.net

Illapu - Sobreviviendo. Chile

Imágenes que grabé de marchas entre el 8 y 23 de noviembre. Plaza Dignidad, Santiago, Providencia, ?'uñoa, Puente Alto Canción de Víctor Heredia. Basta! No más abusos! Hasta que la dignidad se haga costumbre. Publicado por: Gabriel Cortes, el 14 dic. 2019.

Pan, leche, frutos, gratis para seguir mejor la lucha, Plaza de la Dignidad, Santiago de Chile

Miércoles 20 de noviembre 2019 Chile despertó/ la Primera Línea hay que apoyarla. Pancito y leche gratis para seguir en la lucha por la renuncia de Piñera. Plaza de la dignidad !! Publicado por : Juan Husar de la Poesía

Actores Secundarios - Chile

Esta filmografía revisa la historia del movimiento secundario dentro del contexto de una dictadura militar, por lo cual se han utilizado entrevistas, imágenes de archivo y colecciones de fotos de la época, para contruir un pequeño aporte a un movimiento social que ha pasado al olvido y que lamentablemente las demandas sólo se concentran en el discurso inmediatista y gremial.
Usando como punto de partida un inocente sketch colegial donde liceanos recrean lo que fuera una toma en tiempos de Pinochet, este documental pasa revista a uno de los aspectos menos ... continua

Colombia: asesinatos contra jóvenes

Una veintena de jóvenes han sido asesinados durante la última semana en distintos departamentos de Colombia. Mientras tanto, el Gobierno continúa haciendo caso omiso a las denuncias de las comunidades campesinas, indígenas, afro y urbanas, frente a la emergencia humanitaria que se agudiza en varias regiones del país. Mientras, los habitantes de distintas ciudades y regiones rurales, han denunciado la agudización de la militarización en sus territorios, así como la reconfiguración de grupos paramilitares en los mismos.

Visita: surysurtv.net

Aquí vemos como la 1ra línea despeja el terreno para los manifestantes. Chile

Carvajal Art Siempre junto a La Primera Línea, son los que resisten los asaltos de las FFEE para permitir que los manifestantes entren más seguros a una manifestación o zona, los protegen de los carabineros Publicado por: Carlos Carvajal

Campamento Lenin, Chile

Toma de terrenos en Hualpencillo (ahora Hualpén) región de Concepción, Chile.
Comenzó con 600 familias que se toman un terreno a finales del gobierno de Frei, 8 de mayo de 1970, con las elecciones donde salió Allende en perspectiva.
Esta toma fue dirigida particularmente por el MIR sobre todo al comienzo, después se incorporaron otras fuerzas, pero no como organizaciones políticas sino personas y grupos y se contó con el apoyo de diversos sindicatos.
El campamento estuvo totalmente rodeado por carabineros durante varios meses.
Ahora es una población que ... continua