753 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONISENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: es

Totale: 3378

BRAVAS. La historia ahora la contamos nosotras.

La lucha de las mujeres contra el patriarcado, contada en una serie de videos originales, próximamente en Sur y Sur TV. Las reivindicaciones, las protagonistas en la lucha cotidiana por un mundo feminista.

Visita: www.surysur.net

Tesis conflicto Mapuche

Un trabajo que nos habla sobre el conflicto del estado y el pueblo nación Mapuche. Luchan por recuperar sus tierras usurpadas por el estado primero, después por latifundistas y más recientemente por grandes empresas forestales, eléctricas, mineras. Lo primordial es la autodeterminación que ellos reclaman. Publicado por: ignacio carrasco

Terra tv: Asambleas campesinas en Venezuela

Terra tv informa desde el estado Falcon, Venezuela. Campesino(a)s del sector Curimagua se reunen con la plataforma de lucha campesina para visualizar nuestro documental "Marcha". Publicado por Terra TV

Palabras del Werken Ruben Collio, esposo de Macarena Valdés / Mapuche / Chile

Nos habla del crimen de su compañera y de las luchas de su pueblo mapuche Territorio Tranguil Fuente: Felipe Duran Publicado por: WAIKIL el 4 agosto 2017

Wallmapu (documental, 2001) - Chile

Documental sobre la historia del pueblo mapuche y su resistencia, contada por voceros, historiadores y dirigentes de aquellos años. Se denuncia como se desarrolla el despojo a lo largo de la historia no contada en los libros oficiales, situación que de injusticia que se mantiene y se agudiza ya que las usurpaciones, violaciones a los DD.HH, torturas, represión, encarcelamientos sin causa, continúan. Año: 2001. Dirigido por Jeannette Paillán Publicado por: Nuke Mapu

Crónica de un Comité / Chile

Crónica de un Comité no es, ni pretende ser, una descripción de los objetivos y metas del comité solidario-político formado tras la muerte de Manuel Gutiérrez, un chico de 16 años que murió por el disparo de un carabinero, al lado de Gerson, su hermano minusválido, durante una noche de protesta. Sino que, más bien, se trata de una producción centrada en las experiencias de vida, sentimientos y reflexiones de la familia de Manuel Gutiérrez, sobre todo de su hermano Gerson y, junto a ello, se muestran fragmentos de acciones públicas y vivencias cotidianas ... continua

Tierra y Kurdistán

Tierra y Kurdistán, más allá de ser un documental sobre la situación política del Kurdistán, es un retrato íntimo de las relaciones que se crean entre el pueblo kurdo y los internacionalistas que llegan hasta allí. Es un viaje interior, a las vivencias, sentimientos y contradicciones que enfrentan en este proceso de conocimiento y aprendizaje. Un viaje a través del Kurdistán, a las zonas de Bakur y Rojava, situadas bajo la ocupación de Turquía y Siria
El viaje estaba dedicado a conocer como se construye la autonomía en el Kurdistán, tratando los ... continua

Cita de libros: nosotros no estamos acá, crónicas de migrantes en Chile

Un joven venezolano indocumentado que intentó siete veces entrar a Chile, hasta que atravesó el desierto de Tacna hacia Arica por un paso no habilitado. Una trabajadora peruana que se transformó en regenta de viviendas comunitarias. Un cargador haitiano que fue apuñalado en un terminal pesquero. El cuerpo de una boliviana víctima de feminicidio, abandonado en la morgue. Migrantes latinoamericanos que han venido a buscar nuevos rumbos a Chile y que han encontrado discriminación, xenofobia, expulsiones masivas e incluso la muerte, así como la solidaridad y ... continua

El tren de la cultura popular - parte 3

El Tren Popular de la Cultura es un documental que cuenta la historia de una iniciativa del gobierno del Presidente chileno Salvador Allende, que tenía como objetivo acercar la cultura a personas que no tenían acceso a ella.
En Chile, en febrero de 1971, 60 artistas recorrieron en tren más de 1.000 kilómetros al sur de la capital, llevando diferentes disciplinas artísticas a los pueblos que no tenían acceso a formas de representación cultural. Fue así como una caravana de poetas, folcloristas, cantantes, comediantes, actores y actrices y hasta mimos, realizó ... continua

La primera línea, Chile

Homenaje a hombres y mujeres de la Primera Línea Guille Publicado por: guilletrova, el 21 dic. 2019