Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
1218 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSMEDARDOAMORE E PSICHEROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: in

Totale: 3990

Juventud, hip-hop, barrio, poesía

Junto a la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas, se realizó en la Universidad Nacional de Lanús (Argentina) la final del festival Ritmo, Barrio y Poesía, que juntó a jóvenes de barrios populares de todo el país, alrededor del hip hop, los graffitis en vivo, el baile; desde la perspectiva del encuentro, la solidaridad. Compromiso, identidad, diversidad, evolución, futuro, lugar de pertenencia... en las palabras de los participantes. Una producción de MegafónTV, UNLa.

Visita: www.surysur.net

No me llames extranjero – Contracanto / Argentina

En Orientaeduc.com hemos encontrado el poema-canción de Rafael Amor: “No me llames extranjero”. Es una presentación pps montada por Lorenzo Pascua. Además encontraréis otros lugares con interesantes materiales para trabajar temas de interculturalidad.
Contracanto fue un grupo vocal e instrumental de música folklórica de Argentina creado en Rosario en 1970, liderado por el Chango Naón (barítono), quien estaba encargado de los arreglos musicales, y que fuera integrado también, en distintas formaciones, por Luis Corniero (primer tenor), Carlos Fredi, quien ... continua

Lorena, la Rarámuri, Lorena, la de los pies ligeros

El pueblo RARÁMURI se ha destacado a través de la historia por sus grandes e incansables corredores. Lorena Ramírez Hernández y su familia sobresalen en Chihuahua y son reconocidos a nivel mundial por sus logros en ultramaratones a campo traviesa. Artículo sobre el mismo sujeto: https://masdemx.com/2019/11/lorena-ramirez-corredora-raramuri-documental/ Pubicado por: INTELECTUA

Clotario Blest / sindicalista y político chileno

Historia de vida y lucha del emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente de la Central Única de trabajadores (CUT). Inspirado por los valores del cristianismo renunció a su vocación sacerdotal y al amor de pareja para dedicarse al trabajo sindical. Estuvo encarcelado más de 20 veces, relegado más de 10, y golpeado en innumerables ocasiones.
Dirección: Vicente Sabatini
Guion: Francisco Zañartu
Fotografía: Pablo Salas
Montaje: Pablo Salas
Música: Juan Cristóbal ... continua

3000 + 4 / Chile

Registro de la exposición y expresión de variados grupos de mujeres chilenas en el “Garage Internacional” de la calle Matucana, realizada en junio de 1987.
El documental cuenta con testimonios de la periodista Delia Vergara, la diseñadora de modas Paula Zobeck, la poetisa popular Griselda Núñez conocida como la Batucana y la cantante Cristina González.
Matucana fue durante los años 80 un bastión de las expresiones culturales alternativas al oficialismo vigente.
Producción de ICTUS
Dirección de Producción: Adela Cofré
Producción Ejecutiva: ... continua

Concierto de la Hermandad argentino chilena

En el marco de la visita del flamante presidente de Chile Gabriel Boric a la Argentina, se brinda el concierto Concierto de la Hermandad argentino chilena. La propuesta reúne a referentes de la escena musical chilena y argentina, artistas de diferentes generaciones y corrientes musicales que se unen a un ensamble orquestal con arreglos originales compuestos para la ocasión.
Participan Manuel García, Carmen Paz González, Inti Illimani, Elizabeth Morris, Nano Stern y Yorka (Chile), Valen Bonetto, Georgina Hassan, Víctor Heredia, Nadia Larcher, Teresa Parodi, ... continua

Los haitianos exigen la renuncia de Moïse

No cesan las protestas populares en Haití en reclamo de la renuncia del presidente Jovenel Moïse, surgido de elecciones fraudulentas. Moïse es acusado, entre otras cosas, de apropiarse de 3.800 millones de dólares de Petrocaribe y del Fondo de Reconstrucción de Haití . Organizaciones campesinas, de trabajadores, de estudiantes y movimientos sociales, exigen la renuncia del gobierno y la redacción de una nueva Constitución.

Visita: www.surysur.net

Ollantaytambo, bastión principal de la resistencia Inca

Tras el fracaso del cerco de Cusco en 1536 por el ejército de Manco inca, Manco tuvo que modificar todo su plan de lucha, eligió para este fin formidable Ollantaytambo.

Versión del Condor Pasa con instrumentos orientales

Orquesta de 12 mujeres chinas: 12 Girls Band Publicada por Peru.com el 27 septiembre 2017

Janoweichafe

Parte del disco CD música infantil Mapuche. Janoweichafe y KalfuNewen. Publicado por: Nadia Pinto Mallea