363 utenti


Libri.itLA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANIICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTILA REGINA DELLE NIAGARA FALLSN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: mapuche

Totale: 243

Lugares que hablan / Alto Bío Bío, tradición ancestral / Mapuche / Chile

Pancho Saavedra nos lleva al sur de Chile, al Alto Bío Bío. Una travesía que comienza en el Valle de Queuco y finaliza en el sector de Malla, a los pies del volcán Callaqui, característico por estar nevado durante todo el año. Un viaje que estará cargado de sabiduría, tradiciones y misticismo… donde su gente, fieles representantes de la cultura mapuche-pehuenche, mantiene una relación única con la naturaleza. Será una travesía muy reveladora, donde descubriremos cómo las comunidades preservan hasta el día de hoy su forma ancestral de vida, a pesar de ... continua

MC Millaray en vivo en Sesiones de Estación: Mi ser mapuche

Jovencita mapuche de 13 años que canta y reivindica su cultura, gran futuro como artista. Sesiones de Estación (2019) Publicado por: Rap Life Chile

Machi Eugenia, Mapuche, Chile

Machi Eugenia Quiriban Vidal La transmisión de la historia y el conocimiento se hacía a través del campo, este video conserva esta tradición. Documental Ganador del Primer Lugar Premio PUDÚ en el II Festival de Cine y Video de Valdivia año de 1995. *Mención Honrosa en el festival de cine de la Habana Cuba en 1996. Documental de cosmovisión, religión y medicina Mapuche. Este Documental se realizó con el auspicio del Fondart. Lonkongeingüng: Felipe Laredo, Cubvor Sordi Publicado por: El Canto Nuevo de Chile, el 15 de diciembre de 2018

Machi Víctor Caniullan. Feyentun, en que creemos / Mapuche

Conferencia del machi acerca de las creencias de los mapuche, aclarando conceptos. Publicado por: Lafken ñy zugvn el 26 mayo 2022

Malen - Danza contemporánea mapuche

HELARTE haciendo registro de la bella obra de danza MALEN En GAM se presenta la obra de danza contemporánea “Malen” bajo la dirección de Ricardo Curaqueo, con un elenco de 14 mujeres de distintas edades Dirección: Ricardo Curaqueo Curiche Publicado por: HELARTE el 4 nov. 2017

Malla Malla Pewenche. Memoria y Resistencia Mapuche. Chile

En 1919, un grupo de colonos alentados por el estado chileno y sus fuerzas represivas desplazaron a las comunidades mapuche pewenche originarias que habitaban las orillas del río Queuco, afluwente del Bío-Bío.
En el 2000, algunas de estas comunidades, comenzaron un proceso de recuperación de tierras por medio de la ocupación. Para las leyes del estado, se trata de una ocupación ilegal la legítima recuperación de sus territorios ancestrales.
El Cajón del Queuco, en el alto Bío-Bío, es un espacio prácticamente virgen, con ríos de gran pureza, ... continua

Maltrato infantil: vulneran los derechos de niños indígenas en la Araucanía

-Al igual que los niños del Sename, este es un testimonio de lo que sucede con los niños mapuche de Chile. Y sucede frente a nuestros ojos, año tras año... Y el pueblo mapuche aún resiste. Basta de #lMaltratoInfantil de #NiñosMapuche #Walmapu. Gracias por ayudarnos a difundir. Publicado por: Brenilda Castillo

Manif en Stgo un año del asesinato de Camilo Catrillanca, joven mapuche en Chile

Gran Manif en Santiago, x Catrillanca y los peñis asesinados, x la recuperación de la tierra a la cual pertenecemos, por un nuevo Chile plurinacional, por una nueva constitución. 14.11.19 Prensa opal chile

Mapuche

Animación que busca contribuir a la mirada que se tiene sobre algunas demandas del pueblo Mapuche en Chile Guión y desarrollo de concepto: Hector Errázuriz y María Pía Manquemilla Contacto: errazuriz.manquemilla@gmail.com Producción de la animación: Colectivo Saltamontes Publicado por: Errazuriz Manquemilla

Mapuche - El grito de la tierra (1983)

El sufrimiento de los Mapuches durante la dictadura militar.
Podemos ver una reseña de la historia y realidad de los mapuche, interesante relato y entrevistas.
En mi viaje conocí a gente Mapuche y surgió la idea de hacer un documental sobre la situación del pueblo Mapuche durante la dictadura. Pero primero me formé en informática y al final del año 1982 viajé a Temuco para realizar un documental con medios muy sencillos. Vídeo portátil todavía no existía y usar 16 mm era demasiado caro. Entonces usé Super-8 y la tecnología de un amigo para sincronizar ... continua