239 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…AMORE E PSICHEJEAN-BLAISE SI INNAMORAI DINOSAURI A FUMETTIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: lo

Totale: 1463

Civis: un progetto orfano di padre

NADiRinforma in collaborazione con le Liste Civiche Beppe Grillo (Bologna, Casalecchio di Reno, Sasso Marconi) raccontano una breve storia del trasporto pubblico a Bologna dal tram al civis. A 50 anni dalla dismissione dell'ecologica rete tramviaria, la città non riesce ancora ad offrire ai suoi cittadini un progetto organico di mobilità sostenibile. Le giunte di destra e di sinistra si sono succedute, hanno litigato tra di loro e con l'opinione pubblica per quasi 20 anni manipolando ed utilizzando per scopi elettorali un progetto di mobilità continuamente ... continua

Visita: www.informabologna.com

Clase magistral con Carmen Castillo, 1er Seminario del documental chileno

Organizado y publicado por: Corporación Cultural de Recoleta el 13 dic 2021

Claudia Llosa -dialogue avec le publique- diálogo con el público, “Madeinusa”, Perú

Suite à la présentation de son filme, « Madeinusa », suit un dialogue franc et cordial avec son public, à Lausanne, Suisse, dialogue que de fois sentait la confrontation, par la thématique du filme et la manière de le traiter, ambiance très similaires dans les divers pays, selon avoue la réalisatrice.
Llosa gagne l'Ors d'Or en 2009 à Berlin, avec la Teta Asustada.
Née à Lima, en 1976, Claudia Llosa fait des études de cinéma et en devient licenciée, pour se spécialiser ensuite à New York et obtenir un master en écriture de scénario à l'école des ... continua

Visita: www.correodelsur.ch

Claudia Llosa -entrevista- “Madeinusa”, Perú

En Manayaycuna, pequeño pueblo perdido en la cordillera peruana, la fiesta comienza el Viernes Santo. Los habitantes bajan el Jesús de la cruz y le cubren los ojos hasta el domingo de resurrección. Está muerto, no ve nada, no sabe nada de lo que sucede, todas las libertades morales y materiales son ahora permitidas, no hay pecados posibles.
Es una ficción, pero Claudia Llosa toma muchos elementos de la vida cotidiana de los Andes. sucede en el público entonces un viaje de alternancias entre ficción y realidad, la moral y la moralidad se ven alteradas, todo ... continua

Clips musicales de Gardel (1935)

Clips musicales de Gardel (1935) Tres canciones del ídolo: "El día que me quieras", "Silencio" y "El día que me quieras" (otro corto diferente), en blanco y negro. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Cohousing

Cos'è il cohousing?

Visita: www.terrafutura.it

Colombia a punto del colapso social

En Colombia crecen la violencia contra líderes sociales, la pobreza, el hambre y el desempleo, ante un gobierno solamente preocupado por los intereses de los poderosos. Decidió reanudar las actividades económicas, cuando el país registra más de 670 mil contagios y unos 21.500 muertos por Covid-19. La pobreza alcanzará al 34 por ciento de la población este año. En el segundo trimestre se destruyeron 4.156.000 mil empleos y la tasa de desempleo alcanzó el 20,2 por ciento.

Visita: www.surysur.net

Colombia dijo basta: sigue el paro

Nadie sabe cuándo terminará el paro nacional que comenzó el 21 de noviembre y menos aún si alguna de las demandas será satisfecha por el gobierno de Iván Duque, que solo atina a reprimir a los manifestantes. Es una reacción de la sociedad colombiana a las políticas económicas, sociales y a la negaci´pon del gobierno a cumplir con los acuerdos de paz. Análisis de Juan Alberto Sánchez Marín.

Visita: www.surysur.net

Colombia sigue en paro

Desde el 21 de noviembre Colombia está en paro y en movilización, pese a la feroz represión del gobierno ultraderechista de Iván Duque, que dejó como saldo un muerto y decenas de heridos. El Comité multisectorial de Paro se reunió con el mandatario, le presentó 13 demandas, pero éste contragolpeó inmediato con nuevas medidas como la privatización de empresas estatales.

Visita: www.surysur.net

Colombia: 5,4 millones más sin empleo

En abril, la tasa de desempleo alcanzó el 19,8 por ciento en Colombia, una verdadera tragedia que significó que 5,4 millones de personas perdieran el trabajo en solo el primer mes de cuarentena. El encierro enfermó al empleo y el aparato productivo está en cuidados intensivos. Solo Bogotá perdió más de 500.000 empleos en abril, y en las 13 principales capitales del país la tasa de desempleo llegó al 23,5 por ciento.

Visita: www.surysur.net