112 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUPOCOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: nu

Totale: 4202

Valentina Poggioni - Machine learning: ma come fanno le macchine ad imparare?

Ricercatrice presso il Dipartimento di Matematica e Informatica dell'Università degli Studi di Perugia. Si occupa d'intelligenza artificiale e data mining. ? docente presso il corso di Laura Magistrale in Informatica Basi di dati su larga scala e Data Mining. Partecipa a progetti europei su tecniche di didattica innovativa e creatività digitale.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Paolo Benanti - La condizione tecno umana l'Homo sapiens e il passaggio dall'evoluzione all'innovazione

Francescano del TOR, è docente di neuroetica, bioetica e teologia morale presso la Pontificia Università Gregoriana a Roma. Docente nei centri teologici di Assisi ed Anagni, collabora con l'American Journal of Bioethics - Neuroscience e con Synesis: A Journal of Science, Technology, Ethics, and Policy. La sua ultima pubblicazione, tra le tante, è: Ti esti? Prima lezione di bioetica, nel 2016.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

ALTO MAIPO - Conflicto social por el agua en Chile

El proyecto hidroeléctrico, Alto Maipo, de la empresa AES GENER, ubicado en la zona sur-oriental de la Región Metropolitana, contempla la construcción de dos centrales hidroeléctricas que proveerán de este vital recurso a cerca de 7 millones de habitantes en la capital de Chile, Santiago.
El agua, proveniente de glaciares y vertientes que desembocan en el río Maipo, será entubada por un trayecto aproximado de 70 km, obviando su cauce natural. El impacto ambiental y económico sobre la población que habita este valle, auguran un futuro incierto tanto para al ... continua

The Dentist

One of a number of shorts that W.C. Fields made before he went into feature films. The scene where he extracts the woman's tooth may be one of the funniest he made.

Tormented

A man lets a former flame fall to her death rather than let her interfere with his new relationship, but her ghost returns to disrupt his impending nuptials

Frankenstein

Frankenstein is a 1910 film made by Edison Manufacturing Company. It was written and directed by J. Searle Dawley.

Diana Aurenque: Pensar la muerte

Filósofa chilena con una línea de trabajo enfocada en la fenomenología, filosofía de la vida, ética y ética aplicada, principalmente en la ética de medicina.
Licenciada en Filosofía en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) con un doctorado en Filosofía en la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg. Fue profesora en la USACH y ha impartido seminarios en la Universität Stuttgart y Albert-Ludwigs-Universität Freiburg.
Actualmente es vicedecana de Investigación y Postgrado en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, además de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

10 Minutos: Coronavirus en Gaza

En estos días el mundo, en general, está nervioso. Un cambio de juego, el nuevo coronavirus ha traído un profundo silencio al ajetreo y al bullicio de la vida cotidiana en todo el mundo.

Bryan Ford: El ideal de la Democracia Directa

Bryan Ford: PhD en el MIT. Licenciado de la Universidad de Utah. Dirige el grupo de investigación Sistemas Descentralizados / Distribuidos (DEDIS) en el Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausana (EPFL). Su investigación se centra ampliamente en la construcción de sistemas descentralizados seguros, tocando temas que incluyen comunicación privada y anónima, sistemas seguros de votación y reputación, sistemas descentralizados escalables, tecnología blockchain, arquitectura de Internet y sistemas operativos. Se ha desempeñado como miembro de DARPA ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Olga Barbosa: Por qué necesitamos conservar la biodiversidad

Olga Barbosa: Bióloga y Doctora en Ecología. Su línea de investigación está inserta en el Cambio Global, específicamente estudiando las relaciones existentes entre el ser humano y su hábitat desde una perspectiva ecosistémica. Su tema principal ha sido determinar los efectos de la fragmentación de hábitat tanto sobre las especies como sobre funciones ecosistémicas, en diversos ecosistemas para desarrollar prácticas de conservación. En los últimos ocho años ha comenzado a usar como modelo de estudio ecosistemas altamente perturbados y dominados por el ... continua

Visita: congresofuturo.cl