237 utenti


Libri.itLA LIBELLULAPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: lo

Totale: 1463

Colombia: amagos de unidad progresista

En Colombia comenzaron las movidas políticas de quienes aspiran a ser precandidatos presidenciales de los sectores progresistas y/o de centroizquierda, después que el senador Gustavo Petro, candidato en las últimas elecciones, respaldara una consulta para definir un programa y candidatos comunes de cara a los comicios de 2022. Para la centroizquierda es muy importante forjar una gran alianza interpartidista para competirle al candidato presidencial de los partidos de derecha. La clave será superar los egos.

Visita: www.surysur.net

Colombia: asesinan también candidatos

Siete candidatos a las elecciones territoriales, fueron asesinados y medio centenar han sido amenazados por grupos militares ilegales. En diez meses de registraron 364 hechos violentos con líderes políticos, sociales, comunales e indígenas, entre ellos 91 asesinatos. Desde la firma del acuerdo con la guerrilla han sido asesinados 160 excombatientes de la FARC ante la pasividad del gobierno del ultraconservador Iván Duque.

Visita: www.surysur.net

Colombia: asesinan un líder social por día

El confinamiento decretado en Colombia para combatir el Covid-19, se ha convertido en una trampa aprovechada por los narco paramilitares para amenazar y asesinar líderes sociales, ex combatientes y sus familiares. En la primera quincena de junio han asesinado un líder cada 24 horas. En las regiones donde existe una alta militarización es donde hay más asesinatos, lo que devela el contubernio de las Fuerzas Armadas con los paramilitares, con el fin de despojar territorios para entregárselos a las trasnacionales.

Visita: www.surysur.net

Colombia: asesinatos contra jóvenes

Una veintena de jóvenes han sido asesinados durante la última semana en distintos departamentos de Colombia. Mientras tanto, el Gobierno continúa haciendo caso omiso a las denuncias de las comunidades campesinas, indígenas, afro y urbanas, frente a la emergencia humanitaria que se agudiza en varias regiones del país. Mientras, los habitantes de distintas ciudades y regiones rurales, han denunciado la agudización de la militarización en sus territorios, así como la reconfiguración de grupos paramilitares en los mismos.

Visita: surysurtv.net

Colombia: Cartagena - Miseria y abandono Estatal

Colombia, país que se preocupa mucho por la democracia y los DDHH en Venezuela, "democracia" gobernada por la extrema derecha. Donde más de 8 mil personas mueren de hambre cada año, unos 8 millones de pobres, unos 4 millones en extrema pobreza, viviendo en la calle, 5,6 millones de colombianos viviendo en Venezuela, más de 5 millones se han expatriado a causa de la violencia, unos 9 millones de desplazados internos a causa de la violencia y el robo de las tierras... los paramilitares siguen haciendo de las suyas, desplazando a comunidades campesinas o indígenas, ... continua

Colombia: chuzadas y crisis política

La tormenta que generó la filtración de la conversación entre el embajador colombiano en Washington, Francisco Santos y la novel canciller Claudia Blum terminó con la renuncia del primero a su cargo. Las consecuencias de la filtración del audio apuntan a dos frentes: el interno, donde ya se entró en la puja de las candidaturas para 2022, y la interlocución con Washington. Santos, incluso, habló de la destrucción del Departamento de Estado en la administración de Donald Trump, y la canciller estuvo de acuerdo.

Visita: www.surysur.net

Colombia: Ciudad de la Mujeres: el refugio que las colombianas construyeron para escapar de la viole

Hace ya más de cincuenta años que Colombia vive un conflicto armado interno que todavía a día de hoy enfrenta a las guerrillas, a las fuerzas del Gobierno y a los grupos paramilitares. Debido a esta eterna guerra más de siete millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares para sobrevivir. Como respuesta a la violencia, un grupo de mujeres construyó con sus propias manos lo que se conoce como la 'Ciudad de las Mujeres', y así poder vivir en paz de una vez por todas.
Artículo entero: ... continua

Colombia: comunità indigene in lotta di pace

"Lo sviluppo di un’identità collettiva aiuta a rafforzare e rendere partecipe tutta la collettività; e questo è fondamentale per potere combattere sia le ingiustizie e la violenza compiuti dai paramilitari e dai guerriglieri delle Farc, sia l’indifferenza che il governo dimostra nei confronti delle comunità indigene, dove fame, povertà e sopratutto violenza sono all’ordine del giorno". Questo il messaggio di Gilberto Muñoz Coronado, sindaco del municipio colombiano di Corinto, nella Regione del Cauca. Che insieme a una delegazione di colleghi ... continua

Visita: www.volontariperlosviluppo.it

Colombia: el turismo no fue el nuevo petróleo

En especial después de la firma de la paz con la guerrilla, muchos pensaron que el turismo era el nuevo petróleo de Colombia. Esta invocación refleja no solo la confianza en la rica y variada oferta de experiencias disponibles en el país, también la certeza de los buenos réditos que la actividad turística genera en inversión, movilización de turistas, divisas y empleo.

Visita: www.surysur.net

Colombia: elecciones regionales

En medio de una atmósfera de violencia política, que costó la vida a siete candidatos, Colombia celebra las elecciones regionales. Elegirán gobernadores, alcaldes y un total de 12 mil funcionarios públicos en los 32 departamentos, 2.122 municipios y la capital, Bogotá. Advierten sobre riesgo electoral en 418 municipios por la presencia de grupos paramilitares y narcotraficantes, en unos comicios que definirán el rumbo de la demorada pacificación.

Visita: www.surysur.net