388 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 3ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTICIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNAAMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1507)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 634

Las Abuelas recuperaron al nieto 133

Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo y restitución de la identidad del nieto 133. Es hijo de Julio Santucho y sobrino de Mario Roberto Santucho, líder del Ejército Revolucionario del Pueblo, el ERP, asesinado en julio de 1976 durante un operativo de un comando de las Fuerzas Armadas cerca de Buenos Aires. Los Santucho son una familia diezmada por el terrorismo de Estado, después y antes de la dictadura militar, que comenzó en marzo de 1976.
El nieto 133 nació en cautiverio, es hijo de Cristina Navajas, quien sigue desaparecida. Es nieto de Nélida ... continua

Visita: surysur.net

Petro busca la paz

El presidente de Colombia Gustavo Pedro está convencido de que su país necesita lograr La Paz con todos los movimientos guerrilleros, sean pequeños o grandes, oficiales o disidentes. La sociedad está cansada de violencia y su pasado como guerrillero hace más de 30 años le sirve al momento de negociar la deposición de armas, ahora con el Ejercito de Liberación Nacional, una guerrilla de casi sesenta años de vida.
Sabe lo difícil que es dejar las armas con el riesgo de ser asesinados, como sucedió a muchos que se acogieron al proceso de paz impulsado por el ... continua

Visita: surysur.net

Corrupción militar en Brasil

EN FOCO Todavía no se sabe dónde está el fondo del precipicio en el que se arrojó al Brasil. Casi siempre hay una huella militar, o un militar involucrado en la absoluta mayoría de los hechos ilícitos e impropios: tráfico de influencias, malversación y corrupción, negligencia, omisión, incompetencia; y todo tipo de estafas durante el anterior gobierno de Jair Bolsonaro y Hamilton Mourão.

Visita: www.surysur.net

Así fue la batalla por el puente Simón Bolivar

El 23 de febrero de 2019, centenares de militares, policías y civiles venezolanos se apostaron en el Puente Simón Bolívar, que separa las ciudades de Cúcuta, en Colombia y San Antonio del Táchira, en Venezuela de un inédito intento de irrupción desde Colombia, con la anuencia de autoridades civiles y militares de ese país, con la intención declarada de forzar la caída del gobierno de Nicolás Maduro.
Este vídeo con imágenes inéditas, recoge el testimonio también inédito de uno de los defensores civiles del puente, en una batalla de piedras que se ... continua

Visita: surysur.net

La derecha detrás de la mano del gatillo

Pasó una semana desde el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en Argentina y hay muchas dudas todavía sobre cuáles son los nombres y apellidos de quienes están detrás y hasta dónde escalará la cadena de responsabilidades.
Así como hay una indudable responsabilidad política por el avance de la violencia en los medios de comunicación y en la dirigencia política de derecha, no se puede perder de vista que hay una responsabilidad por omisión, que incluya al Frente de Todos en el gobierno en Argentina, pero especialmente al Estado ... continua

Bolivia: candidatos LGTBI

La comunidad LGTBI presenta nueve candidatos a diputados en cuatro regiones para las elecciones generales del 20 de octubre: cinco de ellos prefieren mantener su identidad en reserva por temor a las represalias de los sectores conservadores. Informe de Abya Yala TV.

Visita: www.surysur.net

2021: revitalizar la integración

La revitalización de los organismos de integración latinoamnericano-caribeños como la CELAC y la UNASUR es prioritaria en este año. La que tendrá problemas más allá del cambio de gobierno en Estados Unidos, es la OEA dirigida por Luis Almagro, tras el fracaso de su proyecto prioritario, la desestabilización de Venezuela. Análisis de Marcos Salgado

Visita: www.surysur.net

Perú: segunda vuelta en clave de crisis

El 6 de junio será la segunda vuelta electoral en el Perú. La sorpresa de la primera vuelta, Pedro Castillo enfrentará a Keiko Fujimori, hija del dictador Alberto Fujimori. La desigualdad se ha disparado en cifras récord a la par del crecimiento de su PBI, traccionado por industrias extractivistas que no generan empleo ni desarrollo local a mediano y largo plazo, mientras en lo político se sucedían escándalos de corrupción, y renuncias y vacancias en lo más alto del gobierno. Todo esto en medio del desastre de la pandemia. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net

Apatía ante elecciones en Ecuador

EN FOCO Ecuador se prepara para los comicios extraordinarios que se celebrarán el 20 de agosto, luego de que el banquero-presidente Guillermo Lasso optara por la disolución del Parlamento y convocara a elecciones anticipadas: todas las encuestas coinciden que la ganadora será la candidata del correísmo, Luisa González.

Visita: www.surysur.net

Alberto Fernández, tan cerca de Biden

EN FOCO Tras la postergada reunión del año pasado, el presidente argentino Alberto Fernández fue recibido finalmente por su par estadounidense Joe Biden en Washington para analizar temas como el cambio climático, la sequía y la situación financiera. Allí quedó claro el alineamiento geopolítico de Fernández con la política de Estados Unidos y la OTAN. La presión estadounidense sobre la comitiva argentina fue para que aceptaran esta agenda, una forma de entreguismo de los recursos del país al capital estadounidense y trasnacional.

Visita: www.surysur.net