Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
318 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?I DINOSAURI A FUMETTICOSA FANNO LE BAMBINE?AMORE E PSICHEJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: in

Totale: 3990

Canción Sin Miedo #MonLaferte #VivirQuintana y #ElPalomar......

El pasado sábado 7 de Marzo "El Palomar", Vivir Quintana y Mon Laferte entonaron este tema en el #Zócalo de la #CdMx Publicado por: Puntos Suspensivos Comunicación el 8 marzo 2020

Bolivia: hasta la OEA condena las masacres

El gobierno golpista boliviano reaccionó con furia al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que condenó las matanzas y desmedida represión. Sigue la persecución política, la censura mediática y la desarticulación del estado plurinacional. El presidente Evo Morales llegó a Argentina como refugiado político. Una derecha dividida y un Movimiento al Socialismo unido es el nuevo panorama de cara a nuevas elecciones.

Visita: www.surysur.net

Voces Kawesqar - Nómades del mar. Capítulo V: Colonización, indígenas, Chile

En los parajes más australes del cono sur habitan aún familias nómades Kawesqar que recorren los fríos canales, reivindicando su cultura y territorio. Sus voces se reúnen en esta serie para relatar sus costumbres y memorias ancestrales que aún resisten, a pesar del exterminio que han sufrido por parte del Estado, y hoy por la industria salmonera.
Nosotros queremos reivindicar a nuestros antiguos.
Los Kawesqar, poblaron la Patagonia occidental desde hace más de 6 mi años y navegaron por los fiordos y canales, adaptándose a las condiciones climáticas.
Hubo ... continua

Latinoamérica: elecciones 2020

El cronograma electoral de 2020 en la región no es muy extenso. Habrá tres elecciones presidenciales: dos previstas (Guyna y República Dominicana) y una sobrevenida, en Bolivia. Se suman los comicios parlamentarios en Venezuela, que dependen de varios factores, y el referendum constitucional en Chile, en medio del estallido social. Una región donde la lucha política no solo se da en la urnas, sino en las calles. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Maury Valenzuela - Ricardo Pino Payador

Ya Son Muy Pocos Los que están Cuando Anda De Mala, Son Contados Los que están! Así Se Conoce A La Gente. Así Es La Gente !! Muy Linda Letra #RicardoPinoPayador!!! Publicado por Maury Valenzuela

Bolivia: dictadura y campesinado indígena

Reportaje sobre la situación campesina en Bolivia en el contexto de la pandemia de Covid-19 y la dictadura. Testimonios recogidos por la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Originarias Indígenas de Cochabamba, Bartolina Sisa.

Visita: www.surysur.net

La política internacional y nacional en España, con Pablo Bustinduy

Este discurso de Pablo Bustinduy debiera ser escuchado y estudiado. Dignifica el Parlamento, la política y explica por qué existe Podemos. Frente a los que quieren guerra, una buena dosis de democracia, frente a los que les sobra media España, un proyecto de país donde quepamos todas y todos. Publicado por: Juan Carlos Monedero

Perú: que se vayan todos

Nuevamente el pueblo peruano, cansado de parlamentarios corruptos y dóciles a los intereses de los poderosos, salió a las calles a reclamar el adelanto de las elecciones, el cierre del Congreso y la democratización del país. La consigna: Que se vayan todos.

Visita: www.surysur.net

Mapuche no muere, Mapuche dlalayay

Documental Biográfico de don Rosendo Huenuman García, nacido en 1935 en Hueñaliwen comunidad perteneciente al territorio Lafkenche. Esta obra releva parte de la historia política de don Rosendo, ex diputado, quien es uno de los referentes político mapuche actualmente vigente.
Su historia particular, ha tenido que deambular por variadas situaciones. Su niñez de hijo de madre soltera, niño de mandados en la ciudad y suplementero, trabajador y dirigente en la minería del carbón, liderar la recuperación de tierras, activista del sindicalismo campesino durante ... continua

Intervención ante comisión Constitución de la Cámara de Diputados del alcalde de Tirúa, Adolfo Milla

Reivindica desde el punto de vista indígena y mapuche la participación en la elaboración de la nueva constitución y mostró lo retrogrado de algunos que no recuerdan que hace 85 años las mujeres no tenían derecho a voto y hoy no quieren la paridad de género... y los que no sabía leer y escribir tampoco, así como los que no tenían fortuna, no tenían derecho a voto.
Escuchen lo que dice la calle, la paridad de género, la participación de los pueblos indígenas.
Los pueblos originarios tenemos mucho que aportar cultural y socialmente a toda la sociedad ... continua

Visita: